Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Paso a paso: cómo fueron las negociaciones entre el Gobierno y los acreedores por la deuda

Belen by Belen
4 agosto, 2020
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El 17 de abril, el Gobierno argentino presentó una primera oferta formal para reestructurar cerca de u$s65.000 millones de la deuda bajo ley extranjera.

También podría gustarte

📉 Ajuste, deuda y rescate: especialistas advierten Argentina no funciona sin ayuda externa, y lo peor… esta no alcanza

🧠 Barclays pone en duda el “efecto Bessent” y lo vincula a una estrategia electoral

🇺🇸 Melconian cuestiona el acuerdo con EE.UU.: “Solo alarga la vida del mercado cambiario”

Luego de tres meses y medio de arduas negociaciones, hubo acuerdo por la reestructuración de la deuda bajo ley extranjera. Tanto el Gobierno como los bonistas tuvieron que ir cediendo para acercar posiciones.

  • A pesar de que el mercado no recibió de mal manera esta primera propuesta, los principales grupos de acreedores rechazaron rápidamente la oferta y se quejaron por la falta de diálogo por parte de los funcionarios locales. Luego de la primera postergación del plazo, el 10 de mayo, los grupos Ad Hoc, liderado por el poderoso fondo de inversión Black Rock, y Exchange, elevaron una contrapropuesta que situaba el VPN en los u$s61,2. Según los bonistas, Argentina lograría así un alivio de u$s23.800 en los próximos cuatro años y pagaría una tasa que solo se les permitía a aquellos países propicios para desarrollar inversiones importantes.
  •  El 22 de mayo Argentina postergó nuevamente el plazo de las negociaciones y entró técnicamente en default cuando tomó la decisión de no afrontar un pago de u$s500 millones por vencimientos de tres bonos globales. En ese entonces, el Gobierno aclaraba que la fecha era “anecdótica” y que el país “ya estaba en default desde diciembre”, mientras afirmaba que seguía escuchando las opiniones y sugerencias de los inversores.
  • El 30 de mayo, Ad Hoc dio a conocer una leve modificación en su contraoferta, que bajaba el VPN a u$s60,5, según los cálculos de Invertir En Bolsa (IEB). Por su parte, el Gobierno analizaba incorporar un “endulzante” en función de la evolución de las exportaciones y llevar el VPN cerca de los u$s50. Adicionalmente, parecía adoptar una estrategia que buscaba dividir a los acreedores de la deuda ya que había algunos grupos que estaban dispuestos a ceder más con el fin de llegar a un acuerdo compatible con un sendero de crecimiento para el país.
Fuente: Invertir En Bolsa (IEB)

Fuente: Invertir En Bolsa (IEB)

  • Tras el vencimiento de los acuerdos de confidencialidad, el 17 de junio, el equipo económico conducido por Martín Guzmán hizo pública información de las conversaciones privadas, que confirmaba la incorporación del mencionado cupón atado a las exportaciones. Mientras el grupo ACC se acercaba a lo buscado por Argentina, Ad Hoc seguía plantado en un VPN en torno a los u$s60, expresaba que las negociaciones estaban caídas y amenazaba con iniciar tratativas legales. Los bonistas más duros expresaban su “decepción” con la rígida postura oficial aunque aclaraban que seguían dispuestos a negociar dado lo cerca que estaban las partes.
  • Las diferencias parecieron destrabarse el 6 de julio, cuando Argentina oficializó una nueva enmienda de su oferta, con un VPN de u$s53,5 a partir de una reducción en la quita de capital, un cupón promedio del 3,5% y plazos más cortos. Asimismo, se establecía un reconocimiento de los intereses corridos, desde el 22 de abril, para aquellos tenedores de bonos que ingresen al canje.
  • Más allá del optimismo inicial que generó en los mercados la mejora realizada por el Ministerio de Economía, Ad Hoc expresó un nuevo rechazo, por lo cual la situación volvía a ponerse más crítica. El 20 de julio, los tres grupos de acreedores firmaron un acuerdo de cooperación, manifestaron públicamente su oposición y enviaron su contrapropuesta valuada en u$s56,5. Según la mayoría de los analistas, la diferencia entre las partes parecía ser muy corta como para ir al default.
  • En la última semana, los acreedores enviaron un comunicado en el que afirmaban haber sumado adeptos a su grupo y alcanzado tenencias por un 52% del total de la deuda, obteniendo así capacidad de bloqueo sobre el canje de deuda. Paralelamente, el pesimismo se intensificó después de conocerse que la adhesión a la oferta argentina fue de apenas el 40%.

Sin embargo, el fin de semana hubo avances importantes y en las últimas horas trascendió que el Gobierno y los bonistas llegaron a un principio de acuerdo, fundamentalmente en la parte económica del «deal», que contemplaría un VPN de aproximadamente u$s54. Todavía quedaban resolver algunas cuestiones legales.

Tags: acreedoresdeudagobierno
Previous Post

Conmebol subsidiará los viajes de la Copa Libertadores

Next Post

ADR: saltan más de 14% en medio del entusiasmo del mercado

Belen

Belen

Noticias relacionadas

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

📉 Ajuste, deuda y rescate: especialistas advierten Argentina no funciona sin ayuda externa, y lo peor… esta no alcanza

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En medio de la incertidumbre electoral y la fragilidad económica, un grupo de especialistas advirtió que la ayuda externa no...

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

🧠 Barclays pone en duda el “efecto Bessent” y lo vincula a una estrategia electoral

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El banco de inversión Barclays lanzó una advertencia sobre el llamado “efecto Bessent”, el respaldo financiero anunciado por el secretario...

📉 Melconian fulmina el programa económico de Milei: “No es serio”

🇺🇸 Melconian cuestiona el acuerdo con EE.UU.: “Solo alarga la vida del mercado cambiario”

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Carlos Melconian, ex presidente del Banco Nación y referente económico, lanzó una dura crítica al acuerdo anunciado entre el Gobierno...

💸 Morgan Stanley anticipa tres posibles futuros para el dólar según el resultado electoral

💸 Morgan Stanley anticipa tres posibles futuros para el dólar según el resultado electoral

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En un informe reciente, Morgan Stanley delineó tres escenarios posibles para el dólar en Argentina, vinculados directamente al resultado de...

Next Post
ADR: saltan más de 14% en medio del entusiasmo del mercado

ADR: saltan más de 14% en medio del entusiasmo del mercado

Salta busca alternativas para no suspender las reuniones familiares

Salta busca alternativas para no suspender las reuniones familiares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional
Internacional

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

14 octubre, 2025
El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad
Sociedad

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

14 octubre, 2025
Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías
Salta

Cayó hasta un 20% la venta de carne en Salta y preocupa el impacto en las carnicerías

14 octubre, 2025
Wanda Nara volvió a hablar sobre Mauro Icardi y apuntó contra La China Suárez: “Mis hijas no van a vivir con su amante”
Espectaculo

Wanda Nara volvió a hablar sobre Mauro Icardi y apuntó contra La China Suárez: “Mis hijas no van a vivir con su amante”

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados