Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

La UNSa advierte que el presupuesto 2026 será aún más ajustado que el de este año

La Universidad Nacional de Salta proyecta un presupuesto de $69 mil millones para 2026, cifra que representa un recorte real frente al año en curso. Desde el rectorado estiman que se necesitan al menos $73 mil millones para sostener el funcionamiento básico.

Redacción by Redacción
28 noviembre, 2025
in Educación, Salta
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) enfrenta un panorama financiero complejo de cara al próximo año. Según las proyecciones oficiales, el presupuesto para 2026 será de $69 mil millones, un monto que, lejos de mejorar la situación actual, profundiza el ajuste que la institución viene atravesando.

También podría gustarte

Nuevas cámaras de velocidad en Circunvalación Oeste: el municipio busca reducir siniestros viales

Sesión Inicial en el Concejo Deliberante: los nuevos ediles jurarán el 3 de diciembre

Avanza el hormigonado en avenida Solís Pizarro para mejorar la circulación vehicular

El rector de la UNSa, Miguel Nina, advirtió que esta cifra resulta insuficiente para cubrir los gastos esenciales de la universidad, que incluyen salarios docentes y no docentes, mantenimiento edilicio, servicios básicos y actividades académicas.
De acuerdo con sus estimaciones, la institución necesitará al menos $73 mil millones para garantizar un funcionamiento estable y evitar un déficit aún mayor.

La preocupación se suma a un escenario nacional donde las universidades vienen reclamando previsibilidad presupuestaria, subrayando que los costos operativos crecen muy por encima de los aumentos previstos por Nación. En este contexto, la UNSa debe afrontar un nuevo período con recursos limitados y demandas crecientes de su comunidad académica.

Mientras se esperan definiciones sobre refuerzos presupuestarios o readecuaciones, las autoridades trabajan en un plan de administración austero para mitigar el impacto del recorte, aunque advierten que sin fondos adicionales será difícil sostener la planificación académica y los servicios que requieren estudiantes, docentes y personal técnico.

Redacción diario inclusión

Tags: crisisPresupuestoUNsa
Previous Post

La China Suárez lanzó un filoso comentario contra Juli Poggio y desató una fuerte polémica en redes

Next Post

Nuevamente la inseguridad en las escuelas de Tartagal

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Nuevas cámaras de velocidad en Circunvalación Oeste: el municipio busca reducir siniestros viales

Nuevas cámaras de velocidad en Circunvalación Oeste: el municipio busca reducir siniestros viales

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

La Municipalidad confirmó que instalará nuevas cámaras de control de velocidad en puntos estratégicos de la Circunvalación Oeste, una zona...

El Concejo Deliberante aprobó la Tributaria y el Presupuesto 2026 tras fuertes debates y votaciones divididas

Sesión Inicial en el Concejo Deliberante: los nuevos ediles jurarán el 3 de diciembre

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta confirmó que el próximo miércoles 3 de diciembre, a las 10 de...

Avanza el hormigonado en avenida Solís Pizarro para mejorar la circulación vehicular

Avanza el hormigonado en avenida Solís Pizarro para mejorar la circulación vehicular

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

La Municipalidad de Salta continúa con la renovación de la calzada en avenida Solís Pizarro, a la altura del barrio...

Operativo simultáneo de identificación hoy en los barrios Gauchito Gil y Norte Grande

Operativo simultáneo de identificación hoy en los barrios Gauchito Gil y Norte Grande

by Redacción
28 noviembre, 2025
0

En el marco del trabajo territorial que impulsa el Registro Civil para acercar los servicios identificatorios a los vecinos de...

Next Post
Nuevamente la inseguridad en las escuelas de Tartagal

Nuevamente la inseguridad en las escuelas de Tartagal

Vecinos de Villa Güemes, Santa Rita y Belgrano se manifiestan por servicios básicos frente a la Municipalidad

Vecinos de Villa Güemes, Santa Rita y Belgrano se manifiestan por servicios básicos frente a la Municipalidad

Metán: Quedó bajo vigilancia reforzada por alerta sanitaria regional tras brote de sarampión
Municipios

Metán: Quedó bajo vigilancia reforzada por alerta sanitaria regional tras brote de sarampión

28 noviembre, 2025
Rosario de la Frontera: Tendrá su Parlamento de la Tercera Edad
Municipios

Rosario de la Frontera: Tendrá su Parlamento de la Tercera Edad

28 noviembre, 2025
San Antonio de los Cobres: El camión oncológico se instalará a partir del lunes
Municipios

San Antonio de los Cobres: El camión oncológico se instalará a partir del lunes

28 noviembre, 2025
Orán: Mejoras de infraestructuras urbanas
Municipios

Orán: Mejoras de infraestructuras urbanas

28 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados