Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Sturzenegger descarta que furor por compras a Chile sea por atraso cambiario

inclusion by inclusion
19 abril, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
El presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger, aseguró que el furor de compras de argentinos en shoppings chilenos no se debe al atraso cambiario y responsabilizó por ello a ciertas características de la industria local.

También podría gustarte

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

«El fenómeno Chile no tiene nada que ver con el tipo de cambio», sostuvo el funcionario en una conferencia de prensa en la que estuvo ámbito.com. «Hagan el siguiente ejercicio: si la ropa cuesta un cuarto en Chile de lo que cuesta aquí ¿Cuánto tendría que ser el tipo de cambio en la Argentina», intentó graficar.

«Es otra cosa. Eso es que hay una política comercial que busca proteger a algunos sectores», argumentó Sturzenegger y remarcó que en ocasiones los productos argentinos son más baratos en el exterior que en el propio país.

Luego, el titular del Central fundamentó las razones de esta nueva situación: «¿Por qué antes esto no pasaba? Porque el cepo cambiario lo tapaba». «Es un conjunto de cosas, pero si hay algo que no es, es el tipo de cambio», zanjó.

Acto seguido puntualizó que «hay productos made in Argentina que están más baratos en las góndolas en el exterior aquí» y vinculó esa situación al sistema impositivo. «Eso tiene más que ver con qué la Argentina tiene un sector público de 40 puntos del PIB que financia con impuestos», explicó.

«Me parece muy importante entender que este Banco Central no tiene como objetivo contener el tipo de cambio. Este Banco Central tiene como objetivo la inflación», delimitó y reforzó la visión de un tipo de cambio ajeno a la intervención oficial.

En el último año Santiago de Chile y otras ciudades del país trasandinos reemplazaron a Miami, Estados Unidos, como meca de las compras, ya que su oferta y cercanía significan un ahorro aún mayor en la compra de productos tecnológicos, indumentaria y otros.

Tags: atraso cambiarioBCRAChileSturzeneggertipo de cambio
Previous Post

Gobierno apelará decreto que exime a estatales de La Pampa de pagar Ganancias

Next Post

Deuda emitida en los últimos 15 meses ya supera los u$s 80 mil millones

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

🧶 Crisis textil en Mar del Plata: Mauro Sergio suspende a 175 trabajadores hasta el otoño

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La emblemática fábrica Textilana, productora de los sweaters Mauro Sergio, anunció la suspensión de 175 trabajadores —más de dos tercios...

El Gobierno apuesta a remonetizar la economía, pero el camino está lleno de interrogantes y tensiones cambiarias.

📊 Alerta en el sistema financiero: crece la mora en créditos incluso entre sectores de mayores ingresos

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

La morosidad en el sistema financiero argentino alcanzó un nuevo pico, con un ratio de irregularidad del 3,7% en el...

🤝El Círculo Rojo se impacienta y empieza a mirar más allá de Milei

🌎 Industriales alertan: “Argentina no puede depender solo de sus recursos naturales”

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Durante la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), los principales referentes del sector productivo lanzaron una advertencia...

📰La clase media argentina enfrenta una crisis de identidad y subsistencia, según un nuevo informe de la Fundación Pensar.

📉 Agosto negro para el empleo: se perdieron más de 13.000 puestos y el monotributo no alcanza a compensar

by Redacción
14 noviembre, 2025
0

Destrucción sostenida del empleo formal Durante agosto de 2025, el empleo registrado volvió a mostrar señales de deterioro. Según datos...

Next Post
Deuda emitida en los últimos 15 meses ya supera los u$s 80 mil millones

Deuda emitida en los últimos 15 meses ya supera los u$s 80 mil millones

Arcor compró la papelera Zucamor y acciones en Mastellone

Arcor compró la papelera Zucamor y acciones en Mastellone

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador
Salud

Pancakes de banana y chocolate: el desayuno más esponjoso y tentador

14 noviembre, 2025
Generación X y baby boomers: los más afectados por la adicción a ultraprocesados, según estudio
Salud

Alerta científica: los alimentos ultraprocesados elevan el riesgo de diabetes en jóvenes

14 noviembre, 2025
Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar
Nacional

Tragedia en Caballito: un hombre murió en el incendio de un hotel familiar

14 noviembre, 2025
Hallazgo de un cuerpo sin vida en La Silleta: investigan las causas del fallecimiento
Policiales

Investigan la muerte de una mujer en el asentamiento San Javier

14 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados