Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las condiciones financieras en el país se deterioraron en noviembre

inclusion by inclusion
12 diciembre, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Las condiciones financieras de la economía argentina reflejaron en noviembre último un «muy tenue deterioro», explicado por un «retroceso» en la situación del país, de acuerdo con un informe difundido este lunes por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF).

También podría gustarte

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

📊 El BCRA retoma el control de tasas con pasivos remunerados: ¿vuelta al esquema clásico?

Según el Indice de Condiciones Financieras (ICF) que elabora esa institución junto con la consultora Econviews, durante el mes pasado ese indicador se ubicó en 61.1 puntos, retrocediendo 1.5 puntos respecto a octubre, explicado por un deterioro de 4.3 puntos en las condiciones locales, mientras las externas tuvieron un avance de 2.8 puntos.

Las condiciones locales, que permanecen en zona de confort desde febrero de 2016, alcanzaron 24.5 puntos en noviembre, mostrando un retroceso mensual de 4.3 puntos, tras haber avanzado 2.3 en octubre -mes electoral-, puntualizó el reporte distribuido a la prensa.

Para el IAEF, el deterioro de noviembre «se explicó especialmente por un nueva caída en la liquidez bancaria de largo plazo, a partir del veloz crecimiento de los créditos privados, en un entorno donde los depósitos crecen mucho más despacio».

«Hacia adelante, es posible que esta rápida caída en la liquidez comience a acelerar la hasta ahora muy tenue suba en la tasa Badlar, sobre todo relativa a la tasa de Lebac. Si bien esto ayudaría a moderar la caída en la liquidez bancaria, al mismo tiempo le agregaría algo de estrés a las condiciones financieras, en tanto la tasa Badlar sería más elevada», añadió.

Además, la entidad empresaria destacó que las condiciones financieras locales «se ubican en zona de confort y en los máximos de los últimos diez años gracias al estado actual de la liquidez de corto plazo, la muy buena performance que muestra el índice Merval, el riesgo país que se ubica muy por debajo de los últimos años, el nivel récord de depósitos privados en dólares en bancos, el históricamente bajo nivel de riesgo legislación y la inexistencia de una brecha cambiaria destacable».

No obstante, aclaró que «las variables monetarias y nominales vinculadas a las todavía elevadas tasas de inflación impiden que las condiciones financieras locales sean aún mejores a las actuales, lo que denota cierto agotamiento en las posibles fuentes de mejoría en las condiciones locales de aquí en adelante hasta tanto la inflación no disminuya en forma significativa».

El informe reveló también que las condiciones financieras muestran una mejora anual de 25 puntos,«mucho menos que a lo largo del año pasado», cuando la comparación era todavía contra 2015 y el período de vigencia del «cepo cambiario».

Por su parte, indicó que las condiciones locales muestran un deterioro de 13.2 puntos respecto a un año atrás, sobre todo por una caída en la liquidez de largo plazo y un menor dinamismo de los depósitos en dólares, retrocesos que no pudieron ser compensados por el fuerte aumento del Merval.

En tanto, las condiciones externas, que se encuentran en zona de confort desde diciembre de 2016, volvieron a mejorar y pudieron compensar al menos parcialmente esta caída mensual en las condiciones locales, subrayó el IAEF.

Tags: Argentinacondiciones financieraseconomíaeconviewsIAEFliquideznoviembre
Previous Post

Inflación que mide CGT roza 26% anual y supera a la mayoría de los acuerdos paritarios

Next Post

Aguinaldo: ya descontaron en cuotas el pago de Ganancias

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

🐟 Emergencia pesquera: la actividad se desplomó 82,8% y tocó fondo desde la pandemia

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La industria pesquera registró en julio una contracción del 82,8% interanual, alcanzando su nivel más bajo desde los meses críticos...

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

💵 Tesoro en acción: el Gobierno vendió otros USD 150 millones para frenar el dólar

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El dólar mayorista subió apenas $1 y cerró en $1.362,5, luego de que el Tesoro nacional interviniera en el Mercado...

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

📊 El BCRA retoma el control de tasas con pasivos remunerados: ¿vuelta al esquema clásico?

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió, por tercera semana consecutiva, establecer la tasa de interés de referencia...

💥 Maslatón sentencia: “La suerte del Gobierno está echada”

💥 Maslatón sentencia: “La suerte del Gobierno está echada”

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

🧪 Medidas “anti-libertarias” En diálogo con Radio Splendid, Maslatón criticó que las acciones del presidente Javier Milei y el ministro...

Next Post

Aguinaldo: ya descontaron en cuotas el pago de Ganancias

Cumbre de la OMC: advierten que no hay avances en las negociaciones

Cumbre de la OMC: advierten que no hay avances en las negociaciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

📱 Spagnuolo habría utilizado un borrado especial de mensaje que impiden su recuperación: ¿Si no hay nada que ocultar, porqué eliminar mensajes claves?

5 septiembre, 2025
⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”
Nacional

⚖️ Mayans exige juicio político a Bullrich por “abuso de poder”

5 septiembre, 2025
🗳️ Domenichini cerró campaña en La Matanza: “A construir una provincia sensata”
Política

🗳️ Domenichini cerró campaña en La Matanza: “A construir una provincia sensata”

5 septiembre, 2025
🏦 Silencio dorado: Bausili y Caputo evitan informar sobre el oro y el repo
Nacional

🏦 Silencio dorado: Bausili y Caputo evitan informar sobre el oro y el repo

5 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados