Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Más uso de tarjetas de crédito aunque por compras mínimas

Redacción by Redacción
7 julio, 2023
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Pese a que se están haciendo más transacciones que el año pasado, los valores totales no compensan el avance de la inflación de los últimos doce meses.

También podría gustarte

📉 Con el Tesoro sin dólares y las tasas en alza sube el dólar oficial $40

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

El uso de tarjetas de crédito es un parámetro de cómo se está comportando el consumo, cuál es el margen de endeudamiento de las familias y cuál es su necesidad de financiamiento. Según un informe de First Capital Group, la operatoria a través de tarjetas de crédito, registró al 30 de junio un saldo de $3.064.771 millones en la Argentina, lo que dejó como resultado un aumento de un 5,4% nominal respecto al cierre del mayo, un valor que está por debajo de los valores de la inflación esperada para este período. Desde diferentes consultoras estimaron un avance del IPC cercano al 7% para ese mes.

El crecimiento interanual, en términos de valor, llegó al 90,3%, quedando también por debajo de los niveles de la inflación estimada del año, arrojando en consecuencia una baja en términos reales.

De esta manera, se revirtió rápidamente el resultado registrado en mayo, cuando la misma consultora midió un crecimiento en los montos operados con tarjeta de crédito. De acuerdo al análisis, en mayo, las operaciones con tarjetas de crédito habían registrado un saldo de $2.909.016 millones, con lo que habían alcanzado un crecimiento nominal del 11,6% en comparación a abril, aunque sólo se habían incrementado 94,8% nominal en la variación interanual.

“El impulso de crecimiento real que parecía retomar el mes pasado, no fue sostenido, seguramente por eso en los últimos días, hemos presenciado una vez más, el relanzamiento del programa “Ahora 12″ con tasas subsidiadas, con nuevas exigencias para los sectores adherentes, mayores montos financiados y con el requisito de que sean productos de fabricación nacional”, explicó Guillermo Barbero, socio de First Capital Group.

“Veremos el mes próximo, si el programa cuenta con el beneplácito de los bancos, comercios y consumidores, pero está claro que, si no hay permanentemente nuevos anuncios, la tendencia es a la baja de las carteras de créditos personales”, agregó.

Más transacciones

Como lo demuestran los números relevados por la consultora, los montos operados con tarjeta de créditos crecen en términos nominales, pero caen en términos reales. Eso quiere decir que no aumentan lo suficiente como para contrarrestar la pérdida de poder adquisitivo provocada por la inflación.

Lo llamativo, es que la cantidad de transacciones es mayor. De acuerdo al último informe de pagos minoristas del Banco Central (BCRA), en mayo pasado se realizaron 111.246.116 pagos con tarjeta de crédito, un 8,1% más que las 8.353.142 transacciones realizadas con ese medio de pago en igual mes del año pasado.

Si bien se trata de un dato anterior, los resultados presentados por el BCRA indican que la tendencia de crecimiento se ha repetido durante todo el año. Por tanto, se están usando más la tarjeta de crédito en Argentina, pero por montos más bajos.

En este escenario, es importante recordar que en los últimos meses hubo repetidas subas de las tasas de interés. Al comenzar el año, la tasa de política monetaria era de 75% y tras varios ajustes hoy se ubica en el 97%, o un 154,88% de tasa efectiva anual. Si bien esa medida genera mayor rendimiento en plazos fijos y otras inversiones, también encarece la toma de créditos y el financiamiento a través de tarjetas de crédito.

El crédito fintech gana terreno

Según el Informe de Proveedores No Financieros de Crédito (PNFC) publicado por el Banco Central, al cierre del primer trimestre de 2023 se identificaron 456 empresas como PNFC, de las cuales el tercer porcentaje de mayor participación del total (11%) corresponde al grupo Fintech.

La institución considera proveedor fintech a toda aquella empresa que opere por canales exclusivamente digitales o posean, al menos, un canal donde el procedimiento de solicitud, aceptación y otorgamiento del crédito sea puramente digital. Las fintech fueron el único grupo dentro de los PNFC que durante dicho período registró un leve crecimiento de sus saldos de financiamiento (2% real). El resto de los grupos de este conglomerado experimentó reducciones que van desde el 3% al 12% en la comparación interanual.

“El rol del crédito Fintech es clave para poder incluir en el sistema a gran cantidad de argentinos que no son considerados sujetos de crédito por el sistema financiero tradicional, por no contar con historial crediticio. Gracias al uso de la tecnología, las Fintech pueden ponderar otras variables que resultan parámetros confiables a la hora de otorgar un crédito y, de esta forma, colaborar para que estas personas puedan empezar a construir su historial para luego tener más oportunidades de ingresar al sistema financiero”, analizó Ignacio Plaza, presidente de la Cámara Argentina Fintech.

Tags: Banco Centralfinanciamientomenos consumotarjetas de créditotransacciones
Previous Post

“Desafío de Clubes”, el nuevo torneo ideado por la Conmebol y UEFA

Next Post

“Gracias al Presidente por seguir con el gasoducto cuando el FMI nos pedía que lo frenáramos”

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💸 El Tesoro salió al ruedo: fuerte intervención cambiaria en el debut de la nueva estrategia oficial

📉 Con el Tesoro sin dólares y las tasas en alza sube el dólar oficial $40

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una jornada clave para la economía argentina, el Tesoro nacional se quedó prácticamente sin dólares para sostener el tipo...

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

🚧 Argentina pierde USD 25.000 millones al año por el deterioro de su infraestructura

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una exposición reciente ante el Rotary Club, Gustavo Weiss, titular de la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO), lanzó...

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

🇺🇸 Caputo y Bessent sellan el salvataje: Trump anunciará el acuerdo junto a Milei en la Casa Blanca

by Redacción
9 octubre, 2025
0

Luis Caputo y Scott Bessent concretaron en Washington los términos del salvataje financiero que Estados Unidos otorgará a la Argentina....

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

💸 El Tesoro sin dólares y las tasas en pesos se disparan: alerta financiera en octubre

by Redacción
9 octubre, 2025
0

En una semana marcada por la incertidumbre económica, el Tesoro argentino enfrentó una dura realidad: la escasez de dólares lo...

Next Post

“Gracias al Presidente por seguir con el gasoducto cuando el FMI nos pedía que lo frenáramos”

Salta capital tiene los precios de nafta más altos del noroeste

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones
Nacional

Milei anuncia reforma laboral y tributaria a pocos días de las elecciones

11 octubre, 2025
Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro
Municipios

Embarcación celebró sus 114 años con historia, identidad y futuro

11 octubre, 2025
Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante
Policiales

Hallan sin vida al excomisario Vicente Cordeyro en el cerro Elefante

11 octubre, 2025
Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo
Policiales

Intensifican la búsqueda del excomisario Vicente Cordeyro: tres hipótesis y un operativo sin precedentes en San Lorenzo

11 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados