El exviceministro de Economía sostiene que la acumulación de reservas es clave para estabilizar la economía, pero advierte que el gobierno ha optado por alternativas que no generan confianza en los mercados. «Argentina necesita al menos 30.000 millones de dólares en reservas para evitar una crisis cambiaria», afirmó.
Además, Rubinstein señala que la emisión de deuda para pagar compromisos financieros no es una solución sostenible a largo plazo. Para lograr una verdadera estabilidad, el país debería enfocarse en reducir el riesgo país y mejorar su acceso al financiamiento internacional sin depender de mecanismos como los REPO.
La estrategia económica del gobierno sigue generando debate entre los expertos, mientras los mercados observan con cautela los próximos movimientos.
Redacción Diario Inclusión










