Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La sequía en gran parte del país podria dejar al BCRA sin las reservas netas del 2022

Redacción by Redacción
17 enero, 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Estudios indican que este Gobierno dejará al que lo suceda, una herencia mucho mas complicada que la de Cristina Kirchner a Mauricio Macri.

También podría gustarte

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

En medio de la preocupación por la sequía que afecta a buena parte del territorio argentino, uno de los grandes interrogantes es de qué forma impactará el menor ingreso de dólares a lo largo de 2023. Algunos estudios, por ejemplo, sugieren que la herencia que le dejará este Gobierno al que lo suceda en diciembre de 2023, será incluso peor de lo que le dejó Cristina Kirchner a Mauricio Macri a fines de 2015.

Consultatio Financial Services planteó un horizonte muy pesimista para el año. “Estimamos una caída de reservas netas de USD 6.300 M, lo que implica terminar el año con un stock algo por encima de los USD 1.000 millones”, aseguraron en el informe. “Se trata de un nivel comparable con los mínimos históricos e incluso por debajo del registrado en la transición presidencial de 2015.

Esto significa que el titular del BCRA, Miguel Pesce, prácticamente perdería todo lo acumulado sobre todo en el segundo semestre de 2022. La implementación de las dos versiones del “dólar soja” en septiembre y diciembre, con un tipo de cambio diferencial, le permitieron cumplir al Gobierno cumplir con la acumulación de reservas comprometida con el Fondo.

Pero este año viene todavía más desafiante. Otro informe, en este caso de la consultora Equilibra, explica que ya el primer trimestre viene complicado. “Tras haber pagado intereses de deuda soberana y al FMI en enero, restarían acumular USD 1.100 millones hasta marzo”.

Aunque el año viene complicado en materia de divisas, hay algunos factores que podrían ayudar. El nuevo gasoducto reduciría el volumen de importaciones, el swap con Chino ayudaría a no perder reservas netas y no hay que descartar alguna “sorpresa” de Massa que ayude a incrementar el stock de divisas del Central

Para lo que resta del año también aparecen muchos desafíos. Por ejemplo, habrá pagos netos al FMI por más de USD 3.400 millones a lo largo del año. Además habrá menos divisas para adelantar a través de un nuevo dólar soja a causa de la sequía y los agentes tienden a dolarizar activos antes de las elecciones.

Claro que también habrá algunos factores que jugarán a favor y permitirán defender mejor las reservas netas acumuladas por el Central. Por un lado, los pagos de deuda en dólares a privados siguen en niveles muy bajos y apenas suman USD 2.100 millones, apenas por encima de 2022. La utilización del swap con China para importaciones implicaría pagar esos compromisos utilizando reminbi, la moneda de ese país.

En caso de implementarse, el resultado sería una caída de reservas brutas, pero no de las netas. Al mismo tiempo se espera que el nuevo gasoducto reduzca significativamente la necesidad de importar gas en invierno. Y por último el “dólar Qatar” implica que los argentinos que viajen al exterior demanden menos reservas y compren más billetes en el mercado informal.

El Banco Central consiguió acumular reservas durante la primera quincena de enero, más allá del vencimiento semestral de bonos en dólares por unos USD 1.000 millones. Las intervenciones más fuertes estuvieron relacionadas con la compra de divisas ingresadas por China para la construcción de represas en Santa Cruz.

Se descuenta que el cepo cambiario se mantendrá muy férreo para evitar que se disparen las importaciones, en un contexto de escasez de oferta de divisas. Por lo tanto, se esperan problemas crecientes para que las empresas puedan acceder a insumos importados. Aunque es un tema que se menciona poco, incluso en las cámaras empresarias, está creciendo nuevamente la cantidad de empresas que optan por presentar recursos de amparo ante las dificultades para importar.

Mientras tanto, se mantiene un importante stock de deuda comercial en dólares, que las consultoras estiman entre USD 7.000 y 10.000 millones. Se trata de importaciones autorizadas por el Gobierno, pero sin entregar los dólares y con la promesa de hacerlo a los 180 días. Se calcula que esa deuda comercial se mantendrá constante o incluso podría crecer a lo largo del año. Mientras tanto, las compañías terminan utilizando dólares propios para importar, lo que implica hacerlo al tipo de cambio del “contado con liquidación”, superior a los $ 340 en vez de los $ 180 del dólar oficial.

Tags: Miguel Pescereservas del BCRAreservas netassequía en el paísSergio Massa
Previous Post

Adrián Rúa: «No se nos tienen que morir más chicos»

Next Post

El peligro que representa Tik Tok y la importancia del diálogo con los menores

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

Advertencia económica y política: el Gobierno llegará debilitado al día después de las elecciones

by Redacción
13 octubre, 2025
0

A pocos días de las elecciones legislativas, la tensión cambiaria y la escasez de divisas marcan el pulso de la...

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

🏚️ Con Milei cierran 28 empresas por día: alerta en el sector productivo

by Redacción
13 octubre, 2025
0

La situación económica en Argentina continúa deteriorándose y uno de los indicadores más alarmantes es el ritmo de cierre de...

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

🗣️ Rubinstein: “Hoy, para la economía Argentina, las decisiones de Trump y Bessent son más importantes que las de Milei»

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En una entrevista reciente, Gabriel Rubinstein lanzó una afirmación que sacudió el tablero político: “Hoy las decisiones de Donald Trump...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo defendió el apoyo de EE.UU. y negó pérdida de soberanía

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En medio del debate por el reciente respaldo financiero de Estados Unidos a la Argentina, el ministro de Economía, Luis...

Next Post

El peligro que representa Tik Tok y la importancia del diálogo con los menores

Expectativas electorales impactan en el valor del dólar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón
Sociedad

De la chatarra al progreso: la inspiradora recuperación de “La Cantábrica”, el gigante industrial de Morón

13 octubre, 2025
Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas
Municipios

Rosario de la Frontera: Ampliación del hospital, se sumarán un total de 64 camas

13 octubre, 2025
Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas
Municipios

Orán: Avanzan las obras de pavimentación en Barrio Patrón Costas

13 octubre, 2025
Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal
Municipios

Salvador Mazza: La Municipalidad inició obras históricas en el paraje El Sauzal

13 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados