Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Moody’s alerta por el «alto riesgo» de falta de liquidez de empresas argentinas

inclusion by inclusion
8 mayo, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Un informe de Moody’s encendió las alarmas en el mercado local. La calificadora de riesgo afirmó que las empresas argentinas afrontan un «alto riesgo» de falta de liquidez debido a que este año y el próximo tendrán que fondear un monto «significativo» de deuda.

Según el reporte, ocho de las catorce compañías argentinas analizadas «reflejan un monto significativo de deuda con vencimiento en 2018-19 relativo a sus tenencias en efectivo, generación de flujo de efectivo libre esperado y acceso a líneas de crédito bancarias comprometidas».

También podría gustarte

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

En ese contexto, la calificadora de riesgo advirtió que el riesgo de falta de liquidez de las compañías no financieras de la Argentina se mantuvo elevado en 2017 al tiempo que advirtió que «probablemente empeorará hasta mediados de 2019». De acuerdo a Moody’s, las empresas de los sectores de petróleo y gas, medios de telecomunicaciones y construcción y materiales de construcción implementaron «importantes programas de inversión de capital que requerirán fondeo».

Por lo pronto, tres de esas catorce compañías locales relevadas tuvieron «buena liquidez» para hacer frente a sus próximos requerimientos de efectivo a diciembre de 2017, mientras otra tuvo «riesgo de liquidez medio». Asimismo, indicó que las necesidades de capital de trabajo «aumentarán en las compañías de bienes de consumo y agrícolas, las cuales deben hacer frente a una fuertes sequía, pero sus gastos de capital se enfocarán principalmente en el mantenimiento».

En su informe, la calificadora estimó el riesgo cambiario seguirá siendo alto hasta mediados de 2019 para las compañías argentinas, «en gran medida porque estas empresas han incrementado significativamente su exposición a la deuda denominada en dólares en los últimos años».

«La deuda en moneda extranjera experimentó un aumento a medida que la depreciación del peso se desaceleró en 2016 y en 2017, ante bajas tasas de interés local de la deuda denominada en dólares», concluyó Moody´s.

Tags: Argentinaempresasliquidezmoodyriesgo
Previous Post

Gobierno sale a tomar fondos en nueva licitación de Letes

Next Post

Aranguren le pidió a petroleras frenar el aumento en los combustibles

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💸 Costo financiero asfixiante Durante el encuentro por el Día de la Industria en Córdoba, empresarios de la UIA manifestaron...

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El nuevo índice de precios al consumidor, basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, permitiría una...

Next Post
Plan Gas: aprueban plan de pago para que petroleras cancelen deuda de u$s 1.583 millones

Aranguren le pidió a petroleras frenar el aumento en los combustibles

El dólar alcanzó en el mundo su nivel más alto de 2018

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados