Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Al menos 120 muertos en nuevos bombardeos israelíes en Gaza.

A primera hora de la mañana, los fallecidos en la sureña Jan Yunis ya superaban los 53. Los hospitales fueron uno de los principales focos de los ataques israelíes.

Redacción by Redacción
16 mayo, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Israel recrudeció este jueves su ofensiva en la Franja de Gaza, matando a por lo menos 120 personas en una jornada letal que coincidió con el 77 aniversario de la Nakba (catástrofe, en árabe), el día en que cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares y muchos terminaron refugiados en Gaza. Mientras el día más simbólico para la población palestina se convertía en uno de los más letales para los gazatíes, las negociaciones indirectas para el alto el fuego celebradas en Doha siguieron sin novedades, según aseguró el miembro del buró político de Hamas, Basem Naim.

También podría gustarte

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

EE.UU. e Israel acuerdan un plan de paz para Gaza y Hamas promete estudiarlo

Hospitales afectados
La jornada empezó con una serie de masacres en la localidad sureña de Jan Yunis, donde a primera hora de la mañana los muertos ya superaban los 53. Allí la Media Luna Roja Palestina denunció que su clínica de Al Qarara sufrió daños por los ataques israelíes, forzando la suspensión de sus operaciones hasta que la primera planta del centro, con daños «importantes» según la organización, pudiera ser reparada.

A todo esto se suma que uno de los principales hospitales de Jan Yunis, el Europeo, quedó fuera de servicio a causa de los ataques de Israel a sus instalaciones el miércoles, elevando la presión en el resto de los centros de la ciudad. «Nuestro compañero Ahmed Al Helou, periodista de la Red de Noticias Quds, fue asesinado esta tarde junto a su hermano en un bombardeo israelí al oeste de Jan Yunis», reportó esta cadena, vinculada a Hamas, elevando la cifra de informadores fallecidos en Gaza desde el inicio de la ofensiva israelí a 217.

A medida que el día avanzó, la presión de los bombardeos creció también en el norte de Gaza, con fuertes ataques aéreos en Tal al Zaatar, al norte de la Ciudad de Gaza, y el campamento de refugiados de Yabalia. En el campamento, un bombardeo sobre la clínica de Al Tawbah causó al menos 13 muertos, lo que hizo superar a media tarde el umbral del centenar de fallecidos en la jornada. «Casualmente hoy la administración del centro de salud celebraba una jornada de tratamiento gratuito, con una gran afluencia de ciudadanos», aseguró en un mensaje de texto el vocero del servicio de emergencias de la Defensa Civil de Gaza, Mahmud Basal.

Los ataques al norte afectaron además a las instalaciones en los dos principales hospitales en funcionamiento en el norte de Gaza, el Indonesio de Beit Lahia y el Al Awda de Yabalia. «Tenemos daños en techos, puertas, ventanas… Hace una semana terminamos de reparar los daños del centro y ahora tenemos que volver a reparar todo», aseguró el director en funciones del Al Awda, Mohammed Salha.

Un doctor de ese centro denunció que la presión militar de este jueves ahoga a una Gaza en la que Israel lleva bloqueando desde el 2 de marzo el acceso de cualquier bien: alimentos, medicamentos o combustible, vital para que los generadores que proveen de electricidad a los hospitales funcionen. La Oficina de la ONU para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA) recordó que sus organizaciones asociadas tienen nueve mil camiones con recursos esperando a entrar en Gaza sin que Israel lo permita.

Nuevos desplazamientos en el norte
En la tarde del miércoles, Israel ordenó además la evacuación del barrio de Rimal en Ciudad de Gaza, habiéndose convertido la capital gazatí en un hervidero de refugiados después de que Israel rompiera el alto el fuego el pasado 18 de marzo. Las órdenes se centraban además en cuatro escuelas y la Universidad Islámica, convertidas en refugios para desplazados, y el Hospital Shifa, si bien el Ejército retiró posteriormente el mandato sobre este centro.

Estas órdenes de evacuación, junto a las emitidas el martes a las afueras de Yabalia, afectaban a unas 100 mil personas, según la OCHA. Cerca de 430 mil personas se vieron desplazadas desde que concluyó el alto el fuego, muchas de las cuales eran residentes del norte que, tras más de un año de guerra, trataron de volver a sus hogares en el norte de Gaza para volver a verse desplazados.

Conversaciones en Doha
En este panorama de ataques incesantes, la gira por Medio Oriente del presidente estadounidense Donald Trump dio un empujón a los esfuerzos mediadores de Qatar, adonde se desplazaron esta semana delegaciones de Israel y Hamas. En Doha, el Trump habló el miércoles por la noche del conflicto en Gaza con el emir de Qatar, según su emisario para Medio Oriente, Steve Witkoff, quien reportó algunos avances.

Sin embargo, Hamas acusó este jueves a Israel de «socavar» con su «escalada militar deliberada» los esfuerzos de mediación de Qatar, Estados Unidos y Egipto. Trump, a su vez, volvió a la carga con su idea de que EE.UU. tome el control de la Franja, para convertirla en una «zona de libertad». «Gaza es parte integral del territorio palestino; no es un bien inmueble en venta en el mercado», respondió Basem Naim, un alto dirigente del grupo islamista, en un comunicado.

Pese a las presiones en favor de una salida al conflicto, y las duras críticas internacionales por la prolongación de la guerra, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu avisó esta semana que su ejército entrará de lleno en Gaza para «concluir la operación» y «derrotar a Hamas». Netanyahu dijo también que su país trata de encontrar países dispuestos a recibir a la población de Gaza, un territorio que el gobierno israelí pretende «conquistar». Tanto Jordania como Egipto reiteraron que se oponen a un desplazamiento de la población del enclave.

Tags: franja de gazahamasIsrael
Previous Post

Caminar 10 minutos después de cada comida, mejora la sensibilidad a la insulina más que caminar una hora seguida en cualquier otro momento del día

Next Post

Ejecutaron obras de repavimentación en la avenida Tavella

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este martes un ultimátum a Hamas para que responda a su propuesta...

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

by Redacción
1 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión con Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso en marcha este martes...

EE.UU. e Israel acuerdan un plan de paz para Gaza y Hamas promete estudiarlo

EE.UU. e Israel acuerdan un plan de paz para Gaza y Hamas promete estudiarlo

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz para Gaza que contempla la creación...

Al menos diez muertos tras explotar un auto bomba cerca de un edificio gubernamental en Pakistán

Al menos diez muertos tras explotar un auto bomba cerca de un edificio gubernamental en Pakistán

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

Al menos diez personas han muerto y más de 30 han resultado heridas este martes a causa de la explosión...

Next Post

Ejecutaron obras de repavimentación en la avenida Tavella

Lula y Boric, en el último adiós a Pepe Mujica.

Lula y Boric, en el último adiós a Pepe Mujica.

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita
Policiales

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

1 octubre, 2025
Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”
Municipios

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

1 octubre, 2025
Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito
Municipios

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

1 octubre, 2025
La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia
Educación

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados