Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Tras la devaluación, costos de producción subieron hasta un 27%

inclusion by inclusion
31 mayo, 2018
in Economia
0
La «turbulencia» cambiaria de las últimas semanas comienza a sentirse en la economía real. Un informe del CEPA reveló que tras la devaluación los costos de producción subieron hasta un 27%, recalentando así el ritmo de la inflación durante el último bimestre.

De acuerdo al relevamiento, entre abril y mayo la bolsa de cemento de 50 kilos pasó de costar $ 172 a $ 212, nada menos que una suba del 11%. Por su parte, el metro cúbico de gas mayorista pasó de costar $ 6,27 a $ 7,13, lo que se traduce en un incremento del 15%. Asimismo, el litro de nafta súper de YPF en mayo pasó a costar $ 25,24 cuando el mes anterior salía $ 24,39, una suba del 3,50%.

También podría gustarte

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

De acuerdo al CEPA en lo que respecta a los costos, el mayor incremento se detectó en la bolsa de harina de 50 kilos. En mayo este insumo básico para la factura del pan pasó de $ 440 a $ 560, es decir, un 27% más caro que en abril.

Ante este panorama, desde el CEPA advirtieron que la devaluación del peso del último bimestre recalienta la suba de precios. En ese aspecto, desde el centro de estudios anticiparon que está situación se da en un contexto de suba de tarifas de servicios públicos y «sobre todo» en combustibles, insumos de los productos de consumo masivo que «aceleran el ritmo inflacionario».

En ese contexto, los investigadores del CEPA señalaron que «los más afectados por los efectos de la devaluación serán los sectores populares» porque «dedican una mayor proporción de sus ingresos a la adquisición de productos de consumo básico» al tiempo que «tienen poco margen para reducir otros consumos».

Por otra parte, el aumento promedio de los productos que componen la canasta básica fue de un 16% durante el segundo bimestre del año. De esta manera, en sólo dos meses, las subas de precios superan «techo salarial» anual propuesto por el gobierno. En ese sentido, los investigadores señalaron que de esta manera «se configura un escenario de fuerte pérdida de poder adquisitivo y contracción de la demanda agregada».

Tags: cepacostosdevaluacióndolarharinainflacionpreciosproducción
Previous Post

Mujeres del G20 se reunieron en París y entraron en la etapa final de las recomendaciones que harán al Gobierno

Next Post

Gobierno acordó con los supermercadistas incorporar más productos a Precios Cuidados

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

⛽ Nafta con inflación: el Gobierno reactiva el impuesto a los combustibles y anticipa nuevos aumentos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Gobierno nacional oficializó este viernes la actualización por inflación del impuesto a los combustibles líquidos, medida que comenzará a...

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

💸 El BCRA interviene de sorpresa: nueva norma que limitan y restringen los movimientos de los bancos

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) sorprendió al sistema financiero con la Comunicación A 8311, publicada en el...

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

♿ Recorte sin rostro: el Gobierno baja pensiones por discapacidad sin aviso ni justificación en medio del escándalo por presuntas coimas de Karina Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) mantiene activas las auditorías que derivan en la baja de pensiones por discapacidad, incluso...

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

🔪 Motosierra sin freno: se perdió más de 53 mil empleos público en la era Milei

by Redacción
29 agosto, 2025
0

La política de recorte estatal impulsada por el gobierno de Javier Milei continúa profundizándose. Según el último informe del Ministerio...

Next Post
Comienza nueva etapa de Precios Cuidados con 391 productos y suba de 2,34%

Gobierno acordó con los supermercadistas incorporar más productos a Precios Cuidados

Autos: hubo récord de ventas en febrero

Llega junio con otra suba fuerte en precio de autos: más del 6%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados