Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EE.UU.: Un tribunal de apelaciones levantó el bloqueo a los aranceles de Trump.

Una corte de apelaciones aceptó el recurso de la Casa Blanca contra un fallo que declaraba ilegales los gravámenes globales anunciados por el presidente republicano.

Redacción by Redacción
30 mayo, 2025
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Una corte de apelaciones estadounidense mantuvo temporalmente este jueves los aranceles del presidente Donald Trump hasta pronunciarse sobre el fondo del caso, menos de 24 horas después de que otro tribunal los bloqueara. La medida pone en pausa «hasta nuevo aviso» la sentencia del Tribunal de Comercio Internacional, que paralizó este miércoles los gravámenes globales anunciados el pasado 2 de abril y otros previos contra Canadá, México y China, mientras los jueces revisan las mociones de apelación presentadas por el gobierno.

También podría gustarte

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

Peter Lamelas en el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

«Estamos muy contentos con esta decisión, la esperábamos», dijo Kevin Hassett, el principal asesor económico de Donald Trump, en Fox News. Peter Navarro, asesor comercial de Trump y artífice de estas barreras aduaneras, declaró a los periodistas en la Casa Blanca que Trump se mantendrá firme, pase lo que pase con el caso en general. «Pueden dar por hecho que, aunque perdamos, lo haremos de otra manera», declaró y prometió «una cascada de nuevos acuerdos» en los próximos días.

Un presidente «extralimitado»
El Tribunal de Comercio Internacional, compuesto por tres jueces, dictaminó el miércoles que Trump se extralimitó en sus funciones y prohibió la mayoría de los aranceles anunciados desde que asumió el cargo. El dictamen se aplicaba a los impuestos aduaneros a Canadá, México y China, que Trump impuso para incentivarlos a combatir el tráfico de fentanilo, y a los gravámenes adicionales sobre todos los productos que entran en EE.UU., de un mínimo de 10 por ciento y de hasta el 50 por ciento dependiendo del país de origen. Sin embargo el tribunal mantenía intactos los aranceles del 25 por ciento para las industrias automotriz, del acero y del aluminio.

«Todo el sistema de aranceles del Día de la Liberación y otros aranceles de la Ley de Poderes Económicos de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) es ilegal y está prohibido por una orden judicial permanente», recoge el escrito del Tribunal de Comercio Internacional, que también lo considera «inconstitucional». La corte tomó esa decisión alegando que «no interpreta que la IEEPA confiera tal autoridad ilimitada y deja sin efecto las tarifas impugnadas impuestas en virtud de ella».

Los abogados de la administración Trump presentaron un recurso contra la sentencia y el Departamento de Justicia dijo que tenía la intención de solicitar una medida de emergencia a la Corte Suprema este mismo viernes. Un tribunal de apelaciones accedió a la solicitud del gobierno y unió en uno los dos casos presentados por pequeñas empresas, por un lado, y una coalición de estados estadounidenses por el otro. Ambas partes estiman que el presidente viola el poder del Congreso.

«Usurparon la autoridad»
A través de una de sus cuentas en la red social X, la Casa Blanca calificó de «manifiestamente erróneo» el fallo del miércoles. La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, dijo a periodistas que los jueces «abusaron descaradamente de su poder judicial para usurpar la autoridad del presidente Trump». La Corte Suprema «debe poner fin» al desafío a los aranceles, dijo Leavitt, pero subrayó que Trump dispone de otros medios legales para imponerlos. El presidente argumenta que el déficit comercial y la amenaza que representa la afluencia de drogas constituyen una «emergencia nacional» que justifica los aranceles generalizados.

Las negociaciones siguen adelante
Leavitt advirtió a los países que están negociando tratados comerciales con Washington en la actualidad «que el presidente se reserva otras facultades arancelarias» para garantizar «que se restablezcan los intereses de EE.UU. en todo el mundo». Los expertos sostienen que, independientemente de lo que los jueces dictaminen sobre los aranceles sujetos a la IEEPA, el gobierno puede aplicar gravámenes recurriendo a otras leyes, aunque los procedimientos para activarlos serían algo más complejos y llevarían más tiempo.

En todo caso, la vocera de la Casa Blanca dijo que Washington sigue hablando con sus socios comerciales para cerrar acuerdos y que el representante de EE.UU. para el Comercio, Jamieson Greer, recibió de otros países el mensaje de que «tienen la intención de continuar con estas negociaciones». El director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, Kevin Hassett, dijo sobre las negociaciones que «hay muchos, muchos acuerdos en camino» y que «hay tres que básicamente parece que están listos».

Las reacciones de China y Canadá
China, castigada con aranceles adicionales del 145 por ciento antes de que se redujeran temporalmente para dar margen a las negociaciones, instó a Estados Unidos a «escuchar las voces racionales de la comunidad internacional y las partes interesadas nacionales y a cancelar por completo las medidas arancelarias unilaterales injustificadas», declaró la portavoz del ministerio de Comercio, He Yongqian.

El primer ministro canadiense, Mark Carney, afirmó que su gobierno estaba satisfecho con la decisión del Tribunal de Comercio Internacional y agregó que el bloqueo judicial era «consistente con la posición de Canadá de que los aranceles fueron ilegales e injustificados». En una intervención en la Cámara Baja del Parlamento canadiense, Carney advirtió que de todas formas las relaciones comerciales siguen «profunda y negativamente amenazadas» por los gravámenes restantes.

Tags: arancelesDonald TrumpEstados Unidos
Previous Post

Putin recluta menores de edad africanas para construir sus drones suicidas.

Next Post

El equipo del astro se impuso 4-2 a Montreal en la MLS Con dos golazos de Messi.

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

✝️ Luz de esperanza en la Iglesia Católica: el Vaticano habilita el celebrar una misa con el rito tridentino

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X (FSSPX), se ha consolidado a nivel mundial como una de las organizaciones más activas...

Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

Crecen los muertos en Gaza entre ataques israelíes y hambruna

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

Al menos 79 personas murieron en la Franja de Gaza y otros 228 resultaron heridos el miércoles en ataques israelies,...

Peter Lamelas en el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

Peter Lamelas en el nuevo embajador de Estados Unidos en Argentina

by Redacción
19 septiembre, 2025
0

Este jueves, la Embajada de Estados Unidos en Argentina presentó oficialmente a Peter Lamelas como su próximo embajador. El anuncio,...

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva israelí

Palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza ante la nueva ofensiva israelí

by Redacción
18 septiembre, 2025
0

A pie, en bicicleta o en vehículos, los palestinos huyen en masa de Ciudad de Gaza, blanco de una gran...

Next Post
El equipo del astro se impuso 4-2 a Montreal en la MLS Con dos golazos de Messi.

El equipo del astro se impuso 4-2 a Montreal en la MLS Con dos golazos de Messi.

Copa Libertadores: Vélez igualó con Peñarol, pero quedó en la cima.

Copa Libertadores: Vélez igualó con Peñarol, pero quedó en la cima.

Facundo Camacho: “El ajuste sigue, y en Salta la política se reconfigura de cara a octubre”
Economia

“Si no hay consenso, vamos a otro 2001”: la dura advertencia del economista Facundo Camacho

19 septiembre, 2025
✝️ Luz de esperanza en la Iglesia Católica: el Vaticano habilita el celebrar una misa con el rito tridentino
Articulos

La Fraternidad Sacerdotal San Pío X y su misión de preservar la tradición católica

19 septiembre, 2025
Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública
Educación

Oso Leavy reafirma su compromiso con la defensa de la educación pública

19 septiembre, 2025
“Envejecimiento más joven”: la médica que desafió el paso del tiempo con una rutina transformadora
Salud

“Envejecimiento más joven”: la médica que desafió el paso del tiempo con una rutina transformadora

19 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados