La Universidad Nacional de Salta (UNSa) y la empresa Rio Tinto firmaron un Protocolo Adicional de Cooperación destinado a potenciar la investigación sobre la hidrodinámica en la cuenca del Salar de Rincón, con el propósito de fortalecer el trabajo conjunto entre la comunidad académica y el sector productivo.
El acto se realizó en la sede central de la Universidad y contó con la participación del Rector, Mg. Martín Miguel Nina, y la Vicerrectora, Dra. María Rita Martearena. Por parte de la compañía Rio Tinto estuvieron presentes Rodrigo Frías, representante legal, y Sergio Yappert, HRBP del Proyecto Rincón.
También acompañaron la Decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Cristina Sanz; la Secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa Sarmiento; la Secretaria de Articulación Institucional, MSc. Ana Zelarayán; y la Vicedecana de la Facultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Sociales, Cra. Alejandra Navas.
El nuevo protocolo complementa el Convenio Marco de Cooperación aprobado por la Resolución R-N° 0020-2024 (Expte. N° 10.668/23), y busca fortalecer la vinculación institucional mediante proyectos de investigación, formación y transferencia de conocimiento.
En esta etapa, se acordó la realización de un taller de intercambio científico centrado en los avances de la tesis doctoral “Hidrodinámica de cuencas endorreicas del Altiplano Puna: ejemplo del Salar de Rincón (Salta, Argentina)”, dirigida por la Dra. Verónica Rocha Fasola y desarrollada por el geólogo Ramiro Domínguez París, docente e investigador de la Facultad de Ciencias Naturales.
El trabajo conjunto permitirá intercambiar datos técnicos, evaluar herramientas de análisis hidrológico y geológico, y realizar actividades de campo y seguimiento técnico en la zona del Salar de Rincón.
Ambas instituciones reafirmaron su compromiso con la ciencia, la innovación y el desarrollo sustentable, consolidando una alianza estratégica entre la Universidad Pública y el sector productivo minero para contribuir al conocimiento y al crecimiento regional.
Redacción Diario Inclusión









