Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Rige ya el IVA para los servicios digitales

inclusion by inclusion
28 junio, 2018
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
A partir de ayer, 27 de junio, entraron en vigencia las modalidades para hacer efectivo el pago de los servicios digitales prestados a usuarios o prestatarios del país por prestadores residentes o domiciliados en el exterior, en tanto el usuario local no sea responsable inscripto en el IVA.

Es decir, la reforma tributaria aprobada en diciembre de 2017 amplió el hecho imponible responsabilizando del pago a los usuarios de servicios como Netflix, Spotify, entre otros, cuando son consumidores finales, monotributistas, sujetos no alcanzados por el IVA, etc.

También podría gustarte

“¿Adónde van los dólares?”: Maxi Montenegro analizó la fuga de capitales y advirtió sobre la falta de confianza en la economía

⛽ El Gobierno posterga la suba del impuesto a los combustibles hasta después de las elecciones

📈 Octubre arranca con ocho aumentos clave que golpean el bolsillo familiar

La cuestión central pasaba por cómo organizar el pago sin que estos usuarios no deban inscribirse en el IVA. Pues bien, por un lado estos usuarios quedan liberados de inscribirse pero no del pago lo que se concretará de dos maneras: a través de un régimen de percepción y una modalidad de pago directo, ambas reguladas por la AFIP mediante la RG 4.240.

Esa resolución general tiene un anexo con dos apartados. El A tiene la nómina de las empresas consignadas por el Fisco que realizan exclusivamente servicios digitales y en el apartado B se encuentran aquellas empresas que además de servicios digitales también venden cosas o prestan otros servicios pero que para la AFIP deben tributar por las características de sus prestaciones. Estos apartados del listado serán actualizados periódicamente por el organismo fiscal.

Así las cosas, resultan agentes de percepción los intermediarios en el pago a los prestadores de servicios digitales del exterior utilizados en el país; dicho de otro modo, la empresa intermediaria del país le cobra al usuario local y le paga a la empresa del exterior que presta el servicio digital. ¿Cómo liquida el tributo?, sumándole el impuesto al abono al cancelarse mediante tarjeta de crédito o compra, tarjeta de débito o se pague a los agrupadores o agregadores (p.e. Todopago). La constancia de que el impuesto fue pagado es el resumen, liquidación, extracto bancario o documento equivalente. La percepción procede cuando se trata de alguna de las empresas que se encuentran consignadas en el listado del anexo a la resolución general. Es decir que en adelante los usuarios verán incrementado su abono o cuota en el monto del impuesto, cuya alícuota general es el 21%. En el caso de las tarjetas de crédito y/o compra cuando se realice una cancelación parcial, la misma no aplica para el impuesto que debe pagarse en su totalidad.

Cabe recordar que no se encuentra gravado el acceso o descarga de libros digitales.

Ahora bien, cuando no medie un intermediario del país o el intermediario que intervenga en el pago al exterior no deba actuar como agente de percepción (por ejemplo porque la prestadora no está en el listado), el responsable del pago será el usuario (consumidor final, monotributista, etc). El pago debe hacerse por transferencia electrónica de fondos por internet, para lo cual deberá acceder a la página web de la AFIP.

Una cuestión que la resolución general no contempla es la transición temporal entre la entrada en vigencia de las modificaciones legales, 1 de febrero de 2018, y la entrada en rigor de las modalidades de pago, desde el 27 de junio, término durante el cual se produjo el hecho imponible. La pregunta es, ¿debe o no tributarse por los servicios usufructuados en ese lapso? En opinión del Dr. Sebastián Domínguez, tributarista y consultor de empresas, «los consumidores finales (usuarios locales) también estarían obligados a ingresar el IVA en forma directa por las prestaciones de servicios digitales sobre las que no han sufrido y no sufrirán percepciones hasta la entrada en vigencia de la RG 4.240».

Durante ese tiempo no existía mecanismo alguno para ingresar el tributo, es decir había imposibilidad de cumplimiento, en consecuencia de prosperar la obligación de pago, el mismo no debería contener intereses resarcitorios.

Tags: IVANetflixreforma tributariaspotify
Previous Post

Los candidatos mexicanos cerraron sus campañas con actos multitudinarios

Next Post

Por primera vez en la era Sampaoli, equipo que gana no se toca

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

“¿Adónde van los dólares?”: Maxi Montenegro analizó la fuga de capitales y advirtió sobre la falta de confianza en la economía

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El periodista y economista Maxi Montenegro publicó en su canal de YouTube el video titulado “¿Adónde van los dólares?”, en...

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ El Gobierno posterga la suba del impuesto a los combustibles hasta después de las elecciones

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El Gobierno nacional decidió prorrogar la suba de los impuestos que gravan la nafta y el gasoil, postergando su aplicación...

⚡ Septiembre arranca con nuevos aumentos en tarifas de gas y electricidad

📈 Octubre arranca con ocho aumentos clave que golpean el bolsillo familiar

by Redacción
1 octubre, 2025
0

Octubre comenzó con una batería de aumentos que afectan directamente el costo de vida. En total, son ocho los rubros...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉 Bonos argentinos en dólares se desploman en Wall Street y anticipan otra jornada turbulenta

by Redacción
1 octubre, 2025
0

La tensión financiera se reinstala con fuerza en el arranque del mes. Los bonos soberanos argentinos, que ya venían de...

Next Post
Por primera vez en la era Sampaoli, equipo que gana no se toca

Por primera vez en la era Sampaoli, equipo que gana no se toca

Conmoción y sorpresa: Alemania, afuera del Mundial en primera ronda

Conmoción y sorpresa: Alemania, afuera del Mundial en primera ronda

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Uncategorized

Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio

1 octubre, 2025
Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda
Salud

Pepitas de chocolate saludables: la receta fácil que mejora tu merienda

1 octubre, 2025
“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”
Nacional

“Pequeño J” rompió el silencio tras su detención: “Tienen que encontrar al culpable porque yo no tengo nada que ver”

1 octubre, 2025
Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen
Nacional

Perú expulsó a Matías Ozorio, señalado como ladero de “Pequeño J” en el triple crimen

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados