Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EEUU se fue de la Unesco por «sesgo anti-israelí» y la dejó sin base económica clave (Israel lo siguió)

inclusion by inclusion
13 octubre, 2017
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Estados Unidos e Israel anunciaron este jueves de forma sucesiva que se retirarán de la Unesco por considerar que la organización presenta un «sesgo anti-israelí», expresado entre otras cosas en la declaración de la ciudad cisjordana de Hebrón como Patrimonio de la Humanidad. 

También podría gustarte

Dos jóvenes al cielo: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, santos que inspiran a la nueva generación

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

La decisión de este año de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) de declarar de ese modo la ciudad palestina fue «la última en una larga lista de acciones tontas», consideró la embajadora de Estados Unidos ante la ONU, Nikki Haley.

«El propósito de la Unesco es bueno», dijo. «Desafortunadamente, su extrema politización se ha convertido en una vergüenza crónica», añadió. 

La salida de Estados Unidos será efectiva a partir del último día de 2018, señaló la portavoz del Departamento de Estado, Heather Nauert, que dijo que la decisión no fue fácil y que alegó también la necesidad de reformar el organismo y sus retrasos en los pagos.

Poco después, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que secundaba la decisión de Washington. Antes, Netanyahu había saludado el anuncio estadounidense citando la «parcialidad» de la agencia contra Israel. «Es una decisión valiente y moral porque la Unesco se ha convertido en un teatro del absurdo y porque en lugar de preservar la historia, la distorsiona», señaló.

La directora general de la Unesco, Irina Bokova, señaló que el secretario de Estado norteamericano,Rex Tillerson, le comunicó su decisión, la cual lamentó «profundamente».

«En un momento en que la lucha contra el extremismo violento exige nueva inversión en educación, en diálogo entre culturas para prevenir el odio, es profundamente lamentable que Estados Unidos se retire de la agencia de la ONU que se ocupa de esas cuestiones», dijo Bokova.

Estados Unidos ya había dejado de pagar sus aportaciones al organismo en 2011 en protesta por su decisión de considerar como miembro a Palestina, que aún no es un Estado reconocido por la comunidad internacional, pero no se retiró entonces.

Israel se sintió agraviado por una serie de mociones de la Unesco contra sus acciones en Jerusalén y consideró que no se tuvo en cuenta los vínculos con esa ciudad y con el disputado sitio sagrado conocido como Noble Santuario entre los musulmanes y como Monte del Templo entre los judíos. A eso se sumó la decisión de la Unesco en torno a Hebrón.

«Hoy es un nuevo día en la ONU donde tendrán que pagar por discriminar a Israel», dijo este jueves el embajador israelí ante Naciones Unidas, Danny Danon, en reacción al anuncio de Estados Unidos.

Washington aclaró que espera mantener de todos modos una misión de observadores en la agencia para opinar sobre la protección del Patrimonio Mundial, la libertad de prensa o la promoción de colaboración científica y educativa, según dijo Nauert.

Francia, que alberga la sede de la organización, lamentó la marcha de Estados Unidos «en un momento en que el apoyo de la comunidad internacional a la agencia es vital», dijo el Ministerio de Exteriores, en un llamamiento a superar las decisiones políticas.

También Alemania criticó duramente la decisión. La ministra de Cultura, Monika Grütters, habló de una «señal totalmente equivocada». «En un entorno de crecientes crisis globales es especialmente importante contar con una organización en la ONU efectiva y fiable en la política cultural internacional», dijo.

Un portavoz del secretario general de la ONU dijo que António Guterres también «lamenta profundamente» la decisión. 

La agencia, con 2.100 trabajadores, es conocida sobre todo por elaborar las listas de Patrimonio Mundial de la Humanidad, pero actúa en muchos otros campos, desde la promoción de la educación en países en desarrollo hasta la lucha por la igualdad pasando por el mantenimiento de las reservas de la biosfera. Su labor es incentivar el entendimiento mutuo entre las naciones.

En 1984, Washington ya se retiró una vez de la organización, alegando entonces una politización antioccidental y una gestión ineficiente. No volvió hasta 2003.

La salida ahora de Estados Unidos de la Unesco responde al apoyo hacia Israel pero también es la última de una serie de retiradas de organismos multilaterales por parte del Gobierno de Trump. Poco después de asumir el cargo en enero, sacó a su país del Acuerdo Transpacífico de Cooperación Económica (TPP) y en junio hizo lo mismo con el Acuerdo del clima de París. 

Después del anuncio de Estados Unidos e Israel, un ministro israelí amenazó hoy con interrumpir el financiamiento a la ONU en medio de informaciones de prensa respecto a que el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad al Hussein, está preparando una lista de empresas que operan en Cisjordania.

«Es tiempo de informarle oficialmente a la ONU que si publica la ‘lista negra’ de compañías con actividades económicas en el Área de Judea y Samaria (la parte de Cisjordania administrada por Israel desde 1967 y no anexionada) el financiamiento para Naciones Unidas de parte de Estados Unidos e Israel será completamente discontinuado», tuiteó el ministro israelí de Seguridad Pública, Gilad Erdan.

El anuncio de coincide con la sesión del consejo ejecutivo de la Unesco esta semana en París para elegir al sucesor de Bokova.

En la votación del miércoles, el exministro de Cultura qatarí Hamand Bin Abdulaziz Al Kawari y la ex ministra de Cultura y Comunicación francesa Audrey Azoulay empataron con 18 votos, sin que ninguno alcanzara la mayoría necesaria de 30. Tercera quedó con 13 la egipcia Moushira Khattab. Los candidatos de China, Qian Tang, y de Líbano, Vera El Khoury Lacoeuilhe, también aspiran a ocupar el puesto.

Si en la próxima ronda ningún candidato obtiene mayoría absoluta, el viernes se elegirá entre los dos más votados. Luego, el vencedor necesita la aprobación de la Asamblea General el 10 de noviembre.

Tags: Estados UnidospresidentetrumpUNESCO
Previous Post

Diario Inclusión hizo un récord de visitas

Next Post

Festejo del Día de la Hispanidad en Cataluña terminó con choques entre grupos extremistas

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Dos jóvenes al cielo: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, santos que inspiran a la nueva generación

Dos jóvenes al cielo: Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati, santos que inspiran a la nueva generación

by Redacción
6 septiembre, 2025
0

En un gesto que ha conmovido a creyentes de todas las edades, el Papa León XIV canonizará este domingo 7...

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

Estados Unidos refuerza su estrategia para América Latina con acuerdos militares y presión diplomática

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, declaró este jueves que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, es un "fugitivo...

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

Los aliados de Ucrania se comprometen a participar en su seguridad tras la guerra

by Redacción
5 septiembre, 2025
0

La llamada "Coalición de Voluntarios" concretó los compromisos de sus 35 países miembros con las garantías de seguridad a Ucrania...

⚠️ Demandaron a ChatGPT por su rol en el suicidio de un adolescente

OpenAI anuncia controles parentales en ChatGPT tras el suicidio de un adolescente en EE.UU.

by Redacción
3 septiembre, 2025
0

OpenAI, la compañía detrás del popular chatbot ChatGPT, anunció que incorporará controles parentales en su plataforma tras una denuncia judicial...

Next Post
Festejo del Día de la Hispanidad en Cataluña terminó con choques entre grupos extremistas

Festejo del Día de la Hispanidad en Cataluña terminó con choques entre grupos extremistas

El Parlamento italiano dio media sanción a la nueva ley electoral impulsada por el gobierno

El Parlamento italiano dio media sanción a la nueva ley electoral impulsada por el gobierno

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Maxi Montenegro advierte: “Si vuelven las restricciones al dólar, es el fin del programa económico”
Economia

Elecciones en Buenos Aires: dos escenarios clave para el dólar según JP Morgan

6 septiembre, 2025
Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal
Tartagal

Nuevo colegio secundario en Tranquitas: un hito educativo en el norte de Tartagal

6 septiembre, 2025
Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”
Salta

Inició la Novena en honor al Señor y la Virgen del Milagro bajo el lema “Camino del Encuentro y la Esperanza”

6 septiembre, 2025
San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento
Municipios

San Martín eligió a sus nuevos embajadores estudiantiles: Brisa Cáceres y Joaquín Mosa representarán al departamento

6 septiembre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados