Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

Dani Alves fue condenado por agresión sexual

Dani Alves fue condenado hoy en España a cuatro años y medio de cárcel por agredir sexualmente a una joven de 23 años en un boliche en diciembre de 2022.

Redacción by Redacción
22 febrero, 2024
in Deporte, Internacional, Policiales
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

El exfutbolista brasileño, de 40 años, fue acusado de violar a la mujer en el baño de una zona exclusiva de la discoteca Sutton, ubicada en Barcelona.

El juicio contra Dani Alves empezó hace 15 días. La Fiscalía reclamaba una pena de nueve años de cárcel, pero los magistrados de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona tomaron en cuenta el relato de la víctima sobre los hechos y consideraron probado que el brasileño abusó de ella sin su consentimiento. Además de la pena de cuatro años y seis meses prisión, deberá indemnizar a la víctima con 150.000 euros y pagar los costos del juicio.

«No estaba obligada a estar allí», dijo Dani Alves durante su declaración en el último día del juicio, y afirmó que habían mantenido relaciones consentidas. Sin embargo, la fiscal Elisabet Jiménez aseguró que Alves usó la «violencia» para forzar a la joven, que sigue en tratamiento psicológico desde lo ocurrido. Según el dictamen, una vez que cumpla con la condena, gozará de «libertad vigilada por otros cinco años y no podrá acercarse a la víctima» por 9 años y 6 meses.

El caso de Dani Alves es uno más en la lista de deportistas acusados de violencia de género. En Argentina, el caso más conocido es el de Jonathan Fabbro, exjugador de River Plate, quien fue condenado a 14 años de prisión por abusar sexualmente de su ahijada. Otro caso es el de Alexis Zárate, exjugador de Independiente, quien fue condenado a seis años y medio de prisión por violar a una joven en 2014.

La violencia de género en el deporte es un problema grave que debe ser abordado con seriedad y urgencia. Es necesario que las autoridades tomen medidas para prevenir y sancionar la violencia de género en el deporte, y que los deportistas sean conscientes de su responsabilidad social y actúen con integridad y respeto hacia las mujeres.

Más Información

También podría gustarte

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

El exfutbolista brasileño, de 40 años, fue acusado de violar a la mujer en el baño de una zona exclusiva de la discoteca Sutton, ubicada en Barcelona.

El juicio contra Dani Alves empezó hace 15 días. La Fiscalía reclamaba una pena de nueve años de cárcel, pero los magistrados de la sección 21 de la Audiencia de Barcelona tomaron en cuenta el relato de la víctima sobre los hechos y consideraron probado que el brasileño abusó de ella sin su consentimiento. Además de la pena de cuatro años y seis meses prisión, deberá indemnizar a la víctima con 150.000 euros y pagar los costos del juicio.

«No estaba obligada a estar allí», dijo Dani Alves durante su declaración en el último día del juicio, y afirmó que habían mantenido relaciones consentidas. Sin embargo, la fiscal Elisabet Jiménez aseguró que Alves usó la «violencia» para forzar a la joven, que sigue en tratamiento psicológico desde lo ocurrido. Según el dictamen, una vez que cumpla con la condena, gozará de «libertad vigilada por otros cinco años y no podrá acercarse a la víctima» por 9 años y 6 meses.

El caso de Dani Alves es uno más en la lista de deportistas acusados de violencia de género. En Argentina, el caso más conocido es el de Jonathan Fabbro, exjugador de River Plate, quien fue condenado a 14 años de prisión por abusar sexualmente de su ahijada. Otro caso es el de Alexis Zárate, exjugador de Independiente, quien fue condenado a seis años y medio de prisión por violar a una joven en 2014.

La violencia de género en el deporte es un problema grave que debe ser abordado con seriedad y urgencia. Es necesario que las autoridades tomen medidas para prevenir y sancionar la violencia de género en el deporte, y que los deportistas sean conscientes de su responsabilidad social y actúen con integridad y respeto hacia las mujeres.

Más Información

Tags: agresión sexualdani alvesespaña
Previous Post

Asistió a un casamiento y fue abusada sexualmente

Next Post

Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento a partir de febrero y cuál es el sueldo en cada categoría

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

Santa Fe denuncia a empresa por desmontar 50 hectáreas de bosque nativo

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

El gobierno provincial detectó el desmonte de 47,5 hectáreas de bosque nativo de máxima conservación en Logroño gracias a una...

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

Marchas en todo el país por el Día contra las Falsas Denuncias

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

Movilizaciones simultáneas tuvieron lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, con concentraciones frente a tribunales y...

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

Abuela paterna impulsa desalojo de su nieta de ocho años en Salta

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La nena de ocho años, llamada Dulce en los expedientes, y su madre podrían quedar en la calle el próximo...

Cámara de Salta avala el secuestro de 478 kilos de cocaína en Jujuy

Cámara de Salta avala el secuestro de 478 kilos de cocaína en Jujuy

by Redacción
9 septiembre, 2025
0

La Cámara Federal de Apelaciones de Salta declaró válido el secuestro de 478 kilos de cocaína realizado en Jujuy, luego...

Next Post
Los detalles del programa para formalizar el servicio doméstico

Empleadas domésticas: de cuánto es el aumento a partir de febrero y cuál es el sueldo en cada categoría

AFIP: siguen vigentes los beneficios para los productores afectados por la sequía

Ajuste y recaudación: fuerte caída de los ingresos fiscales en las primeras semanas de febrero

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6
Sociedad

Tartagal: el programa Gestar cerró su segundo ciclo en la comunidad de Kilómetro 6

9 septiembre, 2025
Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas
Sociedad

Tartagal inauguró una nueva escuela secundaria en la comunidad de Tranquitas

9 septiembre, 2025
Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”
Política

Flavia Royón: “La infraestructura es clave para integrar comunidades y potenciar el desarrollo productivo”

9 septiembre, 2025
San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas
Municipios

San Lorenzo y la Secretaría de Seguridad articularon acciones preventivas

9 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados