Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las medidas de Massa “para cuidar a las familias argentinas”

Redacción by Redacción
28 agosto, 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El ministro de Economía y candidato presidencial busca compensar el impacto de las subas de precios tras la devaluación.

También podría gustarte

📉 Con el Tesoro sin dólares y las tasas en alza sube el dólar oficial $40

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

Como se esperaba, el ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria, Sergio Massa, anunció ayer en sus redes sociales una serie de medidas “para cuidar a las familias argentinas”, según dijo. Las primeras estuvieron dirigidas a los jubilados, mientras que un rato después llegaron decisiones para beneficiar a los monotributistas, al agro, beneficiarios de la tarjeta Alimentar y para los trabajadores, todo en el marco de una campaña electoral donde el oficialismo busca reposicionarse para entrar al balotaje. A continuación una a una las distintas medias:

●Jubilados y pensionados: bonos y créditos
●Medidas para monotributistas
●Tarjeta Alimentar
●Créditos baratos para trabajadores
●Medidas para el agro
●Medias para fortalecer las exportaciones
●Medidas para Potenciar Trabajo
●Medidas de acuerdo de precios
●Suma fija para los trabajadores del sector privado
●Medidas para trabajadoras y trabajadores de casas particulares
●Medidas para Pymes
●Suspensión de aumento en las prepagas

Bonos y créditos a jubilados

Los jubilados y pensionados recibirán un refuerzo de $37.000 en septiembre, octubre y noviembre, lo que elevará a $124.000 el monto total que percibirán a partir del próximo mes.

A través de mensajes en redes sociales, Massa dijo que en este caso, están destinadas «a los jubilados y pensionados así también como a los beneficiarios de otras pensiones, que son casi 7 millones de personas», a los que afirmó que decidieron «modificar el refuerzo que les íbamos a dar».

Además, destacó que en el caso de las compras que realicen con tarjeta, «les vamos a devolver en la tarjeta misma hasta $18.000 de reintegro del I.V.A por las compras que realizan».

También, recordó que «tienen un programa de crédito a su disposición por más de $400.000 millones que les permite acceder a créditos de hasta $400.000 a un cuarto de la tasa que pagan en el banco a 24, 36 y 48 meses».

Para monotributistas

Por otro lado, y también bajo la modalidad de videos cortos en redes sociales, el titular del Palacio de Hacienda anunció beneficios para los contribuyentes del régimen simplificado:

«Si sos categoría A, B, C y D no pagás por 6 meses el componente tributario. Además, para todos los monotributistas el acceso a crédito por hasta 4 millones de pesos, dependiendo de la categoría, a pagar en 24 cuotas a la mitad de la tasa bancaria con garantía 100% del Estado», anticipó el titular del Palacio de Hacienda.

El anuncio de Massa incluye poner en marcha «el monotributo productivo para la incorporación a la economía formal de los trabajadores independientes».

Tarjeta Alimentar

Vamos a reforzar la tarjeta alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales: Familias con un hijo: $10.000. Familias con dos hijos: $17.000. Familias con tres hijos: $23.000. Además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%

En tanto, el ministro de Economía, y candidato a presidente por Unión por Todos, anticipó: «vamos a reforzar la tarjeta alimentar con un incremento adicional en dos cuotas mensuales»:

Familias con un hijo: $10.000.
Familias con dos hijos: $17.000.
Familias con tres hijos: $23.000.
Además, terminado el refuerzo, la tarjeta alimentar aumentará un 30%.

Créditos baratos para trabajadores

Además, Massa anunció créditos para trabajadores a baja tasa con hasta 4 años de plazo.

«Vas a poder acceder a líneas de crédito de hasta $400.000 en 24, 36 ó 48 cuotas», señaló Massa.

Dijo que «los fondos se depositarán en tu tarjeta de crédito bancaria dentro de los 5 días hábiles».

«La tasa de interés es la mitad de la que pagás actualmente sobre tu saldo de las tarjeta de crédito», explicó.

Sostuvo que se podrá gestionar «con un trámite simple electrónico y vas a tener la posibilidad de que te lo debiten de tu sueldo».

Retención cero para productos de economías regionales con valor agregado industrial

Se anunció la reducción a cero de los derechos a la exportación para una serie de productos de las economías regionales y ayuda para productores en situación de emergencia y para industriales que procesan soja.

Indicó que habrá «retención 0% para economías regionales con valor agregado industrial como el vino, el mosto, el arroz, el tabaco, la producción forestal, y la cáscara de citrus, entre otras».

«Todos los productos que tienen un proceso de industrialización para las exportaciones, van a tener retenciones cero a los efectos de aumentar nuestras exportaciones con valor agregado», enfatizó el ministro.

Massa destacó además que habrá «un nuevo programa de siembra para trigo y maíz con entrega de hasta 5 toneladas de fertilizantes para productores en emergencia agropecuaria a partir de un convenio con la compañía YPF Agro».

El responsable de la cartera económica señaló que «vamos a continuar con el programa Puente al Empleo, para el sector agropecuario, que transforma los planes sociales en empleo registrado para quienes tomen trabajo en el sector rural, manteniéndose durante un año los planes».

Massa adelantó también un nuevo «Programa de Incremento Exportador y dijo que para los productos como la harina, el aceite y el pellet de soja vamos a dar la posibilidad de disponer del 25% de las divisas para comprar transitoriamente poroto de soja para procesar, manteniendo los puestos de trabajo de las plantas industriales y generando valor agregado en nuestro complejo industrial sojero».

Fortalecer exportaciones

Habrá un nuevo programa de 770 millones de dólares para prefinanciación de exportaciones:

550 millones de dólares del Banco Nación
220 millones de dólares del Banco BICE
El objetivo es que las empresas que venden trabajo argentino al mundo tengan todas las herramientas para seguir aumentando el volumen de exportación y acumular reservas.

Medidas para Potenciar Trabajo

El titular del Palacio de Hacienda anunció refuerzos también para quienes perciben el plan Potenciar Trabajo.

Los beneficiarios recibirán un refuerzo de $20.000 que se pagará en dos cuotas de $10.000 en septiembre y octubre, en conjunto con los haberes que tendrán su actualización tras absorber la actualización del salario mínimo.

Acuerdo de precios

Habrá un «sendero del 5% con más de 400 empresas que representan 50.000 productos de higiene y alimentos de primera necesidad de la canasta de los argentinos», dijo Massa.

«Para este programa ponemos un beneficio del 6% del total de impuestos que pagan las empresas en descuento del IVA y del impuesto a las ganancias de cada una de esas empresas»,

«El esfuerzo lo hacemos en conjunto, las empresas y el Estado argentino», indicó.

Subrayó que a partir de ahora habrá «cero aumentos de combustibles hasta el 1° de noviembre, y cero aumentos de medicamentos».

Trabajadores del sector privado

Massa anunció esta tarde el pago de una suma fija de 60 mil pesos, en dos cuotas de 30 mil en septiembre y octubre, para los trabajadores privados y los estatales de la Nación que ganan hasta 400 mil pesos.

La suma se tomará a cuenta de lo que se acuerde en la futura paritaria.

En el caso de las micropymes, el Estado devolverá el 100% de la suma fija en las constribuciones patronales, y en el de las pymes, el 50%.

En el sector privado, Massa dijo que será 5,5 millones de trabajadores los beneficiados.

En los empleados públicos, los que cobran hasta 400 mil recibirán lo mismo.

Massa invitó a las provincias y municipios, a aplicar también la medida para mejorar los ingresos.

Medidas para trabajadoras y trabajadores de casas particulares

Tendrán un refuerzo de $25.000 por única vez, en dos cuotas mensuales, de forma proporcional a las horas trabajadas.

Para los empleadores con ingresos de hasta 2 millones de pesos por mes, el Estado va a reembolsar el 50% del refuerzo.

Más de 424 mil personas serán beneficiadas.

Pymes

El Estado va a financiar el 50% o el 100% -dependiendo si son PyME o MicroPyME- la medida de ‘suma fija’ para los trabajadores, descontándolo de las contribuciones patronales.

También se ampliará la línea de crédito con incremento de bonificación de tasa para la línea CREAR.

Se pondrá en marcha el Legajo Único Financiero para mejorar el acceso al crédito de las PyMEs y que en cada banco puedan usar la misma carpeta.

Suspensión de aumento en las prepagas

Las familias con ingresos no superiores a 2 millones de pesos mensuales no serán alcanzadas por el incremento de las Prepagas, por DNU.

Tags: devaluaciónministerio de economianuevas medidas económicasSergio Massa
Previous Post

«Retención 0% para economías regionales con valor agregado industrial»

Next Post

Desde hoy sube la garrafa social a $3.400 en Salta

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

📉 Con el Tesoro sin dólares y las tasas en alza sube el dólar oficial $40

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una jornada clave para la economía argentina, el Tesoro nacional se quedó prácticamente sin dólares para sostener el tipo...

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una exposición reciente ante el Rotary Club, Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), lanzó...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Luis Caputo y Scott Bessent concretaron en Washington los términos del salvataje financiero que Estados Unidos otorgará a la Argentina....

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una semana marcada por la incertidumbre económica, el Tesoro argentino enfrentó una dura realidad: la escasez de dólares lo...

Next Post

Desde hoy sube la garrafa social a $3.400 en Salta

Rechazo a la incorporación de Argentina a los BRICS por el alto costo político y los pocos beneficios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados