La Universidad Nacional de Salta (UNSa) avanzó en su política de integración académica y productiva al firmar un nuevo Convenio de Aceptación de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) con Dynamik S.A.S., una empresa salteña dedicada a la gestión y el desarrollo de proyectos vinculados a los recursos naturales y el ambiente.
El acuerdo permitirá que estudiantes de diversas carreras realicen prácticas en la empresa, accediendo a experiencias reales de trabajo que complementan su formación teórica y fortalecen su preparación para el mercado laboral. Desde la institución destacaron que estas instancias prácticas son fundamentales para consolidar competencias profesionales y generar oportunidades concretas de inserción.
La firma del convenio contó con la presencia de la vicerrectora, Dra. María Rita Martearena, acompañada por el Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente Ignacio Lorenzo Butler Cornejo, socio gerente de Dynamik S.A.S. También participaron autoridades universitarias como la secretaria de Cooperación Técnica y Relaciones Internacionales, Dra. Nilsa María Sarmiento; la decana de la Facultad de Ciencias Naturales, Dra. Rebeca Acosta; y la secretaria de Articulación Institucional, MSc. Ana Liliana Zerayan.
Durante el encuentro se subrayó el valor de profundizar la vinculación entre la universidad y el sector privado, una estrategia que fortalece tanto el desarrollo académico como el productivo. En este sentido, se destacó un dato central: más del 80% del personal de Dynamik S.A.S. está compuesto por graduados y estudiantes de la UNSa, un indicador que reafirma la calidad de la educación pública y su impacto directo en el crecimiento de emprendimientos locales.
La presencia de profesionales formados en la UNSa dentro de la empresa fue valorada como un ejemplo de cómo la articulación institucional puede impulsar nuevas oportunidades para los jóvenes y fortalecer el tejido productivo de la provincia.
Con este convenio, la UNSa continúa apostando a alianzas que promueven la innovación, el desarrollo regional y el acompañamiento de sus estudiantes en su transición hacia el mundo laboral.
Redacción Diario Inclusión










