Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Economia

Restaurantes vacíos: el 76% de los argentinos redujo las salidas a comer afuera

Un informe realizado en el último año arroja que el principal motivo es económico, el "alto costo" de la gastronomía fue elegido por el 74% de los encuestados.

Redacción by Redacción
19 mayo, 2025
in Economia
0
1
SHARES
9
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En el último año la mayoría de los argentinos dejó de consumir en restaurantes. De acuerdo a una encuesta realizada por la consultora especializada en estudios de mercado Kantar, el 76% redujo las salidas a comer afuera, una imagen que contrasta con la de los meses posteriores a la pandemia donde los locales estaban llenos.

También podría gustarte

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

El salario real privado sufrió en marzo su mayor caída desde 2023 y se perdieron 9.000 empleos formales

El poder adquisitivo de la clase media se deterioró en el primer año de Javier Milei, por la inflación en servicios

El sector más afectado es el de menores ingresos, donde la caída alcanza el 85%. Sin embargo, el 50% contestó que “rara vez” sale a comer afuera, mientras que el 20% sale “varias veces al mes” y sólo un 15% lo hace una vez a la semana.

La economía es la principal razón por la que los argentinos dejaron de realizar salidas gastronómicas. Los motivos que más desincentivan son el alto costo (74%), seguido por el tiempo de espera (41%) y malas experiencias previas (30%), este último muy marcado entre los jóvenes de 18 a 24 años.

Los motivos de los que aún salen a comer afuera

El 66% lo hace para sociabilizar, mientras que un 33% lo hace por celebraciones, número que sube a 44% entre los adultos de 35 a 49 años.

Los lugares preferidos por los argentinos

El 61% optó por los «restaurantes causales», cifra que asciende entre los mayores de 65 años que alcanza al 70%. En tanto los locales de comida rápida fueron seleccionados en segundo lugar, en un 38%, especialmente entre jóvenes de 18 a 24 años. Las cafeterías continúan siendo las más elegidas en un 29%, preferidas por el mismo rango de jóvenes. Últimos quedaron los restaurantes de alta cocina, escogidos por el 12% de los encuestados.

¿Qué buscan los consumidores hoy?

“En tiempos de turbulencia económica, las marcas deben ir más allá de la conveniencia. Ofrecer una experiencia significativamente diferente es clave”, sostuvo Luciana Dellisanti, Client Lead de Kantar Insights Argentina ante Noticias Argentinas.

El informe señala que las nuevas generaciones son más exigentes: no solo buscan buen precio, sino también vivir experiencias gratificantes, lo que representa un reto y una oportunidad para los establecimientos gastronómicos.

Tags: alto costoconsumocrisis económicajavier mileiRestaurantes
Previous Post

Murió un bebé de 2 meses e investigan si fue golpeado con un celular en la cara

Next Post

Manuel Adorni, tras imponerse en la elección porteña: «Ganó la libertad, una vez más»

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

Bercovich advirtió que «a Caputo se le prende fuego el plan económico»

by Redacción
13 junio, 2025
0

Alejandro Bercovich cuestionó al ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, por seguir endeudando al país a un ritmo “obsceno”. Según...

Volvió el Indice de Salarios: ¿cuánto perdieron frente a los precios con Macri?

El salario real privado sufrió en marzo su mayor caída desde 2023 y se perdieron 9.000 empleos formales

by Redacción
13 junio, 2025
0

Los salarios reales sufrieron en marzo su mayor caída desde diciembre de 2023, mientras se perdieron 9.000 puestos de trabajo asalariado. Sucedió...

El consumo masivo sigue en caída libre: en enero se hundió 10,6% interanual

El poder adquisitivo de la clase media se deterioró en el primer año de Javier Milei, por la inflación en servicios

by Redacción
13 junio, 2025
0

Durante el primer año de Gobierno de Javier Milei el poder adquisitivo de la clase media se deterioró. Esto sucedió...

Luz, gas, impuesto a los combustibles y colectivos: hasta cuándo postergó el Gobierno cada uno de los aumentos

Biocombustibles: el gobierno de Javier Milei autorizó una nueva suba del biodiésel

by Redacción
13 junio, 2025
0

La Secretaría de Energía autorizó un nuevo aumento en los precios del biodiésel, producto que se destina obligatoriamente para mezclar...

Next Post
Manuel Adorni, tras imponerse en la elección porteña: «Ganó la libertad, una vez más»

Manuel Adorni, tras imponerse en la elección porteña: "Ganó la libertad, una vez más"

Detienen a dos supuestos dealers y secuestran 100 dosis de marihuana

Incautan 430 kg de cocaína en una gomería de General Mosconi

Salta

Festejos por Güemes: cronograma completo de Salta y el interior

14 junio, 2025
Caen los ingresos locales y nacionales
Salta

Caen los ingresos locales y nacionales

14 junio, 2025
Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel
Internacional

Un misil iraní cayó a metros de la casa de una familia salteña en israel

14 junio, 2025
Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras
Tartagal

Sáenz y Hernández Berni celebraron un nuevo aniversario de Tartagal, inuagurando obras

14 junio, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2023 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados