Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Así es la nueva moneda que entró en circulación en Venezuela

inclusion by inclusion
22 agosto, 2018
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Los venezolanos comenzaron a recibir este martes los billetes de su nueva moneda producto de la segunda reconversión en 10 años, en una jornada de paralización parcial debido a una huelga general convocada por la oposición en rechazo al polémico plan económico del presidente Nicolás Maduro. 

Los nuevos billetes del bolívar soberano comenzaron a ser entregados por los cajeros automáticos, después de que la nueva denominación fuera ajustada por la plataforma electrónica de los bancos este lunes, que fue de asueto nacional.

También podría gustarte

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

El bolívar soberano desplazó al bolívar fuerte, al cual le suprimieron cinco ceros, si bien de momento convivirán parte de los billetes viejos con los nuevos.

Los cajeros automáticos estaban entregando hasta 10 «bolívares soberanos» por día, equivalentes a un millón de bolívares fuertes, lo que aproximadamente equivale a 1,66 dólares.

La reconversión se hizo en medio de una hiperinflación que escala a más de 100 por ciento al mes y es la primera medida de un nuevo plan económico de Maduro que incluirá también aumentar a niveles internacionales el precio de la gasolina, la más barata del mundo.

El plan además establece un incremento de los impuestos, la liberación del mercado cambiario y un drástico aumento del salario mínimo nacional, que pasó de cinco millones a 160 millones de bolívares fuertes o 1.600 soberanos (unos 26,6 dólares).

La oposición llamó este martes a responderle al plan de Maduro con una huelga generalque fue acatada parcialmente, con comercios cerrados y menos transporte público circulando.

El dirigente opositor Andrés Velásquez, uno de los principales convocantes, dijo en un primer informe que la huelga fue acatada por alrededor del 60 por ciento del país, con unas regiones más activas que otras.

«Creo que hemos tenidos una respuesta positiva, importante, y esto sigue en pleno desarrollo. El régimen dice que el pueblo se la tiene que calar (aguantar), porque a eso apuesta, al miedo. Estamos viendo que el pueblo no se deja, que se pone de pie, que protesta y rechaza y le dice ‘no’ a esta estafa de Maduro», señaló en una rueda de prensa.

La huelga fue convocada para repudiar las medidas de Maduro, mientras que el oficialismo tiene previsto responder con una marcha en apoyo al plan que la oposición bautizó como el «Madurazo».

Velásquez señaló que las medidas de Maduro no han detenido el ritmo de la inflación, pues afirmó que los precios se han duplicado en apenas días desde que el presidente anunció varias decisones el viernes pasado.

«No es verdad que es un plan de recuperación económica, estas medidas hunden más al pueblo y son medidas dentro de la lógica criminal con la que actúa el régimen, una lógica que beneficia a las mafias. Hoy el país está enviando un mensaje. Sin bien es cierto que la paralización no es total, la gente está cumpliendo el paro que hemos convocado», aseveró.

Agregó que la principal medida de auxilio económico para el país será la «salida del régimen de Maduro».

«Este esfuerzo que hoy se inicia va a tener su clímax en la convocatoria a una huelga nacional por tiempo indefinido para resolver esto», recalcó.

El principal gremio patronal, Fedecámaras, dijo que no se unirá a la huelga debido a que el país ya está virtualmente paralizado por la recesión y la hiperinflación.

Tags: billetebolivardevaluaciónmaduroVenezuela
Previous Post

Urtubey rechazó acusaciones por coimas y denunció calumnias ante la Justicia

Next Post

Venezuela devaluó 96% el bolívar y activó nuevo esquema cambiario «fluctuante»

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, anunció que incorporará controles parentales en su plataforma tras una denuncia judicial...

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

Trump amenaza con enviar tropas a Chicago para “restaurar el orden”

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este lunes contra las autoridades demócratas de Chicago y renovó su amenaza...

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

El presidente Maduro denunció que ocho barcos de EE.UU. con 1.200 misiles «apuntan a Venezuela»

by Redacción
2 septiembre, 2025
0

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, advirtió este lunes que su país enfrenta la que considera la "más grande amenaza...

La justicia de Estados Unidos frena la expulsión de más de 600 niños guatemaltecos

La justicia de Estados Unidos frena la expulsión de más de 600 niños guatemaltecos

by Redacción
1 septiembre, 2025
0

Una corte federal de Estados Unidos bloqueó temporalmente el plan del gobierno de Donald Trump para deportar a cientos de...

Next Post
Venezuela devaluó 96% el bolívar y activó nuevo esquema cambiario «fluctuante»

Venezuela devaluó 96% el bolívar y activó nuevo esquema cambiario "fluctuante"

IX ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE Y VI CONGRESO INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

IX ENCUENTRO NACIONAL DE FOLKLORE Y VI CONGRESO INTERNACIONAL DEL PATRIMONIO CULTURAL INMATERIAL

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Policiales

Últimos testimonios en el juicio por el homicidio de un niño en Barrio Solidaridad

3 septiembre, 2025
Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos
Policiales

Juicio en la Unidad Carcelaria: familiares admiten transferencias solicitadas por internos

3 septiembre, 2025
Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma
Policiales

Recuperan en Río Negro un vehículo desaparecido en Rosario de Lerma

3 septiembre, 2025
El Señor y la Virgen del Milagro visitarán Casa de Gobierno por cuarto año consecutivo
Salta

Salud Pública emite recomendaciones clave para las peregrinaciones del Milagro Salteño

3 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados