Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Según el INDEC, la industria creció 6,6% en junio pero cerró el semestre sin variación

inclusion by inclusion
1 agosto, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La actividad industrial registró durante junio una suba del 6,6% en relación a igual mes del año pasado, con alzas en casi todos los rubros fabriles relevados, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

Con esta suba de junio, y la mejora de 2,7% registrada en mayo, cuando se quebró una racha de 15 meses consecutivos en baja, el acumulado del Estimador Mensual de la Industria del primer semestre del año quedó con saldo neutro (0%).

En la comparación de junio con respecto al mismo mes de 2016 se observaron subas en la producción de productos minerales no metálicos (18 %), la industria automotriz (15,9%), el sector metalmecánico (15,4%), tabaco (15,4%), productos de caucho y plástico (9,5%), edición e impresión (8,9%), elaboración de productos químicos (5,4%), bloque de papel y cartón (3,5%), producción alimenticia (3,2%), metales básicos (0,7%) y refinación del petróleo (0,3%).

Por el contrario, el único rubro que cerró con resultado negativo fue la industria textil, con una merma del 4 % interanual.

A pesar de esta suba generalizada, por subgrupos se destacaron algunas mermas específicas como el retroceso del 41% en fibras sintéticas y artificiales, que si bien está ligada a la industria textil en la medición se la computa dentro de la producción de Químicos.

También retrocedió 7,4% la molienda de cereales y oleaginosas, debido a las menores exportaciones de aceites de soja registradas durante junio.

El resultado «neutro» del EMI del primer semestre del año se dio a causa de un comportamiento desparejo de los distintos sectores productivos.

Así se destacaron las subas acumuladas del 6,4% en Automotores, del 5,2% en Metalmecánica, 3,2% en Acero Crudo, 0,8 % en Minerales no metálicos, contra bajas del 2,2% en Refinación del Petróleo; 4 % en papel y Cartón, 7,9% en tabaco, y 14,6% en Textil; entre otras variaciones.

Las expectativas de los empresarios consultados por el Indec sobre cómo será el desarrollo de la industria manufacturera hasta septiembre resultó favorable.

Respecto a la demanda interna, el 34,3% de las empresas prevé un aumento para el tercer trimestre de 2017 respecto a igual período de 2016; 14,3% prevé una baja, y 51,4% anticipa un ritmo estable.

Entre las firmas exportadoras, el 29,7% espera una suba; 14,9% prevé una disminución y 55,4% no anticipa cambios en sus ventas.

Sin embargo, cuando se consultó a los empresarios en relación a las exportaciones realizadas exclusivamente a países del Mercosur, el 67,6% no advirtió cambios en las ventas; el 18,4% observó una suba; y 14% registró una baja.

Bajo este marco, el 75,1% de las empresas no espera cambios en la dotación de personal durante el tercer trimestre; 12,5% prevé un aumento; 12,4% anticipa una disminución.

Tags: automotrizCrecimientoINDECindustriajunio
Previous Post

Cristina amplía ventaja, pero aún sin traspasar el piso histórico en la provincia

Next Post

Efecto obra pública: en junio la construcción aumentó 17%

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

El Gobierno apuesta a remonetizar la economía, pero el camino está lleno de interrogantes y tensiones cambiarias.

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La morosidad en el sistema financiero argentino alcanzó un nuevo pico, con un ratio de irregularidad del 3,7% en el...

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Durante la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), los principales referentes del sector productivo lanzaron una advertencia...

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Destrucción sostenida del empleo formal Durante agosto de 2025, el empleo registrado volvió a mostrar señales de deterioro. Según datos...

Next Post

Efecto obra pública: en junio la construcción aumentó 17%

Cómo y por qué apostar al e-commerce en Argentina

Cómo y por qué apostar al e-commerce en Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados