En un gesto que ha conmovido a creyentes de todas las edades, el Papa León XIV canonizará este domingo 7 de septiembre a dos figuras emblemáticas de la juventud cristiana: el beato Carlo Acutis y el beato Pier Giorgio Frassati. A través de sus vidas, estos jóvenes santos muestran caminos distintos —pero complementarios— hacia una santidad moderna, vibrante y profundamente arraigada en el servicio a los demás .
Santidad que emerge del encuentro real
Pier Giorgio Frassati representa una fe viva que evangeliza con gestos concretos. Desde ayudar a un niño descalzo hasta utilizar los ahorros de su licenciatura para quienes menos tienen, su vida nos dice que la verdadera espiritualidad se construye con “presencia, solidaridad y entrega” .
Tecnología al servicio de la fe
Por otro lado, Carlo Acutis —llamado el “ciberapóstol de la Eucaristía”— muestra cómo es posible usar la tecnología con propósito y devoción. Su proyecto más célebre: un sitio web que comparte milagros eucarísticos, una obra cargada de inteligencia, curiosidad y un fuerte mensaje de fe durante la era digital .
Un mensaje salesiano que trasciende generaciones
Ambos jóvenes encarnan el espíritu del legado de Don Bosco: una espiritualidad alegre, práctica y comunitaria. Desde talleres digitales inspirados en Carlo, hasta su servicio inspirado en Pier Giorgio, estos santos jóvenes están vivos en el corazón de la misión salesiana actual .
¿Por qué son modelos para hoy?
En un mundo saturado de pantallas y distracciones, estos modelos inspiran a reencontrar la alegría de la relación humana, el compromiso con el prójimo y el uso significativo de la tecnología. Su mensaje: no escapemos de la realidad; más bien, transformémosla mediante una fe activa, creativa y profundamente humana .
Una canonización con sentido para la juventud global
La elevación de Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati a los altares no solo reconoce sus virtudes personales, sino que ofrece un faro de esperanza para los jóvenes de hoy: “¡Hacia arriba!” no es solo un lema; es una invitación a vivir con profundidad, servicio, autenticidad y coherencia, en el mundo real y en el digital .
Redacción: Diario Inclusión.