Pidió identificar al “verdadero enemigo”. Se arriesga a una multa de 3172 dólares por realizar un piquete en la capital británica.
La ecologista sueca Greta Thunberg llamó este jueves a identificar al “verdadero enemigo” del ambiente, al concluir la primera vista de su juicio en Londres por “alteración del orden público” durante una manifestación de octubre.
“Activistas del medioambiente son procesados en todo el mundo por actuar de acuerdo a su conciencia. Tenemos que recordar quién es el verdadero enemigo”, declaró Thunberg, de 21 años, a la salida del Tribunal de Westminster, en el centro de la capital británica.
Durante la audiencia, la primera de un juicio de dos días, el fiscal afirmó que Thunberg desacató la orden de no bloquear la calle donde se realizaba una protesta contra el Energy Intelligence Forum, en el elegante distrito londinense de Mayfair, al que acudieron directivos de las principales compañías de gas y petróleo.
Thunberg “dijo que se quedaba donde estaba y por eso fue arrestada”, explicó el fiscal, Luke Staton, reportó AFP.
Greta Thunberg se declaró inocente en el proceso que se le sigue en Londres
Thunberg, acusada de desorden público, solo intervino hoy durante esa vista para confirmar su identidad y fecha de nacimiento, informó EFE. La militante ecologista se había declarado inocente en una primera comparecencia en noviembre, ante otro tribunal londinense.
En la audiencia de este jueves, el superintendente de la Policía Metropolitana de Londres (MET), Matthew Cox, intervino en calidad de testigo y recordó que Thunberg y otros activistas “bloquearon” las entradas y salidas de acceso a un hotel y una carretera.
La activista sueca, que ganó notoriedad mundial con sus “huelgas escolares por el clima”, que comenzaron cuando tenía 15 años, se expone a una multa de hasta 2500 libras (3172 dólares).
Un total de 26 personas son procesadas por la misma razón.