Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Las clases están próximas a iniciar y mas de 350 escuelas presentarán la quinta hora

Redacción by Redacción
13 febrero, 2023
in Educación
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Cada vez son mas los establecimientos que adoptan la medida del Gobierno nacional para alumnos de primaria. Quedan pendientes 49 instituciones que se sumarán a partir de junio para completar la totalidad en la provincia.

También podría gustarte

La UNSa firmó un convenio de pasantías educativas con una empresa agrícola-industrial

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

Crisis en la UNSa

Más de 350 escuelas primarias de jornada simple tendrán una hora más de clase por día a partir del próximo 27, cuando arranque el nuevo ciclo lectivo en Salta. El avance fue confirmado a El Tribuno por la secretaria de Gestión Educativa, Adriana Saravia, quien indicó que 148 establecimientos escolares se sumarán al programa de extensión horaria propuesto por Nación, mientras que los restantes 49 se incorporarán a partir de junio próximo, lo que garantizará que «todas las escuelas de nivel primario estatales tengan al menos cinco horas de clases para fin de año».

En 2022, 210 escuelas, en su mayoría rurales, extendieron una hora la jornada escolar según la decisión nacional. De acuerdo a los últimos datos oficiales, en total hay 405 escuelas de jornada simple en la provincia, además se cuenta con 321 unidades educativas de jornada completa y extendida.

«Con las 148 escuelas que se suman este año tendríamos casi el 73% cubierto con jornada simple ampliada y aproximadamente 149 mil alumnos en total con una hora más de clases», precisó la funcionaria provincial.

La secretaria de Gestión Educativa explicó que durante la quinta hora de clases se realizará un trabajo intensivo en matemática, lengua, comprensión lectora y tertulias literarias, así como en técnicas de estudio. Los directivos se capacitaron durante la semana y los supervisores han trabajado con sus núcleos para preparar la implementación de la medida.

Está previsto que los estudiantes tengan dos horas más de matemática, dos horas más de lengua y una hora de técnicas de estudio. Cada una de las instituciones se reorganizará a partir de este miércoles (día en que se reincorporan a trabajar docentes y directivos) con el horario en tres opciones: de 7 a 12, de 7.30 a 12.30 y de 8.45 a 12.45, y a la tarde lo mismo, de 13 a 18, de 13.30 a 18.30 o de 14 a 19. La medida se aplicará de primero a séptimo grado, quedando afuera el nivel inicial y la modalidad de educación especial.

«Desde 2006 la extensión horaria es ley, no es algo nuevo, nosotros estamos tendiendo a esto porque apostamos que más horas implica calidad también. Necesitamos trabajar evidentemente en mejorar los resultados de las pruebas Aprender y para eso necesitamos dedicarnos todos, de diferentes maneras, estrategias, por eso también se trabaja con capacitaciones a directivos y docentes para darles orientaciones», manifestó la funcionaria.

Comentó que se hizo un sondeo en las escuelas para organizar bien la extensión y que no se perjudique a nadie. Recordó que por la hora extra los docentes cobrarán un 25 por ciento más. Allí el Gobierno nacional se hará cargo del 80 por ciento del pago de esa diferencia salarial y el resto correrá por cuenta de la Provincia. En total, para todos los docentes del país, presupuestan 18 mil millones de pesos en inversión.

Adriana Saravia aclaró además que las ordenanzas continuarán con su misma carga horaria de seis horas, como hasta ahora. Los únicos que amplían una hora son los maestros.

Sobre las escuelas del centro de la capital salteña, que son establecimientos grandes con mucha matrícula y que se ocupan en los tres turnos, la funcionaria educativa dijo que con la mayoría de ellos van a empezar con una hora más de clase después de junio. «Presentan algunos inconvenientes que vamos a tener que ir resolviendo, hay que organizar el tema de los transportes escolares, docentes que tienen doble turno, que también trabajan en instituciones privadas, todo se va evaluar pero todas van a llegar a tener cinco horas de clase», enfatizó.

Con esta decisión, se espera mejorar la calidad de la educación en las escuelas primarias y garantizar que los estudiantes tengan un tiempo adecuado para recibir una formación integral. El ministro de Educación nacional, Jaime Perczyk, dijo que «significa tener 38 días más de clase por año».

La Ley de Educación Nacional 26206, de 2006, establece la implementación de la jornada extendida en las escuelas de todo el país, con el objetivo de mejorar la calidad educativa. La norma fija una meta del 30 por ciento de cobertura que hoy no se está cumpliendo en Salta, de hecho, según los datos del propio Ministerio no llega a la mitad de ese porcentaje.

Tags: Adriana Saraviaescuelas salteñasinicio de clasesprovincia de saltaquinta horaSecretaría de Gestión Educativa
Previous Post

Bettina Romero y Emiliano Durand serán candidatos a Intendentes con Sáenz

Next Post

La tasa de nacimientos en Argentina cayó un 30% en menos de una década

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La UNSa firmó un convenio de pasantías educativas con una empresa agrícola-industrial

La UNSa firmó un convenio de pasantías educativas con una empresa agrícola-industrial

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

En esta oportunidad, la institución firmó un convenio de pasantías educativas con la empresa Compañía Mercantil Agrícola e Industrial S.A.,...

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

A través de sus redes sociales, el legislador expresó: “¡La educación pública no se toca! La universidad pública es de...

Crisis en la UNSa

Crisis en la UNSa

by Redacción
17 septiembre, 2025
0

La Universidad Nacional de Salta (UNSa) se encuentra en estado de alerta tras conocerse el proyecto de presupuesto nacional presentado...

V Congreso Provincial de Educación: inscripciones abiertas para la edición 2025

V Congreso Provincial de Educación: inscripciones abiertas para la edición 2025

by Redacción
16 septiembre, 2025
0

El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología confirmó que los días 25 y 26 de septiembre se llevará a...

Next Post

La tasa de nacimientos en Argentina cayó un 30% en menos de una década

Los consumidores pagan tres veces mas de lo que recibe el productor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta
Salud

Tortillas de linaza: saludables, sencillas y perfectas para sumar a tu dieta

23 septiembre, 2025
Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta
Salta

Un caso entre un millón: nacieron trigemelas en Salta

23 septiembre, 2025
Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos
Nacional

Detectaron a más de 30 deudores alimentarios morosos en estadios y espectáculos masivos

23 septiembre, 2025
«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral
Nacional

«Estoy vivo»: joven de 22 años apareció en su propio funeral

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados