Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
Diario Inclusión
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud
No Result
View All Result
No Result
View All Result

El régimen de Nicaragua le otorgó asilo a Ricardo Martinelli

El régimen que preside Daniel Ortega en Nicaragua otorgó este miércoles asilo al ex presidente de Panamá (2009-2014) y aspirante a la reelección Ricardo Martinelli, quien fue condenado a más de 10 años de prisión y al pago de una multa de más de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales.

Redacción by Redacción
8 febrero, 2024
in Internacional
0
0
SHARES
0
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en Whatsapp

Fue sentenciado a más de 10 años de prisión y al pago de una multa de más de 19 millones de dólares e hizo el pedido de asilo “por considerarse perseguido por razones políticas y encontrarse en riesgo inminente su vida, integridad física y seguridad”.

También podría gustarte

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

EE.UU. e Israel acuerdan un plan de paz para Gaza y Hamas promete estudiarlo

El régimen que preside Daniel Ortega en Nicaragua otorgó este miércoles asilo al ex presidente de Panamá (2009-2014) y aspirante a la reelección Ricardo Martinelli, quien fue condenado a más de 10 años de prisión y al pago de una multa de más de 19 millones de dólares por blanqueo de capitales.

“De conformidad con la Convención sobre Asilo de 1928 y la Convención sobre Asilo Político de 1933, ratificada por nuestro país, y reconociendo que el asilo es una institución de carácter humanitario y que todas las personas pueden estar bajo su protección, sin distingo de nacionalidad”, Nicaragua decidió “otorgar asilo al señor Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, ex presidente de la República de Panamá”, indicó la Cancillería nicaragüense en una declaración.

En la misiva, enviada al Ministerio de Relaciones Exteriores de Panamá, Nicaragua explicó que Martinelli solicitó el asilo en la Embajada de la República de Nicaragua en Panamá, a cargo de la periodista Consuelo Sandoval, “por considerarse perseguido por razones políticas y encontrarse en riesgo inminente su vida, integridad física y seguridad”.

En tal sentido, el régimen de Nicaragua solicitó al gobierno de Panamá brindar las seguridades para la “pronta salida y traslado humanitario del asilado Ricardo Alberto Martinelli Berrocal hacia el territorio de la República de Nicaragua”.

Una fuente cercana al ex mandatario afirmó a la agencia EFE que Martinelli solicitó al régimen de Nicaragua asilo porque en Panamá no hay “garantías constitucionales” ni “hay ley”, tras ser sentenciado a más de 10 años de prisión por blanqueo de capitales. Esa misma fuente confirmó a EFE que el Ministerio de Exteriores de Nicaragua admitió la solicitud de asilo.

Martinelli se considera un perseguido político
Martinelli, de 71 años y que se dice un perseguido político, afirmó el sábado pasado en su cuenta de X que “fuerzas del mal buscan” inhabilitarlo para los comicios generales del próximo 5 de mayo, en los que aspira a la Presidencia por su nuevo partido, Realizando Metas (RM), contando con el favoritismo del electorado, según las escasas encuestas disponibles.

Con la ratificación de la condena luego de que un recurso de casación, la última vía legal para anularla, fuera rechazado por la Corte Suprema en una decisión inapelable publicada en un edicto el viernes pasado, Martinelli queda inhabilitado para ser candidato, dijeron a EFE juristas que citaron la Constitución y el Código Electoral y que aclararon que hay que seguir una serie de trámites para ello.

La sentencia inhabilita a Martinelli porque es a más de 5 años de prisión y dada la naturaleza del delito, de acuerdo con los abogados, que toman como base el artículo 180 de la Constitución vigente.

“El Tribunal Electoral hará cumplir el debido proceso y sobre todo lo que dice la Constitución y la ley que rige el proceso electoral”, dijo el ente rector de los comicios en un comunicado “ante la creciente desinformación relacionada con la candidatura” de Martinelli.

Fue condenado a 128 meses de prisión
El ex presidente fue condenado en julio pasado a 128 meses de prisión y al pago de una multa de 19,2 millones de dólares por la compra irregular de la editorial de medios Epasa, un caso que se remonta a 2017.

Con el rechazo del recurso de casación, el expediente de Martinelli deberá devolverse a la primera instancia que emitió la sentencia, que es el Juzgado Liquidador de Causas Penales, para que, ya ejecutoriada tras una serie de trámites, establezca la forma en que se hará efectiva su conducción o arresto. No está claro el tiempo que esto tomará.

Martinelli estuvo detenido preventivamente entre junio de 2018 y junio de 2019 en un chalet celda de El Renacer, una cárcel de mínima seguridad situada en las afueras de la capital, mientras afrontaba un juicio por interceptación ilegal de las telecomunicaciones de 150 personas durante su Gobierno, un caso en el que resultó absuelto.

Su paso por El Renacer fue polémico: sufrió males físicos que lo llevaron al hospital, le suspendieron durante un mes las visitas por amenazar a los guardias, según se informó en octubre de 2018, e incluso, ante una queja de Martinelli, el Sistema Penitenciario tuvo que aclarar que se le trataba como a cualquier otro reo del lugar, pues acudía a sus citas médicas, hacía sus diligencias, salía al patio de manera “regular” e iba a misa.

Tags: nicaraguapanamá
Previous Post

Nuevas adquisiciones en Servicios Públicos de Tartagal

Next Post

Milei quiere vengarse de los gobernadores y eliminó un fondo que subsidiaba los boletos de colectivo de las provincias

Redacción

Redacción

Noticias relacionadas

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

Trump da un ultimátum a Hamas para aceptar su plan de paz en Gaza

by Redacción
1 octubre, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dio este martes un ultimátum a Hamas para que responda a su propuesta...

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

Maduro activó la posibilidad de un estado de conmoción externa en Venezuela

by Redacción
1 octubre, 2025
0

En medio de una creciente tensión con Estados Unidos, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, puso en marcha este martes...

EE.UU. e Israel acuerdan un plan de paz para Gaza y Hamas promete estudiarlo

EE.UU. e Israel acuerdan un plan de paz para Gaza y Hamas promete estudiarlo

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó este lunes un plan de paz para Gaza que contempla la creación...

Al menos diez muertos tras explotar un auto bomba cerca de un edificio gubernamental en Pakistán

Al menos diez muertos tras explotar un auto bomba cerca de un edificio gubernamental en Pakistán

by Redacción
30 septiembre, 2025
0

Al menos diez personas han muerto y más de 30 han resultado heridas este martes a causa de la explosión...

Next Post

Milei quiere vengarse de los gobernadores y eliminó un fondo que subsidiaba los boletos de colectivo de las provincias

Con tasas negativas y precios que no frenan, los ahorristas pierden el interés por los plazos fijos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita
Policiales

Tartagal: imputan a un exlegislador y a seis personas por contrabando agravado de granos y asociación ilícita

1 octubre, 2025
Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”
Municipios

Sáenz en la ruta nacional 50: “Estamos poniendo en condiciones la traza porque la gente no puede seguir esperando”

1 octubre, 2025
Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito
Municipios

Urundel y Colonia Santa Rosa: Asesoramiento jurídico gratuito

1 octubre, 2025
La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia
Educación

La UNSa abrió la preinscripción 2026: hay más de 50 carreras disponibles en toda la provincia

1 octubre, 2025
Diario Inclusión

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados

Navegar Sitio

  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Seguinos

No Result
View All Result
  • Home
  • Tartagal
  • Salta
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Policiales
  • Economia
  • Deporte
  • Tecnologia
  • Espectaculo
  • Salud

Copyright 2025 Diario Inclusión | Todos los derechos reservados