Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Nuevo round con las alimenticias: ahora por la ley de etiquetado

Belen by Belen
8 abril, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cerrado el acuerdo de un “súper” Precios Cuidados, que incluye más productos, rubros y nuevos puntos de venta, ahora las alimenticias enfrentan un nuevo round con el Gobierno: la ley de etiquetado frontal.

También podría gustarte

“¿Adónde van los dólares?”: Maxi Montenegro analizó la fuga de capitales y advirtió sobre la falta de confianza en la economía

⛽ El Gobierno posterga la suba del impuesto a los combustibles hasta después de las elecciones

📈 Octubre arranca con ocho aumentos clave que golpean el bolsillo familiar

Las empresas reclaman mayor plazo para adecuarse a las disposiciones de la ley. El Gobierno les promete financiamiento.

Las compañías, nucleadas en la cámara Copal, pedirán mayor plazo para adaptarse, y a cambio, el oficialismo promete financiamiento para las readecuaciones.

Las compañías alimenticias mantienen vigente el pedido que le hacen a cada funcionario con el que se reúnen del Poder Ejecutivo: lograr mayor plazo para adaptarse al packaging con los octógonos negros que establece la ley. Así se lo hicieron saber a los legisladores del Congreso, al Ministerio de Salud y a la Secretaría de Comercio Interior.

Las alimenticias afirman que el plazo para adaptarse es “corto”, debido a los cambios en el packaging, el remanente que quede sin vender en el mercado interno con la anterior etiqueta y a las dificultades para exportar a otros países. La reglamentación de la ley, publicada en marzo, establece que las grandes alimenticias tienen 9 meses para readecuarse, pero desde la sanción de la ley, en octubre del año pasado, por lo que tiene que llegar para julio en una primera etapa.

Mientras reclaman por los plazos, buscan también otro cambio: modificar las etiquetas. Es que productos que superen un umbral de determinada característica tendrán que tener el octógono negro. La queja es que superar ese umbral por poco o por mucho “hace que parezca lo mismo para el consumidor, y genera menos incentivo para intentar tener un producto cada vez más sano”, afirmaron fuentes del sector privado.

La industria le trasladó el tema hasta al ministro de Ciencia y Tecnología, Daniel Filmus, en la visita que hizo esta semana a la sede porteña de la Unión Industrial Argentina (UIA). Según contaron fuentes del sector empresario presentes, Filmus les prometió que habrá financiamiento con créditos a bajas tasas para que puedan reconvertir productos o lanzar nuevos ítems más sanos. “Por más que nos den un crédito, las fórmulas de investigación y desarrollo llevan tiempo, no se hacen de un día para el otro”, se quejaron desde una multinacional.

La ley de etiquetado prevé que los productos contengan información con etiquetas que adviertan acerca de “exceso en azúcares”, “exceso en sodio”, “exceso en grasas saturadas”, “exceso en grasas totales” o “exceso en calorías”. En una primera etapa, las grande empresas tendrán 9 meses para sumar los sellos, y las pymes 15. Pero luego, se tendrán que sumar nuevos productos por las condiciones que establece la reglamentación, y para eso los plazos serán de entre 18 y 24 meses, según el tamaño de las empresas.

Si bien por ahora muchas de las compañías consultadas por este diario no prevén fuertes impactos en el consumo, siguen de cerca el mayor interés de los consumidores por productos sanos. Según la consultora ShopApp, el 75% de los compradores analizaría cambios si encuentra entre 1 y 3 sellos, y el impacto será mayor si consideraban que el producto era saludable.

Próximas negociaciones

La mayor molestia con la Secretaría de Comercio Interior, que encabeza Roberto Feletti, es por los aumentos autorizados para Precios Cuidados, de 3% mensual en promedio, lejos de lo que aseguran son “subas de costos de dos dígitos”. Ayer se puso en marcha la renovación de Precios Cuidados en los supermercados, con 400 nuevos productos, por lo que ya son más de 1.700 los que quedan regulados en las góndolas. El lunes 60 ítems de la canasta tendrán que estar en los comercios de proximidad, y también a partir de la semana que viene los supermercados deberán cumplir con la inclusión de frutas y verduras dentro de la canasta de Precios Cuidados.

Hacia adelante, más allá de la ley de etiquetado, ya sancionada por el Congreso en el 2021, buscarán evitar otra medida: el proyecto de ley que se encuentra en el congreso sobre la llamada “ley de envases”. Para las alimenticias, suma un nuevo costo a la producción, mientras que las organizaciones sociales la respaldan por considerar que puede ayudar a un sector golpeado como es el de la economía popular.

Tags: AlimentosInflaciónprecios cuidados
Previous Post

«Por el pacto fiscal, Salta no creará nuevos impuestos»

Next Post

Jubileo paritario: Gobierno espera aumentos de hasta 55% para 3 millones de trabajadores

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

“¿Adónde van los dólares?”: Maxi Montenegro analizó la fuga de capitales y advirtió sobre la falta de confianza en la economía

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El periodista y economista Maxi Montenegro publicó en su canal de YouTube el video titulado “¿Adónde van los dólares?”, en...

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ El Gobierno posterga la suba del impuesto a los combustibles hasta después de las elecciones

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El Gobierno nacional decidió prorrogar la suba de los impuestos que gravan la nafta y el gasoil, postergando su aplicación...

⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad

📈 Octubre arranca con ocho aumentos clave que golpean el bolsillo familiar

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Octubre comenzó con una batería de aumentos que afectan directamente el costo de vida. En total, son ocho los rubros...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉 Bonos argentinos en dólares se desploman en Wall Street y anticipan otra jornada turbulenta

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La tensión financiera se reinstala con fuerza en el arranque del mes. Los bonos soberanos argentinos, que ya venían de...

Next Post
Jubileo paritario: Gobierno espera aumentos de hasta 55% para 3 millones de trabajadores

Jubileo paritario: Gobierno espera aumentos de hasta 55% para 3 millones de trabajadores

Máximo Kirchner «Tenemos que solucionar los problemas que tiene hoy nuestro país»

Máximo Kirchner "Tenemos que solucionar los problemas que tiene hoy nuestro país"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”

1 octubre, 2025
Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen
Nacional

Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados