Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Una familia necesitó en marzo $14.620 para no ser pobre

inclusion by inclusion
26 abril, 2017
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
De esta forma, la canasta básica total que marca el límite entre «pobres» y «no pobres vulnerables» aumentó 3,49 por ciento en el tercer mes del año y 30,20 por ciento en los últimos doce meses.

También podría gustarte

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

Una familia tipo de cuatro integrantes que habita en la ciudad de Buenos Aires necesitó en marzo 14.620,17 pesos para no caer en la pobreza, 7.260,08 pesos para no ser indigente y por lo menos 23.358,09 pesos para integrar la clase media, de acuerdo con lo informado hoy por la Dirección General de Estadística y Censos porteña.

De esta forma, la canasta básica total (CBT) que marca el límite entre «pobres» y «no pobres vulnerables» aumentó 3,49 por ciento en el tercer mes del año y 30,20 por ciento en los últimos doce meses.

Asimismo, la canasta básica alimentaria (CBA) que separa a la indigencia de la pobreza tuvo incrementos menores (2,87 y 24,06 por ciento, respectivamente) debido a que en su composición no se incluyen a los servicios públicos, principales impulsores de la inflación desde febrero de 2016.

A diferencia del INDEC, Estadística de la Ciudad reconoce en su medición seis estratos sociales: indigencia (no llega a cubrir la CBA), pobreza no indigente (cubre la CBA pero no la CBT), no pobres vulnerables (cubre la CBT pero no la canasta total, CT), sector medio frágil (cubre hasta 1,25 veces la CT), sector medio «clase media» (cubre hasta 4 veces la CT) y sector acomodado (cubre más de cuatro veces la CT).

Tags: canasta básicafamiliamarzoPobrezatipo
Previous Post

Tras dos subas, la actividad económica cayó un 2,2% en febrero

Next Post

La inflación llega al 1,9% en abril, según consultoras privadas

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

📉 El consumo se enfría: caída del 3,2% en agosto alerta sobre el poder adquisitivo

🛒📉 El consumo se desploma: supermercados sufren su peor caída en lo que va del año

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Según cifras difundidas por el INDEC, el consumo masivo cayó por cuarto mes consecutivo, con una baja del 1,9% en...

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

🥩📉 Retenciones cero: suben los alimentos, ganan los terratenientes, pierde el pueblo

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

La Resolución General 5761/2025 exige a los exportadores declarar en el Sistema Informático Malvina (SIM) que liquidarán al menos el...

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

🇺🇸💵 Estados Unidos activa auxilio financiero: swap, compra de bonos y crédito para Argentina

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Scott Bessent, secretario del Tesoro y asesor cercano a Donald Trump, publicó en redes sociales que Estados Unidos está “listo...

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

🇺🇸🤝 Estados Unidos negocia swap millonario y compra de bonos con Argentina: salvataje explícito a Milei

by Redacción
24 septiembre, 2025
0

Bessent detalló que el Tesoro está preparado para otorgar un crédito stand-by a través del Fondo de Estabilización de Cambios,...

Next Post

La inflación llega al 1,9% en abril, según consultoras privadas

Más de 25 millones de niños no van a la escuela por vivir en zonas de conflicto, alertó Unicef

Más de 25 millones de niños no van a la escuela por vivir en zonas de conflicto, alertó Unicef

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Municipales de Tartagal logran aumento salarial y pases a planta, pero persisten reclamos administrativos
Tartagal

Empleada municipal se planta frente al relevo de títulos en Tartagal y pone en evidencia el conflicto

24 septiembre, 2025
“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”
Espectaculo

“Zaira Nara a 15 años de cancelar su boda con Forlán: ‘Hoy no me casa nadie’”

24 septiembre, 2025
Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión
Municipios

Vecinos de Ballivián acusan a EDESA de desoír reclamos históricos por la baja tensión

24 septiembre, 2025
Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado
Sociedad

Pizza Hut en crisis: la cadena de pizzerías enfrenta cierres, quiebras y pérdida de mercado

24 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados