Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EEUU y China: primera reunión de la era Biden con «bajas expectativas»

Belen by Belen
15 marzo, 2021
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Las deterioradas relaciones entre Estados Unidos y China obligan a pensar que no habrá inmediatamente un resultado positivo cuando diplomáticos de ambos países se reúnan el 18 de marzo en Alaska para analizar la situación de Taiwán, Hong Kong y los derechos humanos.

También podría gustarte

India se perfila como la próxima gran potencia mundial mientras China desacelera

Greta Thunberg llegó a Atenas junto a miembros de la flotilla deportados por Israel

Brasil: Caipirinha adulterada, una muerte y cientos de intoxicados

Diplomáticos de ambos países se reunirán el 18 de marzo en Alaska para analizar la situación de Taiwán, Hong Kong y los derechos humanos, entre otros temas bilaterales.

Si bien la relación comenzó a resquebrajarse durante el Gobierno del expresidente estadounidense, Donald Trump, la nueva Administración del mandatario Joe Biden no ha hecho hasta ahora nada importante para aliviar dicha tensión.

En los últimos días, China y la Casa Blanca mantuvieron nuevos roces diplomáticos luego de que el Parlamento chino aprobara una reforma del sistema electoral de Hong Kong, que dará a Beijing el poder de veto sobre los candidatos del enclave capitalista.

Obviamente, esta medida le permitirá al Gobierno del presidente chino, Xi Jinping, reforzar el control de la excolonia británica y restringir, además, el margen de maniobra de la oposición prodemocrática.

En los últimos días, China y la Casa Blanca mantuvieron nuevos roces diplomáticos luego de que el Parlamento chino aprobara una reforma del sistema electoral de Hong Kong

La decisión parlamentaria es «un ataque directo a la autonomía prometida a la gente en Hong Kong bajo la declaración conjunta sino-británica» antes de que Londres entregara el territorio a China en 1997, dijo el secretario de Estado norteamericano, Antony Blinken.

El funcionario, que será uno de los interlocutores de Washington cuando se reúnan con diplomáticos chinos el jueves próximo en Anchorage, Alaska, aludió a la fórmula «un país, dos sistemas», ideada por el líder chino Deng Xiaoping.

Bajo esta premisa, el primero de julio de 1997, el Reino Unido devolvió Hong Kong a China luego de colonizarla durante 155 años.

Según denuncias de organizaciones de derechos humanos, por lo menos 47 dirigentes opositores de Hong Kong han sido acusados de «subversivos» por las autoridades, bajo las normas de la nueva Ley de Seguridad Nacional dictada desde China.

«La reunión de Alaska va a ser la primera de varias importantes como una forma de ´romper el hielo´, con la participación de altos oficiales. Pero yo creo que las expectativas son bajas de que pueda haber un resultado positivo», dijo a Télam Patricio Giusto, director del Observatorio Sino-Argentino.

A las tensiones de los últimos días, se suman las declaraciones del comandante de las fuerzas estadounidenses en el Océano Pacífico, Philip Davidson, quien dijo que China podría invadir Taiwán dentro de los próximos seis años

El analista resaltó que en el encuentro de Anchorage «va a quedar demostrado nuevamente la tensión que impera en la relación bilateral».

«Desde ya la cuestión de los derechos humanos, en particular la de Hong Kong con nuevas reglas y regulaciones que se habilitaron esta semana para reformar el sistema electoral, va a estar presente y va a generar un tensión extra», advirtió.

«Y además la decisión de Biden de, por el momento, dejar las tarifas que había fijado Trump y mantener las prohibiciones y las sanciones contra empresas tecnológicas chinas», agregó.

Giusto resaltó que «la verdad es que el clima previo es muy negativo. Hay presiones muy fuertes de parte de Estados Unidos por el tema de los derechos humanos. Incluso por la cuestión de la contaminación y el cambio climático».

Esta semana, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que las negociaciones bilaterales entre las dos potencias serán «difíciles».

«Las acciones y el comportamiento de Beijing desafían la seguridad, la prosperidad, los valores no solo de Estados Unidos sino también de nuestros aliados», apuntó.

Estados Unidos constituye el mayor apoyo comercial y militar que tiene Taiwán, con 23 millones de habitantes, luego de que esa territorio insular se separara de China al finalizar la guerra civil de 1949

El funcionario señaló que Blinken y el asesor de Seguridad nacional, Jake Sullivan, plantearán cuestiones relacionadas con Hong Kong, Taiwán, el mar de la China Meridional, comercio y los orígenes del coronavirus, descubierto en la ciudad china de Wuhan en diciembre de 2019.

Por el lado de China, el portavoz de la Cancillería de ese país, Zhao Lijian, pidió a la Casa Blanca que abandone la mentalidad de la Guerra Fría y «deje de entrometerse en sus asuntos internos».

Al primer encuentro de la era Biden, asistirán también el ministro de Relaciones Exteriores chino, Wang Yi, y el consejero de Estado, Yang Jiechi.

A las tensiones de los últimos días, se suman las declaraciones del comandante de las fuerzas estadounidenses en el Océano Pacífico, Philip Davidson, quien dijo que China podría invadir Taiwán dentro de los próximos seis años, para sustituir a EEUU como potencia regional.

Dos días después de asumir la Presidencia, el 21 de enero, el Gobierno de Biden advirtió que el compromiso de la Casa Blanca con Taiwán es «sólido como una roca», después de que varios aviones de China penetraran en el espacio aéreo de la isla.

Estados Unidos constituye el mayor apoyo comercial y militar que tiene Taiwán, con 23 millones de habitantes, luego de que esa territorio insular se separara de China al finalizar la guerra civil de 1949.

Tags: ChinaEEUUJoe BidentaiwánXi Jinping
Previous Post

Tartagal: El doctor López dejó de ser el gerente del hospital

Next Post

Alemania: histórica derrota del partido de Merkel en el comienzo del año electoral

Belen

Belen

Noticias relacionadas

India se perfila como la próxima gran potencia mundial mientras China desacelera

India se perfila como la próxima gran potencia mundial mientras China desacelera

by Redacción
7 octubre, 2025
0

India atraviesa un momento decisivo en su historia económica. Convertida ya en la quinta economía más grande del mundo, con...

Greta Thunberg llegó a Atenas junto a miembros de la flotilla deportados por Israel

Greta Thunberg llegó a Atenas junto a miembros de la flotilla deportados por Israel

by Redacción
7 octubre, 2025
0

Al cumplirse el 7 de octubre dos años del atentado de Hamas en Israel, que costó la vida a 1.200...

Brasil: Caipirinha adulterada, una muerte y cientos de intoxicados

Brasil: Caipirinha adulterada, una muerte y cientos de intoxicados

by Redacción
7 octubre, 2025
0

La caipirinha, el emblemático cóctel de Brasil, dejó de ser la reina de los bares. La semana pasada, muchos establecimientos...

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y la tregua en Gaza

by Redacción
6 octubre, 2025
0

Israel y Hamas negociarán en Egipto la liberación de rehenes y una tregua en la Franja de Gaza. Mientras que...

Next Post
Alemania: histórica derrota del partido de Merkel en el comienzo del año electoral

Alemania: histórica derrota del partido de Merkel en el comienzo del año electoral

Tevez: «Nos vamos calientes, no fue un buen resultado para nosotros»

Tevez: "Nos vamos calientes, no fue un buen resultado para nosotros"

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rollitos de atún sin horno: rápidos, livianos y deliciosos
Salud

Rollitos de atún sin horno: rápidos, livianos y deliciosos

7 octubre, 2025
Torta de almendras y naranja: sabor casero para una merienda especial
Salud

Torta de almendras y naranja: sabor casero para una merienda especial

7 octubre, 2025
Condenado por abuso: seis años de prisión para un hombre que atacó a dos niños
Policiales

Condenado por abuso: seis años de prisión para un hombre que atacó a dos niños

7 octubre, 2025
Golpe al narcotráfico en Tucumán: detienen a tío y sobrino con 86 kilos de cocaína
Policiales

Golpe al narcotráfico en Tucumán: detienen a tío y sobrino con 86 kilos de cocaína

7 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados