Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economia

Patentamiento récord: enero fue el mejor mes de la historia

inclusion by inclusion
2 febrero, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El patentamiento de autos 0 km registró en enero el mejor mes de la historia de la actividad con casi 119.000 vehículos vendidos.


La cantidad de vehículos patentados llegó a las 118.924 unidades en enero según datos publicados por la Asociación de Concesionarios de Automotores (ACARA).

También podría gustarte

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

El desempleo en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre: ya afecta a más de 130.000 personas

Más y más deuda: Luis Caputo sale a buscar otros u$s500 millones con el Bonte 2030 suscribible en dólares

La entidad señaló, de ese modo, que se trató de un crecimiento del 24,9% en la comparación con el mismo mes de 2017, ya que en enero de 2016 se habían patentado 95.233 autos.

La entidad recordó que el año pasado «se completó recientemente con más de 900.000 unidades, lo que consolidó una suba del 27% en la comparación contra el 2016».

El presidente de ACARA, Dante Álvarez, destacó: «Estamos contentos de anunciar que acabamos de completar lo que fue el mejor mes de la historia de nuestra actividad». En ese sentido, subrayó que ello «estimula y llena de expectativas» al sector.

«Iniciar el año con este impulso de ventas permite que nos pongamos metas acordes, ambiciosas, pero no sólo será un año intenso de patentamientos, si no que seguiremos insistiendo en los temas pendientes que consideramos urgente de resolver, y que están perjudicando al eslabón más débil de la cadena de valor de la industria automotriz», resaltó Álvarez.

Las marcas más vendidas en el período analizado fueron Renault con 17.570 unidades, Vokswagen con 17.181 y Chevrolet con 16.020.

Al referirse a los modelos, los datos de ACARA puntualizaron que el Chevrolet Onix ocupó el primer puesto al alcanzar 5.077 patentamientos, mientras que en el segundo lugar se ubicó el Toyota Etios con 4.862 autos, seguido por el Ford KA con 4.752 unidades.

El informe exhibió que en un mes con 22 días hábiles, se registró un promedio diario de 5.405 patentamientos.

A lo largo del año pasado, el patentamiento de autos cero kilómetro creció 26,9% y así el 2017 se convirtió en el segundo mejor año de la historia después de 2013, cuando el mercado alcanzó a patentar unas 955.023 unidades.

Tags: 0 kmautospantetamientorecordventas
Previous Post

Por «efecto Facebook», el bitcoin cayó 11% y tocó su mínimo en dos meses

Next Post

En enero, la recaudación subió un 23,9% a $ 261,961 millones

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

by Redacción
12 junio, 2025
0

El Banco Central anunció una serie de medidas con las que buscará sumar reservas y eliminar pesos de circulación. Las...

La tasa de desocupación bajó al 6,9% en el segundo trimestre del año

El desempleo en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre: ya afecta a más de 130.000 personas

by Redacción
12 junio, 2025
0

La desocupación en la Ciudad trepó al 7,8% en el primer trimestre del 2025 frente al 7,5% del mismo período del año pasado, según el Instituto...

En el primer año de Gobierno de Macri, la deuda externa creció 13% a U$S 192.462 millones

Más y más deuda: Luis Caputo sale a buscar otros u$s500 millones con el Bonte 2030 suscribible en dólares

by Redacción
12 junio, 2025
0

El equipo económico que conduce Luis Caputo salió con firmeza a los mercados para conseguir los dólares que le permitan llegar sin tropiezos a las elecciones...

Jubilaciones: con la fórmula de movilidad impulsada por Javier Milei, los haberes perdieron 30% frente al esquema previo

Chau moratoria previsional: 7 de cada 10 argentinos no podrán acceder a la jubilación

by Redacción
11 junio, 2025
0

Desde el 23 de marzo de 2025, dejó de estar vigente la moratoria previsional que comprendía, entre otras, a la Ley 24.476 sancionada en 1995. A...

Next Post

En enero, la recaudación subió un 23,9% a $ 261,961 millones

Aranguren anticipa «una reorganización total» de su ministerio

Para los consumos más altos, la tarifa de luz subió hasta un 40%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor
Sociedad

Amparos de Artalaz, un emprendimiento nutrido por el dolor

12 junio, 2025
Economia

REPO y BOPREAL, las vías que toma el Gobierno para conseguir reservas

12 junio, 2025
China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?
Mundo

China..¿Realmente terminó con la pobreza extrema?

12 junio, 2025
Nunca contestes llamadas de este número: robarán tus datos, dinero y voz
Tecnologia

Qué hacer si recibes una llamada y al contestar solo hay silencio: la verdad detrás de la estafa

12 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados