Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se conoce hoy la inflación de mayo: privados estiman entre 3 y 3,5%

inclusion by inclusion
13 junio, 2019
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
A lo largo del mes, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos.

El INDEC dará a conocer esta tarde los datos de inflación correspondientes a mayo, que según estudios privados se ubicó entre 3 y 3,4 por ciento.

El Índice de precios al consumidor (IPC) de abril fue de 3,4% y acumuló en el primer cuatrimestre del año un aumento del 15,6%.

De acuerdo con las cifras oficiales, el alza del costo de vida ascendió a 55,8% en la medición interanual.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) dado a conocer por el Banco Central indicó que los especialistas consultados estimaron que la inflación de mayo fue de 3%, mientras confiaron en que tendrá un recorrido descendente.

Los participantes del sondeo también consideraron que para 2019 el nivel de inflación general y núcleo se ubicará en 40,3% y 40,5% respectivamente, lo cual significó un leve avance de 0,3 y 0,4 puntos porcentuales con respecto a la encuesta de abril.

A lo largo de mayo, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos»

El informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, por su parte, calculó que la inflación de mayo fue de 3,4% mensual, mientras registró una variación de 55% en términos interanuales.

La consultora destacó una desaceleración en los aumentos de precios en alimentos y bebidas y evaluó que el incremento acumulado fue de 18,5% en los primeros cinco meses del año.

Si se cumplen los pronósticos de los analistas, el incremento del costo de vida acumularía un avance superior al 57 por ciento en la medición interanual.

A lo largo de mayo, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos.

Por el contrario, el combustible, una herramienta clave para trasladar los alimentos y bebidas en el país, registró ajustes en sus precios en el quinto mes del año, hecho que se reflejó de manera directa en los valores de ese tipo de artículos.

También podría gustarte

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

A lo largo del mes, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos.

El INDEC dará a conocer esta tarde los datos de inflación correspondientes a mayo, que según estudios privados se ubicó entre 3 y 3,4 por ciento.

El Índice de precios al consumidor (IPC) de abril fue de 3,4% y acumuló en el primer cuatrimestre del año un aumento del 15,6%.

De acuerdo con las cifras oficiales, el alza del costo de vida ascendió a 55,8% en la medición interanual.

El Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) dado a conocer por el Banco Central indicó que los especialistas consultados estimaron que la inflación de mayo fue de 3%, mientras confiaron en que tendrá un recorrido descendente.

Los participantes del sondeo también consideraron que para 2019 el nivel de inflación general y núcleo se ubicará en 40,3% y 40,5% respectivamente, lo cual significó un leve avance de 0,3 y 0,4 puntos porcentuales con respecto a la encuesta de abril.

A lo largo de mayo, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos»

El informe del Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, por su parte, calculó que la inflación de mayo fue de 3,4% mensual, mientras registró una variación de 55% en términos interanuales.

La consultora destacó una desaceleración en los aumentos de precios en alimentos y bebidas y evaluó que el incremento acumulado fue de 18,5% en los primeros cinco meses del año.

Si se cumplen los pronósticos de los analistas, el incremento del costo de vida acumularía un avance superior al 57 por ciento en la medición interanual.

A lo largo de mayo, contribuyó a mantener estable la inflación un tipo de cambio sin mayores movimientos y la postergación de ajustes en algunas tarifas de servicios públicos.

Por el contrario, el combustible, una herramienta clave para trasladar los alimentos y bebidas en el país, registró ajustes en sus precios en el quinto mes del año, hecho que se reflejó de manera directa en los valores de ese tipo de artículos.

Tags: economíaINDECinflacionprecios
Previous Post

Mercado Libre superó a Twitter como empresa mejor valuada

Next Post

Más empresas en crisis: Puma cerró fábrica e importará productos

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

Cottani pide un “cambio de 180 grados” en la política económica y advierte sobre el riesgo de mantener los controles cambiarios

by Redacción
22 octubre, 2025
0

En declaraciones recientes al programa de Maxi Montenegro, el economista Joaquín Cottani, exviceministro de Economía y estrecho colaborador de Luis...

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Sube el dólar y crece la incertidumbre: analistas advierten sobre el “ruido” que domina el mercado argentino

by Redacción
21 octubre, 2025
0

Durante su programa, Claudio Zlotnik explicó que el mercado financiero argentino atraviesa días de extrema sensibilidad ante la cercanía de...

🚨 Milei no puede caminar las calles: esta vez fue en Tierra del Fuego que lo recibieron con protestas, tensión y operativo blindado

📉 Argentina en tensión: ecos del 2001 y desafíos del modelo Milei

by Redacción
21 octubre, 2025
0

La Argentina transita un momento de alta sensibilidad económica y social, marcado por decisiones que evocan los ecos de la...

🔗 Reunión de Milei con Trump: el presidente Argentino busca cerrar acuerdo de auxilio financiero

🇺🇸💰 Bancos de EE.UU. exigen garantías para liberar ayuda millonaria a Argentin

by Redacción
21 octubre, 2025
0

En medio de las negociaciones por un paquete de ayuda financiera de USD 20.000 millones para Argentina, los principales bancos...

Next Post
Más empresas en crisis: Puma cerró fábrica e importará productos

Más empresas en crisis: Puma cerró fábrica e importará productos

Disponen emisión de Letras por más de u$s 700 millones

El dólar vuelve a bajar y cotiza a $ 44,82

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años
Municipios

Cerrillos: Ya son 240 familias las que accedieron a su título de propiedad en dos años

22 octubre, 2025
Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad
Municipios

Orán: Avanza las obras en nuestra ciudad

22 octubre, 2025
Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde
Salud

Paella de carne: una receta sabrosa para compartir y lucirte el finde

22 octubre, 2025
Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave
Salud

Dolor de cuello por tecnología: fortalecer, no estirar, es la clave

22 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados