Continúan las críticas hacia el plan económico efectuado por el presidente Javier Milei, pues no ha traído nada positivo al país y más aún actualmente cuando no solo se llegó al superávit fiscal, sino que tampoco existe precisiones en el esquema cambiario.
Para poder analizar el panorama actual, desde Canal E se pusieron en contacto con el economista Martín Burgos quien inició comentando:»tal vez tuvo influencia lo que dijo el Presidente Milei el fin de semana en La Rural. La idea de que se bajarán las retenciones y se eliminará el impuesto país, son cosas que generalmente le caen bien a los mercados financieros».
El economista además planteó que «tenemos que tener en cuenta que no se solucionan los problemas productivos ni los problemas sociales sólo a través de medidas que puedan llegar a afectar a los mercados, no podemos pensar que los mercados van a solucionar todo, hay una falta de políticas productivas en este Gobierno».
Por otro lado, Martín Burgos sentenció que el modelo económico del gobierno «tiene un gran problema de generación de divisas, no genera divisas, de hecho, una de las cuestiones que se hablaba en La Rural era que hay mucho stock, es decir, no se está exportando lo que se debería exportar» y agregó «eso genera un gran problema por el lado de las reservas del Banco Central».
Asimismo señaló que: «todo lo que tiene que ver con el RIGI, todo lo que tiene que ver con mejorar algunas condiciones en los mercados financieros, el ojo particular que le pone el Gobierno al riesgo país hace que la gran apuesta para ellos es que se termine generando una mejora en los mercados financieros».
Para concluir su análisis, el economista Martín Burgos complementó que «la apuesta del Gobierno es que Trump gane las elecciones y que ayude de nuevo en términos financieros, ayude en el sentido de que el FMI nos habilite más deuda, lo cual puede ser un salvavidas de plomo. El Gobierno necesita un puente para llegar a fin de año».