Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economia

Massa anunció que devolverán el IVA en la compra de alimentos a 9 millones de trabajadores

Valentina by Valentina
14 septiembre, 2023
in Economia
0
0
SHARES
1
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El Gobierno quedó inmerso en una catarata de anuncios en medio de una situación social delicada.

También podría gustarte

Nuevas medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

Se vienen nuevas medidas para trabajadores informales

Szewach sobre Massa: “ahora es simplemente candidato, si fuera ministro de Economía no haría las cosas que está haciendo”

El gobierno anunció que devolverá el Impuesto al Valor Agregado (IVA), en las compras de artículos de la canasta básica e higiene, de hasta $18.000 pesos mensuales, que beneficiará a jubilados, monotributistas y trabajadores.

El anuncio fue realizado ayer por el ministro de Economía, Sergio Massa, quien fundamentó la medida en que tras el golpe  inflacionario de agosto “el Estado de tomar la iniciativa de devolverle el esfuerzo que tienen que hacer todos para llegar a fin de mes”.

“Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21%, del total de la canasta básica, para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta $700.000”, explicó el ministro en un discurso difundido desde el Palacio de Hacienda.

Tras resumir las últimas medidas económicas señaló que permitieron “empezar a trabajar en el ritmo de recuperación del ingreso en la Argentina, que es el sentido sostenido que debemos recorrer no solamente en el próximo trimestre sino en los próximos cuatro años”, al pronosticar el triunfo del oficialismo en las próximas elecciones.

Massa dijo que dispuso que la AFIP “establezca de manera automática por resolución, un beneficio muy importante para millones de argentinos, de un programa de devolución del 21% del IVA del total de la canasta básica, para los nueve millones de argentinos que cobran salarios de hasta 700.000 mil pesos”.

Explicó que la medida alcanzará también a los monotributistas, beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y trabajadores de casas particulares. 

“Cada trabajador y jubilado va a tener a lo largo del mes, por las compras en un solo día o lo largo del mes, una devolución a las 48 horas del IVA, en forma automática, por hasta 18.800 pesos a lo largo del mes que es lo que nos permite hoy la legislación vigente”.

El ministro enfatizó que “esta es la medida más progresiva que podemos tomar en materia impositiva y hacemos un esfuerzo fiscal sobre la base de renunciar a otros gastos del estado y utilizar recursos”.

“Buscamos compensar que ese golpe y lastimadura que representa el impacto de la inflación por la devaluación impuesta por el FMI”, señaló el ministro.

Explicó que para obtener el beneficio “no hay que hacer ningún trámite” y que estará habilitado en todos los comercios y supermercados para productos de la canasta básica y la higiene personal y de la canasta del hogar.

El ministro anunció también que a partir del lunes estará disponibles los créditos de hasta $ 400.000 a devolver en 12, 24 o 36 cuotas fijas, con una tasa del 50% y  adelantó también la ampliación del programa de refuerzo alimentario del PAMI a 15.000 por mes, en septiembre, octubre y noviembre, y que mañana las autoridades de ANSES ampliarán la información.

Massa pidió a los comercios que “utilicen la venta formal para no robarle el beneficio de la devolución del IVA a la gente”y que y a los consumidores que utilicen la tarjeta de débito en las compras para obtener el beneficio. 

Al comienzo de su disertación Massa señaló que “el mes de agosto es el que más golpeó con la inflación el bolsillo de los argentinos”. 

También volvió a criticar al Fondo Monetario Internacional por “imponer a la argentina una devaluación, producto de aquel acuerdo
firmado en el 2018 para financiar la fuga de capitales, provocando un endeudamiento terrible y estableciendo un programa que nos obliga a convivir con el fondo”.

Tags: devaluacióninflacionMassa
Previous Post

Desgarrador: una bebé y su abuelo murieron en un incendió en Apolinario Saravia

Next Post

Aguas del Norte habilitó una línea exclusiva para usuarios del departamento San Martín

Valentina

Valentina

Noticias relacionadas

Nuevas medidas de alivio fiscal para mipymes y pequeños contribuyentes

by Valentina
22 septiembre, 2023
0

El ministro de Economía, Sergio Massa, hará oficial el anuncio en la mañana de hoy. Las medidas encomendadas a la...

Se vienen nuevas medidas para trabajadores informales

by Valentina
20 septiembre, 2023
0

Así lo adelantó el ministro de Economía, Sergio Massa, mencionando una propuesta que podría igualar al IFE entregado anteriormente. El...

Szewach sobre Massa: “ahora es simplemente candidato, si fuera ministro de Economía no haría las cosas que está haciendo”

by Valentina
18 septiembre, 2023
0

El economista de la Fundación Mediterránea realizó fuertes críticas y señaló que Sergio Massa “ha decidido financiar la inflación con...

Presupuesto 2024: Incluirán un Impuesto Mínimo para Grandes Empresas

by Valentina
15 septiembre, 2023
0

Buscan corregir la baja tasa efectiva que pagan las firmas multinacionales por el Impuesto a las Ganancias. Apuntan a recaudar...

Next Post

Aguas del Norte habilitó una línea exclusiva para usuarios del departamento San Martín

Caso Leonel: familiares exigen justicia y temen represalias

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Deporte

River y un triunfo agónico ante Atlético Tucumán

22 septiembre, 2023
Nacional

La mitad de los hogares argentinos vive con menos de $200.000 por mes

22 septiembre, 2023
Salta

Obras de refacción y restauración en la fachada de la Iglesia San Francisco

22 septiembre, 2023
Deporte

Los Pumas se enfrentan a Samoa y buscarán mejorar su actuación en el Mundial de Rugby

22 septiembre, 2023
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Portada
  • Tartagal
  • Salta
    • Municipios
  • Nacional
  • Salta Sos Vos
  • Internacional
  • Política
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados