Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La UIA afirma que «no hay creación de empleo»

inclusion by inclusion
19 julio, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Miguel Acevedo, habló sobre el nivel de actividad de la economía y dijo que «hay sectores que repuntaron pero otros sectores siguen luchando, al tiempo que destacó que «no hay generación de empleo».

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

«Hay sectores que repuntaron pero otros sectores siguen luchando, por ejemplo la industria del juguete, las tres cuotas van a ayudar mucho. La industria de la madera, el calzado, están esforzándose para volver a la producción que tenían unos años atrás», afirmó Acevedo en declaraciones a Radio Provincia.

En ese sentido, el titular de la UIA sostuvo que «el Gobierno no va a hacer grandes cambios» pero sí «algunos retoques» en la política económica. «Como está el consumo, la producción y vemos que no se ha creado nuevo empleo. Ya no hay suspensiones o vacaciones forzadas pero no hay creación de empleo. Hay muchas empresas que están haciendo horas extras pero no están tomando gente. Hay que ver si esto va a seguir así», consideró.

El industrial insistió con la necesidad de una reforma tributaria «que sea inteligente» y una laboral que trabaje «sobre los costos de producción».

«El problema no es la importación en sí sino un entramado de empresas y de industrias que se va a resentir mucho. Cuando una empresa cierra cuesta mucho más abrirla, eso es lo que hay que cuidar», añadió.

Por otro lado, opinó sobre la situación en Pepsico y sostuvo que el cierre de la planta «son decisiones de las empresas». «Hay decisiones que no son muy acertadas, pero son decisiones privadas», remató.

Tags: empleoempresasMiguel AcevedopepsicoUIA
Previous Post

YPF busca financiamiento local e internacional por US$ 500 millones, ampliable a US$ 750 millones

Next Post

Según el BCRA, la economía creció a una tasa del 4% anual en el segundo trimestre

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post

Según el BCRA, la economía creció a una tasa del 4% anual en el segundo trimestre

La inflación de ciudad de Buenos Aires en marzo llegó al 2,9%

Para las consultoras, la inflación de julio estará cerca del 2%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados