Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Se derrumba el precio del petróleo, pero en los surtidores argentinos continúan las subas

El presidente de YPF puesto por Javier Milei, se había comprometido a bajar el precio de la nafta en tanto cayera la cotización internacional del crudo. A pesar de que el brent opera a la baja desde septiembre y se derrumbó tras los anuncios de Trump, volvieron a subir los combustibles.

Redacción by Redacción
8 abril, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En septiembre del año pasado, cuando el precio internacional del crudo comenzó a caer, el presidente de YPF, Horacio Marín, anunció que  en la empresa se analizaba «una baja» del precio de los combustibles. Tras los anuncios arancelarios de Donald Trump, la cotización del Brent se derrumbó. Sin embargo, YPF volvió a subir los precios en abril y ya no considera acompañar la paridad de exportación.

También podría gustarte

📉 Ajuste, deuda y rescate: especialistas advierten Argentina no funciona sin ayuda externa, y lo peor… esta no alcanza

🧠 Barclays pone en duda el “efecto Bessent” y lo vincula a una estrategia electoral

🇺🇸 Melconian cuestiona el acuerdo con EE.UU.: “Solo alarga la vida del mercado cambiario”

«El precio del combustile depende del petróleo. Si sube, el precio del combustible tiene que subir. Si baja, tiene que bajar. En YPF, si el precio del petróleo baja, los usuarios no tienen que subvencionar a YPF porque no es justo que nosotros tomemos una ganancia arriba de lo lógico que tiene que tener la venta de combustibles. Así tampoco cuando suba nosotros no podemos subir el precio de combustibles porque sino hay una subvención de YPF a los usuarios. El precio del barril bajó USD10 y la última semana subió USD 4. Estamos analizándolo y te prometo que la semana que viene vamos a tener una definición. Puede ser que lo bajemos», le dijo Marín a Eduardo Feinmann en una entrevista en La Nación +.

Lo cierto es que lejos de bajar, el precio de la nafta en surtidor acompañó a la inflación. Las subas desde septiembre del 2024, cuando el litro de comercializaba en $990, a los $1190 actuales superan el 20%.

Con el precio internacional del barril de petróleo, el recorrido de la cotización fue inverso. En septiembre del 2024 el barril de crudo se comercializaba en USD 75 cuando a comienzos de abril apenas rozaban los USD 70. La tendencia a la baja del barril de petróleo se profundizó notablemente tras los anuncios de Trump. El brent se comercializó en la zona de los USD 60 este lunes.

Lo paradójico del precio de la nafta en surtidor y su relación con el precio internacional del crudo tiene que ver con una demanda histórica de las productoras de petróleo local. Cuando los precios internacionales volaban, el gobierno kirchnerista desacopló el precio local, forzando a YPF a vender muy por debajo del valor de exportación, para garantizar combustible barato para el funcionamiento de la economía doméstica. Al resultar mas rentable exportar, lo que pedían los productores locales era la paridad de precios en el mercado interno, o sea que se venda a la cotización internacional.

De hecho, fue una de las primeras medidas que tomó el gobierno de Javier Milei y que fue fuertemente celebrada por la industria. Este mismo jueves, la secretaría de Energía informó un nuevo récord de exportaciones de combustibles por USD 1757 millones en los primeros dos meses del año.

«Piden partity cuando les conviene. Cuando el precio internacional supera el precio mínimo que puede ofrecer en el mercado local, aun con niveles de rentabilidad criteriosos. Ahora, cuando la cotización internacional baja, nunca impacta positivamente en los consumidores. Siempre las ganancias las maximizan las empresas», dijo un ex funcionario de Energía.

Desde YPF brindaron sus arguementos. «Nosotros hacemos un promedio mensual, justamente para no trasladarle al consumidor esa inestabilidad. Lo mismo va a pasar si sube de repente a USD 90», prometió un vocero de la petrolera de bandera.

Tags: BrentconsumidoresDonald TrumpexportacionesHoracio Marinpetroleosurtidores argentinosYPF
Previous Post

Aguas Blancas: Inscripciones para secundario a distancia 2025.

Next Post

Las verduras subieron 43% en marzo y el tomate aumentó casi 100%

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

🗳️ Milei reconoció la derrota: autocrítica sin cambios en el rumbo económico

📉 Ajuste, deuda y rescate: especialistas advierten Argentina no funciona sin ayuda externa, y lo peor… esta no alcanza

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En medio de la incertidumbre electoral y la fragilidad económica, un grupo de especialistas advirtió que la ayuda externa no...

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

🧠 Barclays pone en duda el “efecto Bessent” y lo vincula a una estrategia electoral

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El banco de inversión Barclays lanzó una advertencia sobre el llamado “efecto Bessent”, el respaldo financiero anunciado por el secretario...

📉 Melconian fulmina el programa económico de Milei: “No es serio”

🇺🇸 Melconian cuestiona el acuerdo con EE.UU.: “Solo alarga la vida del mercado cambiario”

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Carlos Melconian, ex presidente del Banco Nación y referente económico, lanzó una dura crítica al acuerdo anunciado entre el Gobierno...

💸 Morgan Stanley anticipa tres posibles futuros para el dólar según el resultado electoral

💸 Morgan Stanley anticipa tres posibles futuros para el dólar según el resultado electoral

by Redacción
14 octubre, 2025
0

En un informe reciente, Morgan Stanley delineó tres escenarios posibles para el dólar en Argentina, vinculados directamente al resultado de...

Next Post
Alertan sobre la aceleración de la inflación de alimentos en enero

Las verduras subieron 43% en marzo y el tomate aumentó casi 100%

Mauricio Macri opinó de su relación con Javier Milei: "Ya no veo a ese que me invitaba a comer milanesas a Olivos"

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia
Cultura

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

14 octubre, 2025
Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama
Salta

Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama

14 octubre, 2025
Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional
Internacional

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

14 octubre, 2025
El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad
Sociedad

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados