Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El canciller de Rusia condenó el embargo «ilegal» de EEUU a Cuba

Lavrov exigió al gobierno estadounidense "poner fin a esa vergonzosa política contra el país caribeño" y sacarlo de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo, tras reunirse con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

Redacción by Redacción
20 febrero, 2024
in Internacional
0

El canciller de Rusia, Sergei Lavrov, condenó este lunes el «bloqueo económico ilegal, comercial y financiero» de Estados Unidos a Cuba, país al que llegó en el marco de una gira por América Latina que lo llevará posteriormente a Venezuela y Brasil.

También podría gustarte

La ONU denunció desapariciones forzadas de civiles en Gaza

Israel celebra la retirada de los cascos azules de el Líbano

Decenas de personas murieron en Gaza mientras buscaban comida

Lavrov exigió al gobierno estadounidense «poner fin a esa vergonzosa política contra el país caribeño» y sacarlo de la lista de supuestos patrocinadores del terrorismo, tras reunirse con el presidente cubano, Miguel Díaz-Canel.

El canciller mantuvo posteriormente una reunión con su par cubano, Bruno Rodríguez, al que le manifestó su intención de impulsar los nexos de Rusia con organizaciones de integración como la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América y con el Caricom.

«Cuba y Rusia buscan reforzar hoy sus relaciones estratégicas, en el marco de un encuentro en esta capital del ministro ruso de Asuntos Exteriores, Sergei Lavrov, con su par de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla», informó la agencia oficial cubana Prensa Latina.

«Ambos países mantienen relaciones de fundamentos históricos, basados en tradicionales lazos de amistad entre los pueblos de los dos estados», destacó la agencia.

El diario oficial Granma dijo por su parte que el fortalecimiento del vínculo entre los dos países «constituye el mayor aliciente en momentos en que ambas naciones se enfrentan a recrudecidas sanciones económicas y comerciales por parte de Estados Unidos y algunos de sus aliados»

Rusia respalda fuertemente la resolución presentada por Cuba ante la Asamblea General de la ONU sobre la necesidad de poner fin al embargo económico, comercial y financiero, impuesto por Estados Unidos desde hace más de seis décadas.

El entonces presidente republicano Donald Trump (2017-21) recrudeció el embargo mientras su sucesor demócrata Joe Biden nada hizo para modificar la situación que genera graves trastornos de todo tipo a la isla.

Rusia, por su parte, fue sancionada por Estados Unidos, Canadá y la Unión Europea tras invadir Ucrania en febrero de 2022.

Lavrov y Rodríguez coincidieron en aspectos como la necesidad de contar con un orden mundial más democrático, sobre la base de postulados de la Carta de la ONU que Occidente insiste en ignorar.

Tras su paso por Cuba, el funcionario ruso tiene previsto visitar mañana Venezuela, donde se reunirá con el presidente Nicolás Maduro, según la agencia ANSA.

También mañana Lavrov se trasladará a Río de Janeiro, donde participará en una reunión de cancilleres del G20, que finalizará el miércoles.

Se trata de la segunda visita de Lavrov en menos de un año. Rusia y Cuba han tenido un fuerte acercamiento desde noviembre de 2022, cuando Díaz-Canel se reunió en Moscú con su par Vladimir Putin.

En el relanzamiento de relaciones, ambos países firmaron el año pasado una decena de acuerdos en diferentes sectores y mantuvieron múltiples visitas de altos funcionarios en Rusia y en Cuba.

Según cifras rusas, en 2022 el intercambio comercial entre ambas naciones alcanzó los 450 millones de dólares.

Esta aproximación ocurre cuando Cuba vive la peor crisis económica en tres décadas, con escasez y una espiral inflacionaria, acentuadas por las debilidades estructurales de su economía.

En abril, Lavrov agradeció a Cuba su «comprensión» en la guerra contra Ucrania. Mientras la isla mantuvo una postura neutral, con llamados a una salida negociada al conflicto, también se ha negado a condenar la ofensiva.

Tras informaciones de prensa en septiembre sobre el reclutamiento de cubanos por parte de traficantes para participar en la contienda bélica al lado del ejército ruso, el gobierno isleño detuvo a 17 personas por el delito de «mercenarismo».

Hasta ahora no ha informado el estado en que se encuentra el proceso judicial de los arrestados.

 

Tags: cubaEEUUrusia
Previous Post

CAFAYATE: Por un conflicto de tierras una jueza prohíbe trabajar a una familia

Next Post

Concurrencia para enfermería

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

La ONU denunció desapariciones forzadas de civiles en Gaza

La ONU denunció desapariciones forzadas de civiles en Gaza

by Redacción
29 agosto, 2025
0

Un grupo de expertos en derechos humanos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) denunciaron este jueves la desaparición...

Israel celebra la retirada de los cascos azules de el Líbano

Israel celebra la retirada de los cascos azules de el Líbano

by Redacción
29 agosto, 2025
0

El gobierno de Israel celebró este jueves la decisión del Consejo de Seguridad de la ONU de poner fin a...

Decenas de personas murieron en Gaza mientras buscaban comida

Decenas de personas murieron en Gaza mientras buscaban comida

by Redacción
28 agosto, 2025
0

Al menos 76 personas murieron en la Franja de Gaza, 18 de ellas mientras intentaban conseguir alimentos en los puntos...

Más de 7.000 peregrinos de todo el mundo participaron de la peregrinación de la Fraternidad San Pío X en Roma

Más de 7.000 peregrinos de todo el mundo participaron de la peregrinación de la Fraternidad San Pío X en Roma

by Redacción
28 agosto, 2025
0

El encuentro reunió a fieles de diversas nacionalidades y culturas, destacándose también la presencia de 680 sacerdotes, religiosos y religiosas,...

Next Post
Todos los internados no tienen el esquema de vacunación completo

Concurrencia para enfermería

Verano: recomiendan proteger a niños de las picaduras de mosquitos

Aumento de casos de dengue en Salta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro
Municipios

Sergio “Oso” Leavy celebró el 78° aniversario de Salvador Mazza y destacó su historia, esfuerzo y proyección al futuro

30 agosto, 2025
Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte
Salta

Aguas del Norte renueva 160 metros de cañería para garantizar el suministro en la zona norte

30 agosto, 2025
Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad
Salta

Milagro Juvenil 2025: Salta se prepara para un encuentro multitudinario de fe y solidaridad

30 agosto, 2025
El caso Karina Milei agitó al mercado y expuso la fragilidad económica
Nacional

El “Gobierno anticasta” bajo sospecha: los audios de Karina Milei desnudan contradicciones en la Casa Rosada

30 agosto, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados