Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Solá: «El Mercosur es la principal plataforma para avanzar en la inserción en el comercio mundial»

Belen by Belen
8 julio, 2021
in Economia
0

El canciller Felipe Solá reafirmó este miércoles que para la Argentina el Mercosur es «la principal plataforma desde la cual avanzar hacia la inserción en el comercio mundial» y sostuvo que «su consolidación y accionar conjunto consensuado son clave para que esa inserción sea provechosa”.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

El canciller realizó un balance de la presidencia pro témpore ante sus pares del bloque en la antesala de la Cumbre de Jefes de Estado que se desarrollará este jueves.

Lo dijo al presentar ante sus pares del bloque el balance de la presidencia pro témpore del bloque, que este jueves entregará a Brasil.

Al resumir los avances de los últimos seis meses, Solá señaló: “Hemos conversado y discutido en este semestre de forma muy exhaustiva la revisión del Arancel Externo Común, una herramienta importante de nuestra política comercial externa y común, así la vemos nosotros».

«La Argentina, en su condición de presidencia pro tempore, trabajó con diálogo y propuestas con los socios y creo que ha hecho grandes esfuerzos por alcanzar los acuerdos y consensos necesarios a fin de que esta herramienta siga estando disponible para sostener, promover y fortalecer nuestras estructuras productivas”, afirmó el Canciller sobre uno de los temas que concentra mayores diferencias entre los socios.

El canciller Felipe Solá encabezó la LVIII Reunión Ordinaria del Consejo del Mercado Común del Mercosur, Estados Partes y Bolivia, donde presentó el balance de la Presidencia Pro Tempore Argentina (PPTA) 2021.

????https://t.co/MOAfXl9T1w pic.twitter.com/zlmrnzf30A

— Cancillería Argentina ???????? (@CancilleriaARG) July 7, 2021

Participaron del encuentro el ministro de Estado de Relaciones Exteriores de Brasil, Carlos Alberto França; el ministro de Relaciones Exteriores del Paraguay, Euclides Acevedo Candia; el ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Francisco Bustillo Bonasso y el viceministro de Comercio Exterior e Integración del Ministerio de Relaciones Exteriores del Estado Plurinacional de Bolivia, Benjamín Blanco.

Solá estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; el de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; la subsecretaria de Programación Regional y Sectorial del Ministerio de Economía, María Josefina Grosso; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, y la subsecretaria del Mercosur y Negociaciones Económicas Internacionales, Rossana Surballe.

El canciller recordó el encuentro presidencial del pasado 26 de marzo en Conmemoración de los 30 años del aniversario de la firma del Tratado de Asunción, la presentación y aprobación del Estatuto de la Ciudadanía del Mercosur, que compila derechos y beneficios en favor de los nacionales, ciudadanos y residentes de los países que lo integran, y la suscripción del Acuerdo de Comercio Electrónico del bloque.

Asimismo, enumeró los avances en las cuestiones técnicas pendientes y en la revisión legal de los acuerdos anunciados con la Unión Europea (UE) y con la EFTA, como también las negociaciones en curso con Canadá, Corea del Sur, Singapur y Líbano.

Solá estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros funcionarios.Solá estuvo acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, entre otros funcionarios.
Por otra parte, mencionó las acciones encaminadas al lanzamiento de negociaciones con un grupo de países de América Central y de un proceso de diálogo y relacionamiento del bloque con África, destacándose la primera reunión con la Unión Africana.

En relación al aspecto comercial, Solá resaltó la suscripción del Acuerdo de Comercio Electrónico, la adecuación de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM), la implementación de la Certificación de Origen Digital (COD) y la aprobación del Sistema de Administración y Control de Cupos de Importación del MERCOSUR (Sacim), el que posibilitará un mejor control y asignación de los cupos de importación otorgados conjuntamente a terceros países o grupo de países.

También subrayó la realización del VI Foro Empresarial, herramienta de articulación entre los sectores privados y públicos del Mercosur, a través de tres comisiones: industria, agroindustria y servicios basados en el conocimiento, donde las entidades empresariales de los cuatro Estados Partes pudieron consensuar su diagnóstico así como su visión y necesidades en la economía de la post pandemia.

En materia de integración productiva, el canciller resaltó la aprobación del Programa de Integración Productiva de Energías Renovables, para fortalecer a las PyMES en esa área, así como dar impulso a la vinculación y desarrollo de una oferta regional para las industrias 4.0.

También destacó los avances en el sector automotor, y de la industria azucarera, como así también el impulso a las Pymes y a las cooperativas para su paulatina internacionalización.

Tags: cancilleríaFelipe Soláluis basterraMatías KulfasMercosur
Previous Post

El Papa Francisco volverá a reunirse con los movimientos populares

Next Post

CABA abre la inscripción para vacunar personas de entre 30 y 34 años

Belen

Belen

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
Coronavirus: Casi sin segundas dosis, analizan «combinar» vacunas

CABA abre la inscripción para vacunar personas de entre 30 y 34 años

Copa América : el uruguayo Ostojich será el árbitro entre Argentina y Brasil en la final

Copa América : el uruguayo Ostojich será el árbitro entre Argentina y Brasil en la final

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados