A días de que el Indec diera a conocer la inflación de abril que resulta ser del 8,8% acumulando en el primer cuatrimestre del año un porcentaje del 65% mientras que la interanual se ubica en torno al 289,4%, el economista y consultor económico Orlando Ferreres, brindó declaraciones sobre el panorama de esta variable en el país desde la llegada del presidente libertario, Javier Milei.
Muchos son los cambios que se han presentado en el país desde la asunción de Milei, respecto a la inflación y gestión económica, Orlando Ferreres comentó en una entrevista por Canal E, «la inflación tiende a reducirse, para mayo estamos calculando una inflación en torno al 5 o al 5,5%. No creo que vayamos a ver una recuperación en V corta sino en U».
Sobre esta línea continuó «creemos que el piso de la recesión va a estar ahora en mayo. Ya la inflación no la tracciona alimentos y bebidas, sino en otros rubros menos significativos».
El economista también reconoció que «la inflación que tenemos ahora no es la misma que la de antes que afectaba al precio de los alimentos y bebidas, sino que se trasladó a otros rubros un poco distintos los que están afectando al índice». Asimismo, el analista dijo «puede haber un saltito inflacionario en el segundo semestre producto de un salto cambiario para salir del cepo o del ajuste de tarifas. Puede haber una recuperación en el salario real pero no va a venir muy rápido».
Consultado sobre si ve una salida de la situación económica actual, Orlando Ferreres aseguró que «hay un problema para el campo que aún no está resuelto. Hay buenas perspectivas en el Gobierno, pero lentas, entonces la esperanza va a tardar un poco mas para poder cumplir con las funciones del Gobierno».
«El Gobierno está intentando eliminar la inflación a través del equilibrio fiscal y, por ahora, viene funcionando, por lo menos en el primer trimestre, pero con un efecto en la actividad económica mucho más grave de lo que pensaba el propio Gobierno » comentó Ferreres.
Para finalizar, el economista aseguró que «la economía de confianza se va perdiendo gradualmente y que por el momento Javier Milei viene sin tener ninguna baja en su imagen pese a la caída de la actividad. El Gobierno espera un dígito de inflación en abril y eso sería un éxito para ellos».