Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pese a vender otros u$s 853,3 M, el BCRA no logró frenar al dólar: trepó 29 centavos al récord de $ 20,84

inclusion by inclusion
27 abril, 2018
in Economia
0
Por cuarta jornada consecutiva, el Banco Central intervino en el mercado cambiario, con la venta de otros u$s 853,3 millones, para frenar la escalada del dólar, que igual trepó 29 centavos este jueves a su nuevo récord histórico de $ 20,84 en agencias y bancos.

El billete, de esta manera, registró el mayor avance en casi tres meses, considerando que el 8 de febrero había alcanzado un alza de 25 centavos.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

En tanto, en el segmento mayorista, la divisa se disparó 30 centavos a $ 20,55 pese a que la autoridad monetaria vendió reservas por cuarto día en fila, en un intento por frenar la escalada en un contexto de fuerte demanda debido tanto a factores internacionales como domésticos.

La demanda se reavivó en los últimos días debido a una mayor aversión al riesgo en los mercados internacionales, producto de la suba de la tasa estadounidense a 10 años, que se este jueves ubicaba en el 2,99%, pero cerró el miercoles por encima del 3%.

En el mundo, el índice dólar mantenía un avance de ocho días y trepaba a 91,594, el mayor nivel desde el 12 de enero del indicador que mide al billete verde frente a otras seis monedas relevantes, alentado por sólidos datos económicos estadounidenses, sumados al avance esta semana de los rendimientos del bono referencial del Tesoro a 10 años encima del umbral del 3 por ciento por primera vez en cuatro años.

Sumado a eso, inversores salieron a desprenderse de títulos locales ante la entrada en vigencia de un componente impositivo que grava esas colocaciones, a lo que sumó otros factores como la discusión desatada sobre tarifas y la necesidad de muchas empresas que deben hacer frente a obligaciones de fin de mes en moneda dura (principalmente automotrices)

En este contexto, la tasa de interés que pagan las Letras del Banco Central para el plazo más corto se disparó 185 puntos básicos al 28,50% en el mercado secundario, en medio de la elevada demanda de dólares en la city porteña. En el mercado de dinero entre bancos el «call money» operó al alza a un promedio del 28%. 

Entre lunes y miércoles, el BCRA ya había sacrificado más de u$s 2.100 millones para contrarrestar una firme demanda en la plaza cambiaria, y suplir una oferta limitada del sector agroexportador. Es decir, lleva vendidos casi u$s 5.400 millones desde que retomó las intervenciones a principio de marzo pasado, después de no hacerlo durante casi 7 meses, en busca de poder domar la inflación.

Los mínimos en el mercado mayorista se anotaron con la primera operación pactada en los $ 20,26, un registro idéntico al del cierre previo. La demanda por cobertura estuvo otra vez muy sólida y justificó la escalada alcista que tuvo el tipo de cambio mientras el Banco Central se mantuvo al margen de las operaciones. La intervención oficial no tuvo un patrón definido con ventas que se fueron alternando a lo largo de todo el día y en diferentes precios.

Las subas y bajas y los cambios de tendencia caracterizaron el escenario, siempre como consecuencia de la estrategia de intervención de la autoridad monetaria. Los picos máximos de la demanda hicieron que el dólar tocar su valor más alto en los $ 20,60 poco antes que una última incursión del BCRA acomodara los valores en el nivel visto sobre el cierre. El volumen cayó un 13% a u$s 1.893 millones.

«El profundo cambio de estrategia de regulación alteró la pax cambiaria de los últimos tiempos y derivó en una volatilidad que por momentos desconcertó al mercado al no haber un patrón definido en la evolución del tipo de cambio», destacaron desde PR Corredores de Cambios.

Agregaron que «inesperadamente el valor de la moneda alcanzó nuevos máximos históricos, un dato que no está desalineado con lo que ocurre en otros mercados regionales pero que contrasta en forma notable con el escenario que hasta el miércoles delineó la actividad de la autoridad monetaria en el mercado local».

En el mercado de futuros del Rofex, donde se operaron u$s 810 millones, más del 75% se pactó entre abril y junio. Los precios de cierre fueron $ 20,89, $ 21,40 y $ 21,78 con tasas de 112,7%; 45,2% y 34,8% TNA, respectivamente, según datos de ABC Mercado de Cambios.

En la plaza paralela local, por su parte, el blue se disparó 29 centavos a $ 20,85, su máximo valor en un mes, según el relevamiento de este medio en cuevas del microcentro porteño. El «contado con liqui», en tanto, saltó 61 centavos a $ 20,83.

Por último, las reservas del Banco Central bajaron este jueves otros u$s 1.022 millones hasta los u$s 58.402 millones.

Tags: BCRAbluecotizacióndolarintervención
Previous Post

Peña, sobre dólar: «No hay motivo para pensar que esto pueda indicar una crisis»

Next Post

¿En qué estación del año nos estresamos más?

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
¿En qué estación del año nos estresamos más?

¿En qué estación del año nos estresamos más?

China acusó de «subversiva» a Peppa Pig

China acusó de "subversiva" a Peppa Pig

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados