Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Pymes industriales alertaron sobre posible «crisis terminal» del sector

inclusion by inclusion
13 noviembre, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La cámara Industriales Pymes Argentinos (IPA) advirtió que «el encarecimiento financiero provocará pérdida de competitividad» en las pymes argentinas ante las importaciones y alertaron sobre una posible «crisis terminal» en el sector.

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

En un comunicado, la entidad anticipó que pedirá una entrevista con el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, «para plantear la realidad delicada y el perjuicio que le generará a las pymes la finalización del crédito a las tasas subsidiadas».

Subrayó que «el encarecimiento financiero provocará pérdida de competitividad a las pymes argentinas ante las importaciones», mientras resaltó que «deja a las pymes industriales al borde de la crisis terminal».

El presidente de Industriales Pymes Argentinos (IPA), Daniel Rosato, señaló que «en la actualidad las pequeñas y medianas empresas industriales enfrentan un mercado financiero secundario con tasas de interés que superaron el 30%», por lo cual estarán «obligadas a funcionar fuera de la formalidad para poder recuperar rentabilidad sin costos financieros».

Estimó que «la combinación de la suba de tasa de interés definida por el Banco Central y el quite de subsidios a los créditos productivos para la industria pondrá en crisis terminal a las pymes del sector».

«El nuevo parámetro de costos lleva a ser cada día más caro el funcionamiento formal porque las pymes se financian con la venta de cheques para pagar salarios o comprar insumos para que las fábricas sigan funcionando», apuntó.

Tags: BCRAcrisisimportacionesindustrialesPymessubsidiostasas
Previous Post

Lagomarsino será indagado el martes por primera vez como sospechoso por la muerte de Nisman

Next Post

Para privados, más de la mitad de los impuestos son distorsivos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

El Gobierno apuesta a remonetizar la economía, pero el camino está lleno de interrogantes y tensiones cambiarias.

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La morosidad en el sistema financiero argentino alcanzó un nuevo pico, con un ratio de irregularidad del 3,7% en el...

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Durante la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), los principales referentes del sector productivo lanzaron una advertencia...

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Destrucción sostenida del empleo formal Durante agosto de 2025, el empleo registrado volvió a mostrar señales de deterioro. Según datos...

Next Post

Para privados, más de la mitad de los impuestos son distorsivos

El patentamiento de autos 0 km creció un 24,5% en abril

Autos: comienza baja de precios anticipando la quita de impuesto

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados