Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Corea del Sur busca frenar el poder de sus chaebols con reformas históricas

El gobierno surcoreano impulsa cambios legales y financieros para limitar la influencia de conglomerados como Samsung y Hyundai, que concentran más del 70% de la economía pero generan desconfianza en los mercados internacionales.

Redacción by Redacción
2 octubre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Corea del Sur, una de las potencias económicas y tecnológicas del mundo, inició un nuevo intento por reducir la concentración de poder en manos de los chaebols, los gigantes conglomerados familiares que han sido durante décadas el motor del “milagro económico” del país. Empresas como Samsung, Hyundai o LG representan casi el 77% del PIB y emplean a más del 10% de la fuerza laboral, pero su enorme influencia se convirtió en un obstáculo para la competencia, la transparencia y la confianza de los inversores extranjeros.

También podría gustarte

Israel bombardea Gaza mientras Hamas sigue analizando el plan de paz de Trump

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

El gobierno anunció reformas orientadas a modernizar el mercado bursátil y fortalecer el gobierno corporativo. Entre las medidas se destacan la creación del Corea Value Up Index, que premiará a las compañías más amigables con los accionistas, la eliminación de trabas para inversores extranjeros y beneficios fiscales para las empresas que aumenten sus dividendos. Además, se aprobó una nueva ley que otorga mayor representación a los accionistas minoritarios en las juntas directivas, un golpe directo al control familiar.

La desconfianza hacia los chaebols ha provocado que las acciones de firmas surcoreanas coticen con un “descuento” respecto a sus pares internacionales. Por ejemplo, Apple tiene una capitalización de mercado nueve veces superior a la de Samsung, a pesar de que sus ingresos son solo 1,8 veces mayores. Esta brecha refleja lo que analistas llaman el “descuento coreano”, consecuencia de la baja transparencia y las estructuras de control cruzado que favorecen a las familias propietarias.

No es la primera vez que Corea del Sur intenta limitar el poder de sus conglomerados. Tras la crisis financiera asiática de 1997, el país implementó reformas exigidas por el FMI, y en gobiernos posteriores se promovieron más derechos para accionistas y juntas independientes. Sin embargo, los chaebols han sabido adaptarse y mantener su influencia, incluso con episodios polémicos como los indultos presidenciales a empresarios condenados por corrupción.

El desafío actual es lograr un equilibrio: promover competencia y transparencia sin poner en riesgo a las empresas que fueron clave en el crecimiento del país. Aunque los chaebols impulsaron el desarrollo y colocaron a Corea entre las 12 economías más grandes del mundo, su poder desmedido también se convirtió en una amenaza para un mercado más dinámico y atractivo a nivel global.

Redacción: Diario Inclusión. 

Tags: chaebolsCorea del Sureconomía coreanagobierno coreanoPBI
Previous Post

De estar al borde de la calle a convertirse en referente educativo: la increíble historia del fundador del Instituto Neone

Next Post

Aguas Blancas: Contará con un Hospital de Nivel II

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Israel bombardea Gaza mientras Hamas sigue analizando el plan de paz de Trump

Israel bombardea Gaza mientras Hamas sigue analizando el plan de paz de Trump

by Redacción
2 octubre, 2025
0

Israel bombardeó intensamente Ciudad de Gaza este miércoles, dejando un saldo de al menos 65 muertos, mientras Hamas sigue analizando...

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro

Brasil confirma que puede negociar aranceles con Trump pero no la condena a Bolsonaro

by Redacción
2 octubre, 2025
0

El canciller de Brasil, Mauro Vieira, reafirmó este miércoles que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva puede negociar asuntos...

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este martes un ultimátum a Hamas para que responda a su propuesta...

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

by Redacción
1 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión con Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso en marcha este martes...

Next Post
Aguas Blancas: Contará con un Hospital de Nivel II

Aguas Blancas: Contará con un Hospital de Nivel II

Hipólito Yrigoyen: El hospital cuenta con un nuevo vacunatorio

Hipólito Yrigoyen: El hospital cuenta con un nuevo vacunatorio

Joaquín V. González: Municipio, firma escrituras para la titularización de viviendas
Municipios

Joaquín V. González: Municipio, firma escrituras para la titularización de viviendas

2 octubre, 2025
Orán: Tiene un Resonador Magnético Nuclear de última generación en el hospital San Vicente de Paúl
Municipios

Orán: Tiene un Resonador Magnético Nuclear de última generación en el hospital San Vicente de Paúl

2 octubre, 2025
Aguaray: La comunidad celebró con fervor la Fiesta Patronal en honor a Santa Teresita
Municipios

Aguaray: La comunidad celebró con fervor la Fiesta Patronal en honor a Santa Teresita

2 octubre, 2025
Hipólito Yrigoyen: El hospital cuenta con un nuevo vacunatorio
Municipios

Hipólito Yrigoyen: El hospital cuenta con un nuevo vacunatorio

2 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados