Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Voces a favor y en contra entre los empresarios con los cambios en Ganancias para empresas

Belen by Belen
4 junio, 2021
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Representantes de las principales cámaras empresariales del país manifestaron sus opiniones respecto de los cambios en las alícuotas del Impuesto a las Ganancias para Sociedades.

También podría gustarte

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) y Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) respaldaron las modificaciones;la  UIA y la Cámara de Argentina de Comercio y Servicios (CAC) plantearon disidencias. 

La Confederación General Empresaria de la República Argentina (Cgera) respaldó las modificaciones en el Impuesto a las Ganancias de Sociedades aprobadas, al destacar que favorecen a las pequeñas y medianas empresas.

«Los cambios representan un beneficio, ya que muchos sectores de las pequeñas y medianas empresas comenzarán a pagar menos de Impuesto a las Ganancias. Era un viejo anhelo de Cgera», dijo el Presidente de la entidad, Marcelo Fernández.

En esta línea, el dirigente empresarial precisó que las modificaciones «quitan presión impositiva a las pymes», y que «las empresas que ganan más podrán aportar para que no baje la recaudación en este contexto de pandemia».

Por su parte, el titular de la Comisión de Asuntos Tributarios de la CAME, Salvador Femenia, aseguró que «se aprobó algo mejorado respecto al proyecto inicial, modificando los topes para cambiar la alícuota».

«La aplicación de alícuotas es indirecta, va creciendo a medida que suben las ganancias, por lo tanto la tasa del 25% se va a mantener para un gran universo de pymes, particularmente las micro y pequeñas. Como señal para el mercado no deja de ser un cambio de reglas», afirmó Femenia.

En contra
La Unión Industrial Argentina (UIA) y la Cámara de Argentina de Comercio y Servicios (CAC) señalaron que los cambios repercutirán en forma negativa en las inversiones.

«Los tiempos actuales demandan medidas activas para incentivar inversiones y a favor de la producción y el trabajo formal, y la ley que se acaba de sancionar no solo no va en ese sentido, sino que ni siquiera reduce la alícuota de ganancias a todo el universo pyme. Es más, ninguna empresa verá reducida su alícuota respecto del 25% que debería regir en 2021¨

En este sentido, se añadió que «en el caso industrial, 2.500 empresas verán incrementada su alícuota al 35%, representando aproximadamente 56% del empleo formal, 70% de la masa salarial y 70% de la recaudación de este impuesto».

La modificación al Impuesto a las Ganancias de Sociedades «suma dificultades en un contexto en el que todas las empresas necesitan alivio fiscal, simplificación burocrática y promoción de inversiones para sobrevivir a esta pandemia y crecer», enfatizaron en la UIA.

"Esto era un viejo anhelo de Cgera", dijo a Télam el Presidente de la entidad, Marcelo Fernández.«Esto era un viejo anhelo de Cgera», dijo el Presidente de la entidad, Marcelo Fernández.
Por su parte, el presidente de la CAC, Mario Grinman, explicó que el nuevo marco normativo «desalentará la inversión ya que la utilidad neta que pueda arrojar un proyecto se verá reducida por el incremento del impuesto».

«Esta situación combinada con el alto costo de capital vigente para la Argentina determinará que muy pocos proyectos generarán un grado de rentabilidad tal que favorezca su concreción en ausencia de subsidios o beneficios fiscales», agregó el titular de la CAC.

Para Grinman, «vincular los efectos de la caída de la inversión pese a las reducciones operadas en el período anterior, desconoce la multicausalidad de la inversión en donde la rentabilidad es un factor importante, pero la seguridad jurídica y la confianza son determinantes».

El proyecto de ley sobre el Impuesto a las Ganancias de sociedades fue aprobado este miércoles por 36 votos a favor y 26 en contra, gracias a los votos de la bancada oficialista del Frente de Todos y de sus aliados, en tanto que los interbloques de Juntos por el Cambio y del Parlamentario Federal lo rechazaron.

Qué dice el proyecto
Según la iniciativa, por ganancias de hasta 5.000.000 de pesos, las empresas pagarán una alícuota del 25%; sobre ganancias de entre 5.000.000 y 50.000.000 de pesos, pagarán el 30%; y finalmente, sobre ganancias superiores a 50.000.000 de pesos pagarán el 35%.

El criterio será escalonado y progresivo, ya que si una empresa supera los 50 millones, pagará por los primeros 5 millones el 25 por ciento, luego el 30 y por el resto de lo que supere los 50 millones, recién abonará el 35 por ciento.

Además, se incluyeron incentivos para la incorporación de mujeres, travestis, transexuales y transgéneros como directores y síndicos de las empresas; y en segundo término, se aclaró en la redacción que no se reducirá la alícuota del 41,5% para los juegos de azar.

Los dividendos distribuidos pagarán en todos los casos la alícuota de 7%, a través del impuesto vigente.

Tags: cámara argentina de comercioCAMECGERAempresasimpuesto a las GananciasUIA
Previous Post

Guzmán destacó construir relaciones multilaterales y profundizar acuerdos con Rusia

Next Post

Carlos Tevez decide sobre su continuidad en Boca

Belen

Belen

Noticias relacionadas

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

by Redacción
16 octubre, 2025
0

El dólar en Argentina atraviesa un momento de relativa lateralización. Según datos recientes, el dólar MEP cotizó cerca de $1.400,...

Rosario en tensión: estallan conflictos gremiales en el cordón industrial

📉🇦🇷 El empleo asalariado cae a mínimos históricos: más de 200.000 puestos perdidos en la era Milei

by Redacción
16 octubre, 2025
0

La crisis laboral en Argentina se agudiza. Según datos oficiales, en julio se perdieron más de 22.000 puestos de trabajo...

📈 Euforia financiera: bonos y acciones argentinas se disparan tras respaldo de EE.UU.

📉💵 Bonos en dólares caen en el premarket pese a anuncios del Tesoro estadounidense

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En una jornada marcada por la volatilidad, los bonos argentinos en dólares registraron una caída en el premarket, a pesar...

El BCRA baja tasas y el agro inyecta dólares: ¿veranito financiero o estrategia electoral?

📉🇦🇷 Bausili advierte: “La situación es muy extrema” y el dólar sigue en el centro del debate económico

by Redacción
16 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión cambiaria y expectativas electorales, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, calificó la situación...

Next Post
Carlos Tevez decide sobre su continuidad en Boca

Carlos Tevez decide sobre su continuidad en Boca

Messi: “Creo que estuvimos bien y por momentos hicimos un buen partido”

Messi: “Creo que estuvimos bien y por momentos hicimos un buen partido”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue
Municipios

Rosario de la Frontera: Intensifican las tareas preventivas contra el dengue

16 octubre, 2025
Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista
Municipios

Valle de Lerma: Sáenz verificó los avances de la obra vial de la autopista

16 octubre, 2025
Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Dólar en Argentina: los analistas proyectan cotizaciones de hasta $1.800 tras las elecciones

16 octubre, 2025
De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera
Sociedad

De Brasil a las góndolas argentinas: las marcas que cruzaron la frontera

16 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados