Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Según el INDEC, la pobreza bajó al 28,6% en el primer semestre

inclusion by inclusion
29 septiembre, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
La población en situación de pobreza descendió al 28,6% en el primer semestre del año, 3,6 puntos debajo de igual período del 2016 cuando había alcanzado el 32,2%, lo que representa unos 439 mil pobres menos, informó el INDEC.

También podría gustarte

🛒 Diciembre negro: los supermercados anticipan una caída histórica del consumo

📈 La inflación de septiembre superaría el 2% en medio de tensión cambiaria

🧨 Récord histórico: la deuda externa argentina superó los USD 300.000 millones

El organismo indicó que la cantidad de pobres se redujo en 439.080 personas en los aglomerados relevados. Del total de personas en situación de pobreza, 6,2% son indigentes, 0,1 puntos porcentuales por encima de la misma medición del año anterior.

Durante el primer semestre se encontraban por debajo de la línea de pobreza 1.807.590 hogares, que abarcaban 7.838.005 personas.

En diciembre de 2016, el INDEC había proyectado 8.277.085 pobres, 439.080 más que en la última medición. De ese total, 1.704.883, que integran 400.146 hogares, están en situación de indigencia, según las cifras del organismo oficial.

El relevamiento corresponde a 31 aglomerados urbanos que analiza el INDEC pero si se proyectan a la población total más de 11,3 millones de personas permanecen en la pobreza, y de ese total más de 700 mil personas se encuentran en la indigencia.

El registro de pobreza también bajó respecto de diciembre pasado 1,7 puntos porcentuales respecto de la medición del 30,3% registrada en diciembre del 2016.

También mejoró en comparación con el segundo semestre del año pasado el registro de las personas en situación de indigencia, de 5,6% al 5,2%, mejorando 0,4 puntos porcentuales.
Las cifras dadas a conocer por el INDEC se ubican por debajo de las del Observatorio de la Deuda Social Argentina, que depende de la Universidad Católica Argentina (UCA).

El último relevamiento de esa entidad señaló que la pobreza en marzo pasado se ubicaba en el 32,9% y afectaba a 13 millones de personas, mientras que la indigencia era del del 6,9% afectando a 2,7 millones de argentinos.

El INDEC señaló que la medición de la pobreza se realiza con la metodología de cálculo que se ha estado utilizando desde 1992, es decir, con una valorización de la Canasta Básica Alimentaria, para medir la indigencia y de la Canasta Básica Total, para medir la pobreza.

El organismo recordó que desde el año pasado, la medición introdujo la actualización de la línea de indigencia y de pobreza en base a la composición de la Canasta Básica Total resultante de la Encuesta Nacional de Gastos de los Hogares.

Tags: INDECindigenciaPobrezaprimer semestre
Previous Post

En apenas 15 minutos ya se puede crear una empresa a través de Internet

Next Post

Gobierno celebró el dato sobre pobreza, pero reconoció que todavía es “muy alto”

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🛒 Diciembre negro: los supermercados anticipan una caída histórica del consumo

🛒 Diciembre negro: los supermercados anticipan una caída histórica del consumo

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La crisis del consumo se profundiza y los supermercadistas ya proyectan un diciembre negro, con niveles de ventas que podrían...

📉 Inflación 2026: el Gobierno proyecta 10%, pero los analistas advierten que podría duplicarse

📈 La inflación de septiembre superaría el 2% en medio de tensión cambiaria

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

La inflación minorista de septiembre habría superado el 2% por primera vez desde abril, según estimaciones de diversas consultoras privadas....

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

🧨 Récord histórico: la deuda externa argentina superó los USD 300.000 millones

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

En el segundo trimestre de 2025, la deuda externa bruta de Argentina escaló a USD 305.043 millones, marcando un récord...

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

Next Post
Gobierno celebró el dato sobre pobreza, pero reconoció que todavía es “muy alto”

Gobierno celebró el dato sobre pobreza, pero reconoció que todavía es “muy alto”

Llaman a inscribirse y actualizar carpetas de Capital en el IPV

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La tormenta de Santa Rosa podría llegar a Salta el próximo domingo
Salta

Alerta amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta

30 septiembre, 2025
Metán: Continúa el Plan Anafe en Casa
Municipios

Metán: Continúa el Plan Anafe en Casa

30 septiembre, 2025
Aguaray: Avanza la colocación de nomencladores viales
Municipios

Aguaray: Avanza la colocación de nomencladores viales

30 septiembre, 2025
Tartagal refuerza controles sobre piletas en fincas con fines comerciales
Tartagal

Tartagal refuerza controles sobre piletas en fincas con fines comerciales

30 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados