Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Boko Haram liberó a 82 de las niñas secuestradas durante un ataque en 2014

inclusion by inclusion
8 mayo, 2017
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Luego de una larga negociación con el gobierno nigeriano y organismos de DDHH, el grupo terrorista Boko Haram liberó a 82 de las 300 niñas que secuestró hace tres años en una escuela de la ciudad de Chibok, según informaron fuentes oficiales.

También podría gustarte

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

De acuerdo a los primeros exámenes médicos, la mayoría de las menores «están en buen estado de salud», dijo Anne Okoroafor, directora del centro médico del Departamento de Servicios Estatales.

Poco antes, las 82 niñas fueron trasladadas en varios aviones militares a la capital para reunirse con el presidente.

«No puedo expresar en pocas palabras lo feliz que estoy de recibir a nuestras queridas niñas de regreso a la libertad», dijo Buhari en un comunicado difundido tras el encuentro. «Ningún ser humano debería pasar por este tipo de tormentos», agregó.

Asimismo, Buhari prometió «no ahorrar esfuerzos» en asegurarse que el resto de las personas secuestradas por Boko Haram recuperen su libertad.

Las niñas, secuestradas en su escuela en la ciudad nororiental de Chibok hace más de tres años, fueron liberadas después de que el Gobierno negociara su libertad con la ayuda del ejecutivo suizo, el Comité Internacional de la Cruz Roja y otras ONG locales e internacionales.

Las niñas fueron liberadas «tras largas negociaciones (…) a cambio de algunos sospechosos de Boko Haram retenidos por las autoridades», informó la presidencia.

Nigeria recordó el tercer aniversario del secuestro masivo de 276 niñas, la mayoría cristianas, el pasado 14 de abril. El secuestro causó conmoción internacional y rápidamente, en Internet se creó una campaña de solidaridad para la liberación de las menores bajo el lema «Bring Back Our Girls» (devuénvannos a nuestras chicas).

Unas 50 niñas pudieron huir en su momento en medio del revuelo del secuestro. Tras este intercambio sigue sin estar claro cuántas alumnas aún están en poder de Boko Haram.

La agencia de la ONU para la infancia Unicef se mostró «profundamente preocupada por las miles de mujeres y niñas que siguen cautivas en manos de Boko Haram». El foro de ancianos del estado de Borno, donde se sitúa Chibok, manifestó su esperanza en que las negociaciones llevan a la liberación de todas las personas que se encuentran en su poder.

Se cree que las secuestradas fueron obligadas a convertirse al islam y en parte eran mantenidas como esclavas sexuales. Los expertos consideran posible además que algunas hayan sido forzadas a perpetrar atentados suicidas.

Boko Haram aterroriza desde 2009 el noreste de Nigeria. Los fundamentalistas sunitas buscan el establecimiento de un Estado religioso gobernador por la Sharía o ley islámica en el país, así como en las regiones fronterizas de Camerún, Chad y Níger.

Tags: áfricaBoko Haramnigeriasecuestro
Previous Post

Venezuela: miles de mujeres marcharon por «no más represión»

Next Post

Oposición venezolana rechazó participar de la constituyente de Maduro

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

Netanyahu bajo presión mientras crece la alarma por el destino de los rehenes en Gaza

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

Familias de los rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza cumplen este lunes una semana acampando frente a la...

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

El 80 aniversario de la ONU se celebra bajo la sombra de un frágil multilateralismo

by Redacción
23 septiembre, 2025
0

La Asamblea General de la ONU, que arranca formalmente este martes, inaugura las celebraciones por los 80 años de la...

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

Japón: del estancamiento económico al posible renacer

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Durante los años 80, Japón se consolidaba como la segunda economía más poderosa del planeta y muchos especialistas proyectaban que...

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

Brasil: Masivas marchas contra una amnistía a Bolsonaro y un blindaje para legisladores

by Redacción
22 septiembre, 2025
0

Decenas de miles de personas se manifestaron este domingo en todo Brasil en rechazo a dos iniciativas parlamentarias: la primera...

Next Post
Oposición venezolana rechazó participar de la constituyente de Maduro

Oposición venezolana rechazó participar de la constituyente de Maduro

Macron venció a Le Pen y será el nuevo presidente de Francia

Macron venció a Le Pen y será el nuevo presidente de Francia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana
Municipios

Valle de Lerma: Operativos de Protección Ciudadana

23 septiembre, 2025
Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental
Municipios

Las Lajitas: Recauda un millón de pesos de reciclaje y avanza con su Parque Ambiental

23 septiembre, 2025
Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín
Municipios

Rosario de la Frontera: Decreta el cierre definitivo del ex basural San Martín

23 septiembre, 2025
El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo
Sociedad

El negocio oculto de las camisetas de fútbol falsas mueve millones en el mundo

23 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados