Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

💵 Vuelve la brecha cambiaria y crece la presión devaluatoria tras el cepo impuesto por Milei

📊 Restricciones del BCRA y exigencias externas reavivan el fantasma del ajuste

Redacción by Redacción
29 septiembre, 2025
in Economia
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

También podría gustarte

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

La economía argentina vuelve a transitar un terreno de alta volatilidad cambiaria. El regreso de restricciones cruzadas entre el dólar oficial y los financieros, sumado a señales de endurecimiento desde Washington, reactivó la brecha cambiaria y elevó las expectativas de una nueva devaluación. En el mercado, ya se habla de un sinceramiento inevitable del tipo de cambio.

El Banco Central anunció el retorno del cepo cruzado, una medida que impide operar simultáneamente en distintos segmentos del mercado cambiario. Esta decisión, lejos de calmar las aguas, amplificó la distancia entre cotizaciones y redujo los incentivos a liquidar divisas, generando un círculo vicioso de especulación y escasez.

Mientras tanto, el respaldo financiero de Estados Unidos —con Donald Trump al frente— aparece como un salvavidas condicionado. Analistas advierten que cualquier apoyo del Tesoro norteamericano exigirá reformas estructurales, mayor disciplina política y un régimen cambiario más flexible. En otras palabras, menos controles y más sinceramiento.

La economista Gita Gopinath, ex número dos del FMI, fue clara: “El apoyo estadounidense ayuda a prevenir fluctuaciones especulativas, pero un progreso duradero requerirá acumular reservas y generar consenso interno para las reformas”. Las declaraciones refuerzan la tesis de que el oxígeno externo no será gratuito ni inmediato.

En paralelo, el Gobierno apeló a medidas de emergencia como el anticipo de divisas por parte de las cerealeras, que aportaron unos USD 7.000 millones. Sin embargo, este recurso es de “sábana corta”: alivia hoy pero compromete mañana. Octubre, históricamente complejo para las reservas, se perfila como un mes de alta tensión.

La gobernabilidad también entra en juego. Desde el oficialismo reconocen que la falta de acuerdos con sectores legislativos debilita la capacidad de implementar reformas. Incluso referentes de La Libertad Avanza admiten que “se cansaron de traicionar a quienes les dieron una mano”, en referencia a intentos fallidos de recomposición política.

Con este escenario, el mercado ya descuenta que la brecha cambiaria seguirá ampliándose y que la presión devaluatoria será difícil de contener sin un cambio profundo en el esquema económico. La pregunta que sobrevuela es cuánto está dispuesto a desembolsar Trump, y bajo qué condiciones.

Redacción Diario Inclusión

Tags: cepodevaluacióndolardólar ruloDonald TrumpEEUUEstados Unidosnuevas restriccionespresion cambiaria
Previous Post

📉 Derrumbe de tasas: los plazos fijos ya no protegen el ahorro

Next Post

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

En una entrevista reciente, el economista Facundo Camacho analizó los desafíos estructurales que enfrenta la Argentina y advirtió que el...

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

🏭 Alerta PyME: más de 200.000 empleos perdidos y fábricas paralizadas

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

La industria nacional vive una de sus peores crisis en años. Según el último informe del Observatorio de la Asociación...

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

El mes de octubre llega con una batería de aumentos que afectan directamente el presupuesto de los hogares argentinos. Desde...

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

by Redacción
29 septiembre, 2025
0

Mientras el discurso oficial insiste en la moralidad del ajuste y la reducción del gasto, el Gobierno de Javier Milei...

Next Post
💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

💰 Milei y Caputo: los endeudadores seriales del nuevo ajuste

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

📈 Inflación silenciosa: Octubre arranca con aumentos que golpean el bolsillo

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar
Política

El empleo informal golpea con fuerza al NOA: uno de cada dos trabajadores sin registrar

29 septiembre, 2025
Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”
Salta

Flavia Royón en Campo Quijano: “La salida no es con gritos ni con promesas vacías, la salida es con trabajo, producción y crecimiento”

29 septiembre, 2025
“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”
Economia

“Argentina produce para 350 millones, pero no puede alimentar a su gente”

29 septiembre, 2025
Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos
Municipios

Cabra Corral: Más de 120 voluntarios recolectaron tres toneladas de residuos

29 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados