Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economia

Montoya: «Las tarjetas de créditos son hoy un compromiso negativo»

Belen by Belen
26 octubre, 2020
in Economia
0
0
SHARES
3
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

José Montoya es un consultor cordobés, autor del Best Seller de Amazon, “Libertad Financiera», donde aplica una mirada holística, acerca de los emprendedores y las finanzas personales.

También podría gustarte

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

El salario real privado sufrió en marzo su mayor caída desde 2023 y se perdieron 9.000 empleos formales

El poder adquisitivo de la clase media se deterioró en el primer año de Javier Milei, por la inflación en servicios

«El uso de las tarjetas es un endeudamiento riesgoso, porque hace que sea tan sutil la manera en que te daña y consume tu trabajo», alerta el consultor.

Las principales declaraciones de José Montoya son las siguientes.

Periodista: ¿Por qué es tan crítico el uso expansivo de las tarjetas de crédito?

José Montoya: Se trata claramente de un endeudamiento riesgoso, porque el uso indebido de tarjetas de crédito, que es el invento más peligroso y más dañino que hay, hace que sea tan sutil la manera en que te daña y consume tu trabajo, que la mayoría de la gente no se da cuenta. Ese plástico que todos usamos, debería venir con un cartelito que diga: perjudicial para la salud financiera. Son una deuda a futuro y cada ciudadano puede elegir si por ejemplo utiliza o no las tarjetas de crédito y es además invitado a reflexionar sobre la trampa que ellas representan”.

P.: ¿Qué le recomendás a las familias para sus finanzas personales, particulares en estos tiempos tan complejos?

J.M.: Me dediqué especialmente en tiempos pandemia, si bien lo hago desde hace años, a capacitar a las personas para que puedan emprender, haciéndoles entender que la fórmula de nuestra economía personal, el dinero que uno lleva a casa al final del día, está compuesto en un 95% por las medidas independientes, que cada uno de nosotros somos capaces de tomar. Es una ironía pensarlo, pero muchos individuos No toman las medidas que saben que pueden y deben tomar.

P.: ¿Cree que la gente sólo piensa y presta atención a las medidas que toma o puede tomar el gobierno como una razón del éxito o fracaso de la vida profesionales y económica?

J.M.: Claramente. Mucha gente se sume en esa negatividad que surge de la coyuntura y de la macroeconomía y deja de tomar aquellas medidas que SI pueden mejorar su vida. Si el gobierno decide por ejemplo hoy implementar el impuesto a la riqueza, como se está analizando, ¿cómo va a afectar eso a tu economía familiar? ¿Cuánto dinero más vas a llevar a tu casa mañana, como consecuencia de esa medida?. Entonces, “el árbol te está tapando el bosque”,“hay una gran carga de negatividad que paraliza”.

P.: En su libro se habla permanentemente del concepto de «Libertad Financiera». ¿De que se trata y cómo se puede alcanzar?

J.M.: En mi libro enuncio diferentes pilares del éxito como por ejemplo aquél que dice que si se quiere más, es necesario primero, aprender a vivir con menos, instando al lector a reorganizar el presupuesto y ahorrar. Existe un sinnúmero de propuestas y proyectos disponibles en el mercado, que ya están funcionando y generando ingresos, al alcance para que el emprendedor aproveche y se sume. Se trata de excelentes opciones para introducirse al mundo de los negocios e ir tomando experiencia y adquiriendo habilidades para en un futuro poder hacerlo por cuenta propia. Ideas sobran, ideas todos tenemos, pero el verdadero secreto, no está en la idea, sino en el modo en que esa idea será llevada a la práctica, mucho más aún en este mundo en donde hay un desempleo creciente, por el reemplazo de la mano de obra por tecnología y lo fundamental es entender que estamos viviendo en un mundo que ya cambió. Con pandemia o sin pandemia estamos en una nueva realidad y eso exige una actitud diferente para lograr las metas, con las cartas nuevas que se acaban de repartir. La reflexión final es: ¿cómo te estás preparando vos para vivir como querés?.

Tags: finanzasPANDEMIAtarjetas de creditos
Previous Post

El Gobierno otorgó un aumento salarial para las Fuerzas Armadas y de Seguridad

Next Post

10.000 empresas ya utilizan el libro de sueldos digital de AFIP

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

by Redacción
13 junio, 2025
0

Alejandro Bercovich cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por seguir endeudando al país a un ritmo “obsceno”. Según...

Volvió el Indice de Salarios: ¿cuánto perdieron frente a los precios con Macri?

El salario real privado sufrió en marzo su mayor caída desde 2023 y se perdieron 9.000 empleos formales

by Redacción
13 junio, 2025
0

Los salarios reales sufrieron en marzo su mayor caída desde diciembre de 2023, mientras se perdieron 9.000 puestos de trabajo asalariado. Sucedió...

El consumo masivo sigue en caída libre: en enero se hundió 10,6% interanual

El poder adquisitivo de la clase media se deterioró en el primer año de Javier Milei, por la inflación en servicios

by Redacción
13 junio, 2025
0

Durante el primer año de Gobierno de Javier Milei el poder adquisitivo de la clase media se deterioró. Esto sucedió...

Luz, gas, impuesto a los combustibles y colectivos: hasta cuándo postergó el Gobierno cada uno de los aumentos

Biocombustibles: el gobierno de Javier Milei autorizó una nueva suba del biodiésel

by Redacción
13 junio, 2025
0

La Secretaría de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios del biodiésel, producto que se destina obligatoriamente para mezclar...

Next Post

10.000 empresas ya utilizan el libro de sueldos digital de AFIP

Cómo funcionará Correo Compras, la tienda online que lanzará el Correo Argentino

El Correo Compras incorpora nuevas marcas al marketplace

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Salta

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

14 junio, 2025
Caen los ingresos locales y nacionales
Salta

Caen los ingresos locales y nacionales

14 junio, 2025
Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel
Internacional

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

14 junio, 2025
Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras
Tartagal

Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras

14 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados