Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

EEUU y México llegaron a acuerdo migratorio y Trump no aplicará los aranceles

inclusion by inclusion
10 junio, 2019
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp
Estados Unidos suspendió «indefinidamente» su amenaza de aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para combatir la inmigración ilegal, especialmente en la frontera con Guatemala.

«Las aranceles programados para entrar en vigor el lunes contra México quedan suspendidos indefinidamente. México a cambio ha aceptado tomar medidas contundentes para detener la marea migratoria a través de México hacia nuestra frontera sur», dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, en la red social Twitter.

México se comprometió a «registrar y controlar las entradas en la frontera», así como a desplegar a la Guardia Nacional por todo el territorio y en especial en la frontera sur, explicó a la prensa el canciller mexicano, Marcelo Ebrard

El gobierno mexicano había informado el jueves que reforzaría la frontera con Guatemala con el envío de hasta 6.000 efectivos de la Guardia Nacional, creada recientemente por el gobierno de López Obrador.

El acuerdo, explicado en una declaración conjunta de ambos gobiernos, contempla que Estados Unidos devuelva a México a todos las solicitudes de asilo migratorio.

«Aquellos que crucen la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo serán rápidamente devueltos a México, donde podrán esperar la resolución de sus solicitudes», dijeron ambos gobiernos en el documento.

México, por otra parte, autorizará la entrada de migrantes por razones humanitarias en cumplimiento de sus obligaciones internacionales, mientras se analizan las solicitudes de asilo.

El gobierno de López Obrador también ofrecerá empleo, salud y educación «de acuerdo a sus principios», dice el documento.

Estados Unidos planeaba imponer, a partir del próximo lunes, una tasa de aranceles del 5 % a las exportaciones mexicanas, para aumentar gradualmente hasta alcanzar un 25 % en octubre.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, saludó este sábado el acuerdo, que consideró «muy, muy importante».

«No podríamos estar más satisfechos con el acuerdo alcanzado. Es muy, muy importante y valoramos el compromiso que México ha hecho para ayudarnos en importantes temas migratorios», dijo Mnuchin en Fukuoka, donde se encuentra para la reunión del G20.

También podría gustarte

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

Estados Unidos atacó una nueva lancha en el Pacífico y mató a los cuatro tripulantes

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Estados Unidos suspendió «indefinidamente» su amenaza de aplicar aranceles a las exportaciones mexicanas, tras llegar a un acuerdo con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador para combatir la inmigración ilegal, especialmente en la frontera con Guatemala.

«Las aranceles programados para entrar en vigor el lunes contra México quedan suspendidos indefinidamente. México a cambio ha aceptado tomar medidas contundentes para detener la marea migratoria a través de México hacia nuestra frontera sur», dijo el presidente estadounidense, Donald Trump, en la red social Twitter.

México se comprometió a «registrar y controlar las entradas en la frontera», así como a desplegar a la Guardia Nacional por todo el territorio y en especial en la frontera sur, explicó a la prensa el canciller mexicano, Marcelo Ebrard

El gobierno mexicano había informado el jueves que reforzaría la frontera con Guatemala con el envío de hasta 6.000 efectivos de la Guardia Nacional, creada recientemente por el gobierno de López Obrador.

El acuerdo, explicado en una declaración conjunta de ambos gobiernos, contempla que Estados Unidos devuelva a México a todos las solicitudes de asilo migratorio.

«Aquellos que crucen la frontera sur de Estados Unidos para pedir asilo serán rápidamente devueltos a México, donde podrán esperar la resolución de sus solicitudes», dijeron ambos gobiernos en el documento.

México, por otra parte, autorizará la entrada de migrantes por razones humanitarias en cumplimiento de sus obligaciones internacionales, mientras se analizan las solicitudes de asilo.

El gobierno de López Obrador también ofrecerá empleo, salud y educación «de acuerdo a sus principios», dice el documento.

Estados Unidos planeaba imponer, a partir del próximo lunes, una tasa de aranceles del 5 % a las exportaciones mexicanas, para aumentar gradualmente hasta alcanzar un 25 % en octubre.

El secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, saludó este sábado el acuerdo, que consideró «muy, muy importante».

«No podríamos estar más satisfechos con el acuerdo alcanzado. Es muy, muy importante y valoramos el compromiso que México ha hecho para ayudarnos en importantes temas migratorios», dijo Mnuchin en Fukuoka, donde se encuentra para la reunión del G20.

Tags: Andrés Manuel López ObradorDonald TrumpEstados Unidosmexico
Previous Post

«El planteo siempre fue el mismo: ni Macri ni Cristina»

Next Post

Lagarde valoró «esfuerzos» del Gobierno y destacó avances del programa económico

inclusion

inclusion

Noticias relacionadas

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

Brasil: Lula promulga una ley contra el crimen organizado tras la masacre de Río de Janeiro

by Redacción
31 octubre, 2025
0

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, promulgó este miércoles una Ley que incrementa la protección de los agentes...

Estados Unidos atacó una nueva lancha en el Pacífico y mató a los cuatro tripulantes

Estados Unidos atacó una nueva lancha en el Pacífico y mató a los cuatro tripulantes

by Redacción
31 octubre, 2025
0

El Departamento de Guerra de Estados Unidos realizó un nuevo ataque contra una lancha en el Pacífico oriental que, según...

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

Brasil: Represión y venganza en los morros de Río de Janeiro

by Redacción
30 octubre, 2025
0

La orden de eliminar a decenas de hombres, mayoritariamente jóvenes, cuando ya habrían sido reducidos, en los morros de Río...

Más de 100 palestinos murieron por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza

Más de 100 palestinos murieron por los nuevos bombardeos israelíes en Gaza

by Redacción
30 octubre, 2025
0

Al menos 110 personas murieron, entre ellas 46 niños y 20 mujeres, por los bombardeos que reanudó el martes el...

Next Post
Lagarde valoró «esfuerzos» del Gobierno y destacó avances del programa económico

Lagarde valoró "esfuerzos" del Gobierno y destacó avances del programa económico

Arcioni retuvo Chubut y Massa se subió a la victoria

Arcioni retuvo Chubut y Massa se subió a la victoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales
Política

Escrutinio definitivo de las elecciones nacionales

1 noviembre, 2025
Histórica procesión en Río de Janeiro en honor a Cristo Rey: un renacimiento de la tradición católica
Cultura

Histórica procesión en Río de Janeiro en honor a Cristo Rey: un renacimiento de la tradición católica

31 octubre, 2025
Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”
Salta

Sáenz tras la reunión con Milei: “El diálogo y el consenso son el camino para construir una Argentina verdaderamente federal”

31 octubre, 2025
Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria
Nacional

Morena Rial seguirá detenida: le dictaron prisión preventiva y rechazaron la domiciliaria

31 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados