Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Por decreto, el Gobierno lanza nuevo ajuste por más de $ 65.000 millones

inclusion by inclusion
14 agosto, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
A través de tres decretos que fueron firmados hoy, el Ministerio de Hacienda informó una profundización del ajuste con el cual espera generar un ahorro de más de $ 65.000 entre lo que resta de este y en 2019.

Las tres medidas que se tomaron incluyen una suspensión de la baja de retenciones para aceites y harinas de soja, eliminación del Fondo Federal Solidario, y reducción de los pagos en concepto de reintegros a la exportación. 

También podría gustarte

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

La decisión del Gobierno apunta a profundizar la estrategia de reducción de déficit fiscal en un momento de inestabilidad económica y financiera, con el dólar en una suba imparable, venta masiva de los bonos argentinos y el riesgo país en su máxima desde que Mauricio Macri es presidente.

Estas medidas se suman a las que anunció ayer el Banco Central que apuntan a reducir los megavencimientos de Lebac, y mientras el dólar superó sus máximos históricos para operar por encima de los $ 30.

Además, con estas medidas Macri y el ministro de Hacienda y Finanzas, Nicolás Dujovne, buscan darle a la misión del FMI, que se encuentra en el país auditando las cuentas nacionales, una prueba de fe de su convicción de profundizar la reducción del déficit fiscal mediante el ajuste del gasto.

Entre las medidas anunciadas, una de ellas suspendió por 6 meses la baja de las retenciones para aceites y harinas de soja. Además, se elimina el Fondo a través del cual se transfería a provincias y municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja, y se reduce en un 66% el monto total pagado en concepto de reintegros a la exportación, de acuerdo con un esquema diferenciado por producto.

Las medidas están contenidas en tres decretos que serán publicados en el Boletín Oficial, mediante los cuales se generará un ahorro fiscal estimado de $ 12.500 millones para lo que resta de 2018 y $ 53.000 millones para el 2019, informó Hacienda en un comunicado.

Con relación a los derechos de exportación a la soja, se mantiene la baja prevista en la alícuota de los granos, pero se suspende por 6 meses la baja establecida para aceites y harinas.

Según la información oficial, las alícuotas a la soja se vienen reduciendo de forma sostenida, desde el 35% en 2015 para el poroto de soja al 26% actual, previendo su convergencia al 18% en diciembre de 2019.

En cuanto al aceite y las harinas, la alícuota se redujo desde el 32% en 2015 al 23% actual y también convergerá al 18% en diciembre de 2019.

Los ingresos adicionales para la Nación por esta medida son de $ 1.500 millones en 2018 y $ 12.000 millones en 2019, estimó Hacienda.

Por otra parte, a través de un decreto de necesidad y urgencia, se elimina el Fondo Federal Solidario, a través del cual se transfería a provincias y municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja. 

Este Fondo fue creado en 2009, cuando las provincias recibían la cuarta parte de la recaudación de impuestos nacionales, indicó el Ministerio.

Y resaltó que, ahora, las provincias «han pasado a recibir un tercio de los recursos nacionales y continuarán aumentando su participación en los próximos años, lo cual torna innecesaria la continuidad de este mecanismo de compensación. La reducción de los reintegros a la exportación, que se deduce de recaudación coparticipable, compensa parcialmente la pérdida de ingresos».

Con esta decisión, el ahorro fiscal para la Nación es de 8.500 millones de pesos en 2018 y de 26.500 millones de pesos en 2019.

Además, el Ministerio dispuso reducir un 66% el monto total pagado en concepto de reintegros a la exportación, de acuerdo con un esquema diferenciado por producto.

En ese sentido, Hacienda resaltó que los reintegros a la exportación «justifican su existencia en la vigencia de impuestos indirectos que se acumulan durante el proceso de producción y que no tienen una devolución al exportarse.»

«La reforma tributaria y el pacto fiscal, que reducen los impuestos al cheque y a los ingresos brutos, generan el espacio para que dichos reintegros puedan ser reducidos», justificó.

El ahorro fiscal (coparticipable entre Nación y provincias) de esta medida es de 5 mil millones de pesos en 2018 y 29 mil millones de pesos en 2019.

«Estas tres decisiones se enmarcan en el proceso de convergencia al equilibrio fiscal para 2020, que serán luego complementadas en el proyecto de Presupuesto por medidas relacionadas con las erogaciones del Gobierno Nacional», afirmó Hacienda.

Tags: ajustedecretohaciendaprovinciaretencionessoja
Previous Post

Riesgo país trepó a 748 puntos, nivel máximo en la era Macri

Next Post

Con la eliminación del fondo soja, Salta perderá más de 702 millones de pesos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

💸 Fuerte caída del ingreso de dólares del agro golpea al mercado cambiario

💵 El Gobierno oficializa la intervención del Tesoro para frenar la presión cambiaria

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

En un giro que blanquea lo que el mercado ya sospechaba, el Gobierno argentino anunció que el Tesoro comenzará a...

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

Rodolfo Santangelo advierte: “Fue un error la salida del cepo”

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

El economista y presidente de MacroView, Rodolfo Santangelo, criticó duramente la reciente decisión del Gobierno de Javier Milei de levantar...

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

📉 Empresarios en alerta: tasas altas y caída de actividad golpean al sector productivo

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

💸 Costo financiero asfixiante Durante el encuentro por el Día de la Industria en Córdoba, empresarios de la UIA manifestaron...

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

🕰️ El nuevo IPC sigue en pausa: el INDEC posterga su publicación por razones políticas

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El nuevo índice de precios al consumidor, basado en la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares 2017-2018, permitiría una...

Next Post
Con la eliminación del fondo soja, Salta perderá más de 702 millones de pesos

Con la eliminación del fondo soja, Salta perderá más de 702 millones de pesos

Un bebé murió calcinado en Salta: Techo culpó a la precariedad de servicios

Un bebé murió calcinado en Salta: Techo culpó a la precariedad de servicios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados