Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Chile: incendio y derrumbe en la iglesia de la Asunción empañó manifestación en aniversario de protestas

Belen by Belen
19 octubre, 2020
in Internacional
0
A fireman stands outside the Parroquia de La Asuncion church after a group of people attacked it on the one-year anniversary of the start of anti-government mass protests over inequality in Santiago, Chile, Sunday, Oct. 18, 2020. (AP Photo/Esteban Felix) Chile Protest

A fireman stands outside the Parroquia de La Asuncion church after a group of people attacked it on the one-year anniversary of the start of anti-government mass protests over inequality in Santiago, Chile, Sunday, Oct. 18, 2020. (AP Photo/Esteban Felix) Chile Protest

0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Más de 25.000 chilenos conmemoraron en su mayoría de forma pacífica este domingo en Santiago y otras ciudades del país el primer aniversario de las masivas protestas sociales que estallaron a fines del año pasado contra la desigualdad.

También podría gustarte

El papa León XIV visita Turquía y Líbano

Perú: Condenaron a Martín Vizcarra por corrupción

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

Una masiva manifestación, en su mayoría pacífica, dio muestra del descontento social en Chile y reavivó las protestas que comenzaron hace un año. En medio de las movilizaciones, un grupo incendió dos iglesias, una de las cuales se derrumbó producto del deterioro generado por las llamas.

Los manifestantes se reunieron desde temprano en una céntrica plaza de la capital en una concentración que fue ganando fuerza con el paso de las horas.

Golpeando ollas, agitando carteles y pancartas, los participantes llamaban a votar «Apruebo» el próximo domingo en un referendo sobre la posibilidad de escribir una nueva Constitución que reemplace al texto que data de la dictadura militar (1973-1990), una demanda clave de las protestas de 2019.

Las protestas en Santiago, en gran medida pacíficas al inicio de la jornada, fueron empañadas en la tarde por incidentes de violencia, saqueos y enfrentamientos con la policía en varios puntos de la ciudad.

Una iglesia consumida por el fuego y otra muy dañada en las cercanías de la Plaza Italia de Santiago, fue el resultado de ataques violentos.

El momento en que la Iglesia de la Asunción cae producto del deterioro generado por el incendio.Señal Mediabanco

La pequeña iglesia de la Asunción se convirtió en el segundo templo en ser atacado durante esta jornada de protestas en la capital. Cuando cayó la cúpula en llamas tras el colapso de la estructura, varios manifestantes celebraron, constató la AFP.

La estructura fue atacada por manifestantes encapuchados en momentos en que transcurrían varias horas de manifestación pacífica en los alrededores de la Plaza Italia, donde celebraron el inicio del estallido social del 18 de octubre de 2019.

Cuando la iglesia ardía, bomberos y rescatistas hicieron un cerco para evitar que el colapso de la estructura impactara sobre la gente.

«Que caiga, que caiga», gritaron algunos encapuchados, que celebraron la posterior caída de la cúpula de la pequeña iglesia, conocida también como la «parroquia de los artistas», según recuerda la prensa local.

Más temprano, muy cerca de donde se produjo este incendio, otro templo fue saqueado e incendiado, pero los bomberos lograron apagar las llamas sin que pasara a mayores.

La manifestación de este domingo se produce a una semana del plebiscito en que los chilenos decidirán si cambian o no la Constitución que se mantiene como herencia de la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990). El referéndum fue convocado tras un amplio acuerdo político alcanzado tras semanas de violentas protestas el año pasado.

Varias encuestas coinciden en que la opción para aprobar el cambio constitucional podría ganar con más del 60% de los votos, tras un año en que el reclamo por un mayor bienestar social tiene un respaldo transversal en la sociedad, así como también una contundente condena a la violencia en las calles.

Tags: Chileiglesiaprotesta
Previous Post

En busca de alentar inversiones en pesos, BCRA sube tasa de plazos fijos hasta el 34%

Next Post

Elecciones en Bolivia: Luis Arce, candidato de Evo Morales, ganó en primera vuelta

Belen

Belen

Noticias relacionadas

El papa León XIV visita Turquía y Líbano

El papa León XIV visita Turquía y Líbano

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

El papa León XIV realizará su primer viaje al exterior, del 27 de noviembre al 2 de diciembre, a Turquía...

Perú: Condenaron a Martín Vizcarra por corrupción

Perú: Condenaron a Martín Vizcarra por corrupción

by Redacción
27 noviembre, 2025
0

Siendo presidente, entre 2018 y 2020, Martín Vizcarra alcanzó una alta popularidad por una gestión que se enfrentó al autoritarismo...

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

El secretario del Ejército de Estados Unidos visitará Ucrania para avanzar en el plan de paz propuesto por Donald Trump

by Redacción
26 noviembre, 2025
0

Ucrania espera la visita del secretario del Ejército de Estados Unidos, Dan Driscoll, antes del final de esta semana en...

México: Los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos

México: Los agricultores bloquean aduanas fronterizas con Estados Unidos

by Redacción
26 noviembre, 2025
0

Los agricultores en el norte de México se sumaron al bloqueo nacional con el cierre del acceso a varias aduanas...

Next Post
Elecciones en Bolivia: Luis Arce, candidato de Evo Morales, ganó en primera vuelta

Elecciones en Bolivia: Luis Arce, candidato de Evo Morales, ganó en primera vuelta

¿Quién es y cómo piensa Arce, el nuevo presidente de Bolivia?

¿Quién es y cómo piensa Arce, el nuevo presidente de Bolivia?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal
Tartagal

Vecinos de comunidad indígena cortan la ruta por la falta de agua y denuncian abandono municipal

27 noviembre, 2025
Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas
Tartagal

Vecinos de Santa Rita se manifiestan frente al municipio por promesas incumplidas

27 noviembre, 2025
Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal
Tartagal

Trabajadores originarios reclaman una recomposición salarial frente al municipio de Tartagal

27 noviembre, 2025
🕵️‍♂️ Coimas en la ANDIS: la justicia investiga maniobras de corrupción que comprometen al Gobierno
Nacional

🕵️‍♂️ Escándalo en la ANDIS: coimas, millones desaparecidos y vínculos con la Oficina Anticorrupción

27 noviembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados