Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

“Si no hay consenso, vamos a otro 2001”: la dura advertencia del economista Facundo Camacho

El licenciado Facundo Camacho alertó que el Gobierno se está financiando con dólares del sector privado y que la falta de un acuerdo político de largo plazo empuja al país hacia una nueva crisis. También cuestionó el ajuste basado en recortes y reclamó apostar a la producción.

Redacción by Redacción
19 septiembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

En una reciente entrevista, el licenciado Facundo Camacho ofreció un análisis exhaustivo sobre la coyuntura económica argentina y no dudó en señalar que el país se encuentra en un escenario de extrema vulnerabilidad. “Hoy el Banco Central tiene reservas netas negativas por 5.000 millones de dólares y se está sosteniendo con el dinero de los argentinos en los bancos. Eso ya lo vivimos en 2001”, alertó.

El economista explicó que el quiebre comenzó en julio de este año, cuando el Gobierno decidió desactivar las letras de liquidez (Leliq) con el objetivo de volcar crédito al sector privado. Sin embargo, los bancos rechazaron esa medida por falta de confianza en la macroeconomía y optaron por refugiarse en dólares. “Allí empezó la corrida cambiaria: pasamos de un dólar a $1.200 a más de $1.480, y la tendencia sigue en alza”, señaló.

Camacho recordó que el oficialismo había logrado mantenerse a flote con la mega devaluación de enero 2024, que incentivó la liquidación de ahorros dolarizados; luego con el blanqueo de capitales que aportó oxígeno hasta febrero de este año; y finalmente con el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por 20.000 millones de dólares. “Ese acuerdo fue más una decisión geopolítica que económica: el FMI prefirió sostener a un gobierno de corte liberal antes que empujar al país a una crisis anticipada”, analizó.

El economista también apuntó contra el modelo de ajuste fiscal que defiende la Casa Rosada: “Se paralizó la obra pública, se recortó en universidades, salud, educación y discapacidad. Es una forma de lograr superávit, pero no es sostenible. La otra forma es generar ingresos produciendo más, exportando más energía, agroindustria, minería, economía del conocimiento y fortaleciendo las economías regionales”.

Respecto al futuro inmediato, planteó dos escenarios: si no ingresan dólares frescos del FMI o del Tesoro de Estados Unidos, el tipo de cambio podría escalar hasta $1.850 o incluso a $3.500 por dólar, con un fuerte impacto inflacionario y caída del consumo. “Ese camino significaría licuar los pesos en circulación y las deudas internas, pero a costa de un deterioro brutal del poder adquisitivo”, explicó.

En clave política, Camacho subrayó que el problema no se resuelve solo con medidas económicas. “La confianza está quebrada por los casos de corrupción y por promesas incumplidas a gobernadores y provincias. No hay gobierno que pueda sostenerse si no recupera la credibilidad social”, sostuvo.

Finalmente, llamó a la dirigencia a construir un consenso mínimo de 5 o 6 puntos que trascienda los gobiernos: “No podemos seguir probando un modelo distinto cada cuatro años. Necesitamos políticas de Estado para los próximos 10 o 20 años en áreas como energía, ciencia, tecnología, transporte y producción. De lo contrario, la Argentina seguirá empobreciéndose y caminando hacia nuevas crisis”.

Redacción: Diario Inclusión.

También podría gustarte

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

💊 Otro golpe al bolsillo: las prepagas confirman nuevos aumentos y el bolsillo vuelve a resentirse

🔥 Riesgo país en llamas: el dólar rompió la barrera de los $1500 y se hundieron los bonos

Tags: ajuste fiscaleconomía ArgentinaFMIgobierno nacionallicenciado Facundo Camacho
Previous Post

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

💬 Caputo dice abiertamente que va a despilfarrar las reservas Argentinas: “Vamos a vender hasta el último dólar”

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

En medio de una jornada marcada por la volatilidad y el desplome de activos argentinos, el ministro de Economía, Luis...

💊 Otro golpe al bolsillo: las prepagas confirman nuevos aumentos y el bolsillo vuelve a resentirse

💊 Otro golpe al bolsillo: las prepagas confirman nuevos aumentos y el bolsillo vuelve a resentirse

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

Las principales compañías de medicina prepaga en Argentina confirmaron nuevos aumentos en sus planes de salud para octubre. Los incrementos,...

⚡ Caputo adjudica “pilas gigantes” a su primo y duplica el costo de la energía en dólares

🔥 Riesgo país en llamas: el dólar rompió la barrera de los $1500 y se hundieron los bonos

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

La economía argentina volvió a sacudirse este jueves con una escalada abrupta del riesgo país, que superó los 1400 puntos...

💥 Caputo bajo la lupa: revelaciones de Cottani exponen fisuras en el plan económico oficial

💥 Caputo bajo la lupa: revelaciones de Cottani exponen fisuras en el plan económico oficial

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

En medio de crecientes tensiones cambiarias y una economía que navega entre la ortodoxia fiscal y la incertidumbre monetaria, el...

Facundo Camacho: “El ajuste sigue, y en Salta la política se reconfigura de cara a octubre”
Economia

“Si no hay consenso, vamos a otro 2001”: la dura advertencia del economista Facundo Camacho

19 septiembre, 2025
✝️ Luz de esperanza en la Iglesia Católica: el Vaticano habilita el celebrar una misa con el rito tridentino
Articulos

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

19 septiembre, 2025
Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública
Educación

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

19 septiembre, 2025
“Envejecimiento más joven”: la médica que desafió el paso del tiempo con una rutina transformadora
Salud

“Envejecimiento más joven”: la médica que desafió el paso del tiempo con una rutina transformadora

19 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados