Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

El país enfrenta una tormenta política y financiera: un déficit récord, gobiernos que caen uno tras otro y amenazas de censura que amenazan la estabilidad de la república. Francia, otrora pilar de Europa, parece luchar por no derrumbarse.

Redacción by Redacción
14 octubre, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Desde que Emmanuel Macron intentó reconfigurar el panorama político mediante elecciones legislativas anticipadas en 2024, Francia quedó atrapada en un parlamento fragmentado, sin mayorías claras.
En 18 meses, cayó el cuarto primer ministro: François Bayrou fue destituido tras perder una moción de confianza en septiembre de 2025.
Macron nombró a Sébastien Lecornu, quien renunció a pocas horas de asumir, sólo para ser re-designado días después y conformar un nuevo gabinete en medio de fuertes críticas.
El nuevo gobierno —el segundo de Lecornu en días— es minoritario y frágil, obligado a buscar alianzas circunstanciales para sobrevivir.

También podría gustarte

Israel liberó a 1.968 presos palestinos a cambio de los 20 rehenes entregados por Hamas

Trump se adjudica el fin de la guerra en Gaza

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

El vértice peligroso: déficit, deuda e incredulidad

Francia está viviendo un desbalance fiscal que muchos catalogan como insostenible. El déficit proyectado para 2025 ronda el 5,4–5,6 % del PIB, y para 2026 se piensa que acaso llegue a 5,7 %.
El gobierno pretende reducir ese déficit a 4,7 % del PIB para fines de 2026, mediante una combinación de recortes y nuevos ingresos fiscales.
Pero la autoridad fiscal independiente de Francia ha advertido que el plan descansa sobre supuestos económicos demasiado optimistas y medidas que podrían no concretarse, dada la inestabilidad política.
Además, Fitch recientemente degradó la calificación crediticia francesa, citando el riesgo creciente derivado del estancamiento político y la débil credibilidad fiscal.
La deuda pública ya supera el 100 % del PIB y la carga por intereses está creciendo: en algunos tramos, Francia ya paga tasas superiores a las de España o Grecia.

Reformas que no pasan: pensiones en el ojo de la tormenta

Uno de los temas más explosivos es la reforma a las pensiones. En 2023, Macron impulsó una norma para elevar la edad mínima de retiro de 62 a 64 años, aprobada sin votación parlamentaria en medio de protestas masivas.
Ahora, para ganar apoyos y evitar una moción de censura, el primer ministro Lecornu ha anunciado que propondrá suspender esa reforma hasta después de las elecciones presidenciales de 2027.
Ese aplazamiento tendría un costo estimado de 400 millones de euros en 2026 y 1,8 mil millones en 2027, que el gobierno planea compensar con recortes presupuestarios y nuevas cargas fiscales.

Protestas, Bloquemos Todo y el pulso social

El malestar social ya ha estallado en movimientos de protesta, como Bloquons tout (“Bloqueemos todo”), que convocó un paro general el 10 de septiembre para rechazar el presupuesto de austeridad.
Miles de ciudadanos participaron en bloqueos de rutas, cortes de transporte y manifestaciones en múltiples ciudades. Este tipo de movilizaciones presionan al gobierno, reducen la legitimidad de las medidas impopulares y alimentan la incertidumbre.

¿Desmoronamiento o chance de reinvención?

Francia sigue siendo un actor global: economía importante, potencia militar y diplomática, miembro permanente del Consejo de Seguridad, con presencia estratégica en ultramar y cultura con amplio alcance.
Pero la crisis actual pone en juego su credibilidad interna y su liderazgo regional. Europa no puede permitirse que Francia quede paralizada.
Si el Ejecutivo logra negociar acuerdos mínimos, consolidar un respaldo parlamentario y aplicar reformas estructurales, podría evitar el derrumbe. Sin embargo, el margen es cada vez más estrecho.

Conclusión:
Francia vive una encrucijada crítica: entre la fragilidad institucional, un esquema de gasto insostenible y una población que rechaza recortes bruscos, el país podría perder protagonismo. Pero también tiene historia de reinventarse tras crisis profundas. Lo que ocurra en los próximos meses podría definir su rumbo como potencia o su declive como gigante político-económico.

Redacción: Diario Inclusión.

Tags: crisis de estadodeficiteconomíaFranciapolitica
Previous Post

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

Next Post

Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Israel liberó a 1.968 presos palestinos a cambio de los 20 rehenes entregados por Hamas

Israel liberó a 1.968 presos palestinos a cambio de los 20 rehenes entregados por Hamas

by Redacción
14 octubre, 2025
0

Israel celebró este lunes la liberación de 1.968 prisioneros palestinos a cambio de los últimos 20 rehenes vivos retenidos por...

Trump se adjudica el fin de la guerra en Gaza

Trump se adjudica el fin de la guerra en Gaza

by Redacción
14 octubre, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó este lunes "la paz en Medio Oriente" al firmar junto a los...

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

Oro y acciones en máximos históricos: ¿por qué los inversores ya no confían en los gobiernos?

by Redacción
13 octubre, 2025
0

En lo que va de 2025, ya se registraron al menos seis jornadas en las que el oro y las...

Israel declara su victoria sobre Hamas mientras aguarda la liberación de rehenes

Israel declara su victoria sobre Hamas mientras aguarda la liberación de rehenes

by Redacción
13 octubre, 2025
0

Israel declaró este domingo su "victoria" en la guerra contra Hamas, a horas de la esperada liberación de los rehenes...

Next Post
Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama

Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia
Cultura

🕊️ Monseñor Eleganti lanza duras críticas al Concilio Vaticano II y a la nueva liturgia

14 octubre, 2025
Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama
Salta

Grave caso de abigeato en el norte salteño: le robaron 416 animales a la familia Balderrama

14 octubre, 2025
Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional
Internacional

Crisis de Estado: Francia vacila entre el gasto excesivo y el colapso institucional

14 octubre, 2025
El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad
Sociedad

El millonario negocio detrás de las camisetas de fútbol: pasión, marketing y exclusividad

14 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados