Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Vence Ahora 12: ¿Qué pasará con las cuotas sin interés?

Belen by Belen
13 enero, 2022
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El programa Ahora 12, a través del cual los comercios ofrecen hasta 18 cuotas para la compra de productos y servicios, vence este 31 de enero. Por ahora no hay novedades de si será o no renovado.

También podría gustarte

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

Los empresarios piden que se extienda. Aún no hay información oficial sobre su continuidad.

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) solicitó la extensión de los programas Ahora 3, 6, 12 y 18, además de renovar el pedido para que sumen a los celulares 4G a la lista de productos.

La importancia de los distintos programas de financiación fue puesta de manifiesto por el jefe de Comercio Interior de la entidad, Pablo Aliperti, quien precisó en declaraciones a Télam que representan «el 25% de la facturación del comercio».

Si bien por el momento no hubo una respuesta al pedido, en la CAC descuentan que la prórroga del vencimiento será aprobada, ya que de lo contrario «va a ser complicada la actividad comercial».

«Sin Ahora 12 hay negocios que directamente se quedan sin financiamiento, no me imagino hoy una casa de electrodomésticos sin el programa», sostuvo Aliperti.

El pedido fue formulado en una nota dirigida al ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en la que la entidad destaca que esas iniciativas «han resultado muy relevantes para fomentar el consumo y, por su intermedio, la producción nacional y el empleo».

La nota que se dio a conocer hoy está fechada el viernes 7 de enero y lleva las firmas del presidente de la CAC, Natalio Mario Grinman, y del secretario, Rodrigo Pérez Graziano.

Los directivos de la cámara no sólo pidieron la extensión de la vigencia de las distintas variantes del programa de financiación con tarjeta de crédito, sino además que se mantengan «las actuales tasas de financiación».

Con distintas variantes aplicadas a lo largo del tiempo, el programa Ahora 12 comenzó a regir en septiembre de 2014 en la Presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, durante la gestión de Axel Kicillof en el Ministerio de Economía.

En septiembre de 2020, mediante la resolución 353 de la Secretaría de Comercio Interior, se excluyó del listado de productos y servicios comprendidos por el programa a los celulares 4G, cuya reincorporación fue solicitada por la Cámara de Comercio en su nota a Kulfas.

Aliperti recordó que la inclusión de esa clase de celulares ya fue reclamada «varias veces» por la CAC, y los consideró «una herramienta fundamental de conectividad» ante los cambios de usos y costumbres que representó la pandemia con el trabajo remoto y las clases a distancia.

En agosto de 2021 la Secretaría de Comercio Interior, por entonces a cargo de Paula Español, había extendido la vigencia del programa hasta el 31 de enero de 2022, a través de la resolución 753.

Cómo funciona Ahora 12

El programa consiste en un plan de financiamiento para la adquisición de bienes de producción nacional en 3, 6, 12, 18, 24 y 30 cuotas con tarjeta de crédito sin ningún límite de monto.

Los productos y servicios se pueden comprar tanto vía online como de manera presencial en los comercios adheridos en todo el país, que pueden ser identificados por la oblea correspondiente, los siete días de la semana, con todas las tarjetas de crédito con las que el comercio se encuentre adherido.

En cuanto al interés que pueden cobrar los comercios adheridos, Comercio Interior estableció una serie de topes según la cantidad de cuotas que va de un 3,20% de tasa efectiva anual para planes de tres pagos hasta un 40,18% para los de 30 cuotas.

El listado de productos fue ampliándose y en la última versión incluye elementos durables de cocina, línea blanca, kit de conexión domiciliaria de agua y cloacas; televisores y monitores, pequeños electrodomésticos, computadoras, notebooks y tablets, indumentarias, calzado y marroquinería, juguetes, entre otros.

Tags: ahora 12
Previous Post

Benedetto puede volver a Boca: la inédita ingeniería para lograr el regreso del delantero

Next Post

Se sortearon los grupos y fixture de la Copa de la Liga

Belen

Belen

Noticias relacionadas

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La industria nacional vive una de sus peores crisis en años. Según el último informe del Observatorio de la Asociación...

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El mes de octubre llega con una batería de aumentos que afectan directamente el presupuesto de los hogares argentinos. Desde...

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Mientras el discurso oficial insiste en la moralidad del ajuste y la reducción del gasto, el Gobierno de Javier Milei...

Next Post
Se sortearon los grupos y fixture de la Copa de la Liga

Se sortearon los grupos y fixture de la Copa de la Liga

Hay 36 nuevos sospechosos de haber contraído la variante Ómicron en Salta

Con circulación comunitaria de Ómicron, Salta rozó los 4 mil contagios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados